Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El gran aliado para abandonar el cigarrillo y mejorar la calidad de vida
Sociedad

El gran aliado para abandonar el cigarrillo y mejorar la calidad de vida

24 de noviembre de 2024Updated:24 de noviembre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
tabaco fumar 3278262
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Es una herramienta para reducir los niveles de ansiedad asociados al proceso de dejar de fumar. Además, su impacto positivo en la salud pulmonar lo convierte en un socio esencial.

El ejercicio físico y el deporte no solo son fundamentales para mantener un cuerpo fuerte y en forma, sino que también pueden ser herramientas poderosas para superar la adicción al cigarrillo.

“Hay pruebas que demuestran que suelen tener peor función pulmonar las personas que consumen tabaco y no practican ningún tipo de deporte que aquellas que sí lo hacen. Pero, sin duda, la mejor salud respiratoria será la de quienes no fuman“, señala Hernán Provera (MN 112.732), médico cardiólogo y coordinador del programa cesación tabáquica (INEBA).

Riesgos del tabaquismo en el rendimiento físico

  1. Dificulta la entrada y salida de aire en los pulmones.
  2. Aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial durante el ejercicio.
  3. Disminuye el rendimiento físico.
  4. Aumenta el riesgo de lesiones debido a que debilita los huesos y los tejidos conectivos.
  5. Las recuperaciones tras la realización de la actividad física se vuelven más lentas.
  6. Arruina los beneficios que puede brindar el realizar ejercicio.

“Una vez abandonado el hábito de fumar, el sistema respiratorio del exfumador recuperará su fuerza gracias al ejercicio físico. Incluso varios estudios han demostrado que una persona que realiza ejercicio físico deja de fumar más fácilmente, que si permanece con estilo de vida sedentario”, afirma Provera.

¿Por qué sucede esto? al realizar cualquier tipo de actividad física, el cuerpo produce endorfinas, llamadas también “las hormonas de la felicidad”. “Gracias a ellas se genera una estimulación similar a la que produce la nicotina en el cerebro al consumir tabaco, sensación que logra combatir el conocido síndrome de abstinencia”, detalla el experto de la Unidad Coronaria del Sanatorio Güemes.

Qué actividad física se aconseja cuando se deja de fumar

Provera remarca que para comenzar, es aconsejable optar por ejercicio con predominio aeróbico (Caminar, nadar, ir en bicicleta o trotar son buenos ejemplos). Las sesiones de ejercicios deberán rondar los 30 minutos al día durante cinco días a la semana (150 minutos semanales) e ir aumentándolas progresivamente hasta los 60 minutos diarios cinco veces a la semana (300 minutos semanales).

Es importante definir los objetivos, establecer metas claras y alcanzables tanto para dejar de fumar como para la rutina de ejercicios.

“El tabaco es tóxico para cualquier persona, pero hacerlo después de una sesión de entrenamiento resultará aún peor. Los alvéolos pulmonares serán más propensos a acumular sustancias tóxicas. Por lo tanto, si no puedes contener las ganas de fumar, al menos espera dos antes de realizar cualquier tipo de actividad física”, advierte.

La actividad física también es un estímulo para evitar recaídas porque a medida que aumenta el tiempo desde el último cigarrillo, se incrementa la capacidad pulmonar y mejoran los resultados físicos.

La actividad física es, sin duda, la medida más económica y efectiva para promover la salud. La lista de beneficios cada vez es más extensa. “Primero, se conocieron sus efectos positivos en el corazón, después en la circulación y contra la obesidad, la hipertensión, el estrés, los problemas de artritis, la osteoporosis y en la reducción de los niveles de colesterol”, enumera Provera y agrega que estimula el sistema inmunológico, mejora la flora bacteriana y previene el envejecimiento cerebral entre otras cosas.

Abandonar Cigarrillo Fumar
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEstafas virtuales: la función que se debe activar para evitar llamadas de números desconocidos
Next Article Modalidades educativas expusieron sus propuestas en el Paseo Alfabetizador

Artículos Relacionados

Sociedad

Detuvieron a sujeto con pedido de captura por abuso sexual en el estadio Monumental

28 de mayo de 2025
Sociedad

Murió Muñeca Opezzo, la abuela de Juan Cabandié que lo encontró tras 26 años de búsqueda

28 de mayo de 2025
Sociedad

Río Negro busca cobrar servicios de salud a extranjeros no residentes

28 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

El papa León XIV lanzó un llamado urgente por la paz en Ucrania y Gaza

28 de mayo de 2025

El Sumo Pontífice condenó la violencia y pidiendo la liberación de todos los detenidos. Instó…

Estados Unidos suspendió la tramitación de visas para estudiantes extranjeros

28 de mayo de 2025

Francia: condenan a 20 años de prisión a excirujano pederasta por abusar de 299 pacientes

28 de mayo de 2025

El gobierno de Bolivia descartó el registro de Evo Morales para los comicios

28 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El papa León XIV lanzó un llamado urgente por la paz en Ucrania y Gaza

28 de mayo de 2025

Estados Unidos suspendió la tramitación de visas para estudiantes extranjeros

28 de mayo de 2025

Francia: condenan a 20 años de prisión a excirujano pederasta por abusar de 299 pacientes

28 de mayo de 2025

El gobierno de Bolivia descartó el registro de Evo Morales para los comicios

28 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.