El jefe de Gabinete consideró que no hay motivos para la medida de fuerza decidida y calificó al paro como «ridículo».
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró este sábado que son «ridículos» los motivos del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el 10 de abril.
Francos les dejó una advertencia a los dirigentes de la CGT: «De nada sirve que nos empecemos a poner en difíciles, sacando de la galera una huelga que nadie esperaba por un hecho que es absolutamente ridículo», dijo en entrevista en Radio Mitre.
«Que la CGT convoque una huelga porque las fuerzas de seguridad defienden el orden publico. No lo puedo entender. Que me digan otra cosa, pero no eso porque no tiene sentido», afirmó Francos.
Consultado por el ataque sufrido por el fotógrafo Pablo Grillo, quien todavía continúa internado con pronóstico reservado, aseguró que fue «un accidente y mala suerte», aunque reconoció que no fue bueno lo que sucedió con Grillo.
En una postura esperable, desconoció los reclamos de paritarias libres y un aumento de emergencia para los jubilados pedidos por la principal central obrera. Por el contrario, no le reconoció ningún acompañamiento social. «Mi sensación es que no hay acompañamiento social. Un paro de 36 horas… no tiene ninguna lógica», se quejó.
Cronograma de paros: cuándo es la huelga general de la CGT y qué pasará con el transporte público
El Consejo Directivo de la CGT convocó este jueves al tercer paro general de 24 horas de la gestión de Javier Milei. La medida de fuerza se llevará a cabo el próximo 10 de abril.
Además de la huelga, la CGT también se movilizará el miércoles 9 desde las 12 horas en apoyo a los jubilados. De esta manera, la central obrera reclama por paritarias libres, aumento de emergencia para adultos mayores y reactivación de obra pública, entre otros puntos. En la previa, el Ejecutivo nacional intenta convocar a los gremialistas dialoguistas a un encuentro para intentar frenar la medida de fuerza.
«Venimos a transmitirle al pueblo argentino, especialmente a trabajadores y trabajadoras, que confirmamos que vamos a tomar una acción sindical de 36 horas. Comenzará con movilizaciones el 9 de abril a las 12 horas, y un paro el 10 de abril por 24 horas», confirmó el triunviro Héctor Daer durante una conferencia de prensa desde la sede de Azopardo.
Por último, desde la CGT también informaron que se movilizarán el 24 de marzo para acompañar la marcha de los organismos de Derechos Humanos. «Nos sentimos parte de esa lucha por Memoria, Verdad y Justicia», expresaron. En tanto que el 27 de marzo se reunirán todas las regionales del país y el 1 de mayo se movilizará la CGT por el Día del Trabajador.
Paro general: ¿habrá transporte público el 10 de abril?
Uno de las principales dudas tras en la previa del anuncio del paro general era si la CGT iba a sumar el apoyo clave de los gremios del transporte en referencia a la medida de fuerza. Finalmente, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) – que agrupa a los colectiveros – confirmó este jueves que adhieren al llamado de la confederación «porque no se sostiene más la falacia oficial con respecto a una inflación que no existe».
«El Gobierno busca que los salarios de los trabajadores vayan por debajo de la inflación, lo mismo que está haciendo con los jubilados, a los que además les sacó los remedios», sostuvo Gabriel Gusso, secretario gremial de la UTA, al confirmar la adhesión al paro general.
«Hay un ataque contra el trabajador y un financiamiento que el Gobierno está haciendo a costillas del ciudadano, y que no tiene límites. No se puede vivir de esta manera y no te dan los números», remarcó Gusso y describió la dura situación de los asalariados: «hoy por hoy la canasta básica de una familia tipo está en no menos de 2 millones, hay un aumento de inflación interanual de un 15 por ciento».
Por otro lado, el secretario General de La Fraternidad, Omar Maturan, también se pronunció a favor del paro general y afirmó: : «Ya no alcanzaban los paros de 24 horas, por eso solicitamos a la CGT que haya paro y movilización de 36 horas». De esta manera, trenes y colectivos no funcionarán por 24 horas durante el próximo 10 de abril.