Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Ministerio de salud refuerza su estrategia de prevención y promoción sanitaria
Locales

El Ministerio de salud refuerza su estrategia de prevención y promoción sanitaria

10 de octubre de 2023Updated:10 de octubre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2023 10 10 at 7.09.44 PM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En la mañana de este martes, en la Sala de Situación del Ministerio se realizó la Presentación de Herramientas para la autoevaluación y el Plan de mejoras para el cumplimiento de los objetivos sanitarios priorizados en la estrategia renovada de la Atención Primaria de la Salud. El objetivo es federalizar el acceso a un sistema sanitario ordenado y que centre su mirada en el paciente, para la toma de decisiones basada en indicadores y metas medibles.

En el encuentro, se trabajó en ocho objetivos sanitarios, junto a las direcciones y programas intervinientes y con cada uno de las y los coordinadores de los Centros Primarios de Atención que son parte del Acuerdo de Gestión.
En la reunión estuvieron presentes: El ministro, Juan Carlos Vergara, secretario de Atención Primaria de la Salud, Gonzalo Calvo, el subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Adolfo Vega, los responsables de los programas Sumar, Redes y Proteger Juliana Juárez, Carolina Fadda y Christian Caminos (ahora denominado SUMAR+).

Al respecto el ministro Vergara reconoció: “estamos trabajando en plena concordancia con los objetivos del Gobierno Nacional y es muy importante porque tiene que ver con el fortalecimiento del primer nivel de atención, con la estrategia renovada de la atención primaria y con todas las herramientas que le estamos entregando a los efectores para que puedan mejorar su trabajo”.
También agregó que se “presentaron las estrategias de evaluación, para que a partir de los objetivos que hemos priorizado, podamos empezar a ver cuál es el resultado de nuestros centros de trabajo.

A partir de esto vamos a poder hacer una mejor planificación, de esto se trata el Plan Provincial de Salud, empecemos a trabajar de manera ordenada, que vean cuáles son los objetivos del trimestre, del semestre. Esto es fundamental, tener la posibilidad de hacer una evaluación para organizar recurso, el equipo, favoreciendo el acceso de la gente a un sistema sanitario ordenado”.

El subsecretario, Adolfo Vega explicó que “estamos trabajado con los equipos de Casa Central, programas, direcciones y coordinaciones, como también con los efectores del primer nivel de atención, de la capital, para la implementación de herramientas de diagnóstico y monitoreo en relación a los objetivos sanitarios priorizados que forman parte de las estrategias del Plan Provincial de Salud, esto también sumado a la actividad de los acuerdos de gestión”.

En ese sentido explicó los ocho objetivos sanitarios se proyectan en el curso de vida y: “Tienen que ver con el conocimiento de la población a cargo, lo que respecta a 1000 días, la salud de la niñez y adolescencias, del adulto mayor, prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, la detección de cáncer en la persona adulta, las enfermedades transmisibles y la salud mental”.

“Frente a estos 8 objetivos priorizados tenemos acciones que tienen que ver con el diagnostico- indicó- “de cómo se encuentran los efectores de acuerdo a distintas líneas y después del abordaje de los programas de salud con una lógica, con una acción proactiva para ir a enfrentar aquellas debilidades y amalgamar las fortalezas que tienen los centros primarios respecto a este diagnóstico y generar planes de mejora que van a ser monitoreados para que tengan impacto en los indicadores y en el desempeño de los CAP”.

La Rioja prevención promoción salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleIncendios forestales: cinco provincias registran focos activos
Next Article Mauricio Macri reiteró que milita por Patricia Bullrich

Artículos Relacionados

Actualidad

El Plan Angelelli avanza en Patquía con más soluciones habitacionales y desarrollo local

21 de julio de 2025
Actualidad

Estacionalo aplicó un aumento del 16,6% en sus tarifas

21 de julio de 2025
Departamentales

Descubrieron fósiles de una manada de mamíferos extintos hace 10 millones de años en Los Llanos riojanos

21 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Indonesia designó un custodio oficial para el gato del Presidente

21 de julio de 2025

El gato Bobby Kertanegara, mascota del presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, ahora cuenta con escolta…

Implementarán una vacuna anticonceptiva para frenar la reproducción de los carpinchos

21 de julio de 2025

El Plan Angelelli avanza en Patquía con más soluciones habitacionales y desarrollo local

21 de julio de 2025

Estacionalo aplicó un aumento del 16,6% en sus tarifas

21 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.