Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El objetivo es plantear la agenda de derechos humanos de la provincia y región
Locales

El objetivo es plantear la agenda de derechos humanos de la provincia y región

1 de febrero de 2023Updated:1 de febrero de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2023 02 01 at 14.32.26
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Foro Provincial de Derechos Humanos dará comienzo el próximo 6 de febrero. Será en la sala Académica de la Universidad Nacional de La Rioja, en los horarios de 9:00 hasta las 18:00 hs aproximadamente. Al respecto, el titular de la Secretaria de Derechos Humanos, Délfor Brizuela dio detalles del importante evento.

Brizuela resumió que se trabajará en los ejes de: comunicación y derechos humanos. Para el secretario de DD HH, se trata de “un tema central” y está relacionado al “reaseguro de nuestra democracia”. Para Brizuela, “si la comunicación no va de la mano de los Derechos Humanos, pasará lo mismo que está pasando en la República de Perú y también en otras naciones latinoamericanas que fueron avasalladas por las fuerzas antidemocráticas a través de campañas sucias hechas por los medios de comunicación”. En cuanto al tema de “los pueblos originarios” admitió que en La Rioja, “por mucho tiempo, estuvo oculto, invisibilizado, hasta negado”. “Históricamente, los pueblos originarios son los nadies, y resulta que son los que han construido en nuestra geografía, lo que hoy tenemos como valor histórico, arqueológico y cultural, muchas cosas que vivimos diariamente”.


Reflexionó sobre la existencia actual de descendientes de esos pueblos originarios de esas etnias y el reclamo de “ser reconocidos en sus derechos en el territorio”. Sumó también el tema de “género y diversidad”, más conocido y debatido en nuestra sociedad. Por último, se tratará el tema de los derechos económicos, sociales y culturales. Conocidos como derechos de 3ra y 4ta generación. Es decir, -amplió Brizuela- “según el proceso histórico, se refiere a los nuevos derechos al acceso a los servicios públicos, conectividad, transporte, el agua, derecho a determinar la licencia social para la explotación minera, entre otros. Son temas que no soluciona la mano invisible del mercado, tiene que intervenir el Estado y para eso, la tienen que luchar los ciudadanos y para pelear y luchar por ellos, el ciudadano tiene que conocer sus propios derechos”.


Por último el secretario sostuvo que el Preforo en La Rioja, es un escenario previo al foro Mundial que se realizará en Argentina desde el 20 y hasta el 24 de marzo, opinó que “se hace en Argentina porque, en el concierto mundial, Argentina es una nave insignia en la política de la agenda de derechos humanos. Con esto no queremos decir que esté completa, que sea infalible, que tenga todo bien hecho”, admitió Brizuela.


No obstante, reconoció que, “Argentina ha sido la que más ha levantado la bandera de los DD HH, no solo en los temas de Memoria, Verdad y Justicia, sino en el tema de los pueblos originarios, diversidad y género, y en este último, en América Latina, somos los primeros en tener una ley de identidad de género y matrimonio igualitario”, recordó.


En virtud de eso –agregó Brizuela- “es que se decidió hacer el foro Mundial y darle un fuerte respaldo a los 40 años de la democracia que se cumplen este año”.

El Pre Foro de DD HH
Según el Secretario de DD HH, se invitó a participar esta vez a Catamarca “porque ellos no pudieron hacerlo al igual que otras provincias”. Indicó que se decidieron cuatro ejes a tratar en este Pre Foro, mientras que el Foro Mundial tratará 25 ejes. Admitió Brizuela que se eligieron esos temas “porque –dijo- nos parecía que nos están desafiando en el territorio y merece la pena ser discutidos”. Para enmarcar esta importancia, Brizuela, recordó que desde el interior de la provincia le pidieron que se haga “en varios días y en cada región de La Rioja durante el año”.


Inscripciones en: https://fmdh23.org/pre-foros-del-iii-foro-mundial-de-derechos-humanos-2023/
Ingresar a la página hasta el final donde se encuentran los datos del Pre Foro de la Rioja y el formulario de inscripción.

foro dd.hh Foro provincial unlar
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticlePromueven venta virtual de entradas para La Chaya en su compromiso de realizar eventos sostenibles que cuiden el ambiente
Next Article La DGIP comunica importantes descuentos y amplias modalidades de pago

Artículos Relacionados

Actualidad

Menstruar no debería ser un lujo

28 de mayo de 2025
Actualidad

La UOCRA se declaró en estado de alerta y movilización en todo el país

28 de mayo de 2025
Actualidad

Abuso sexual infantil: se reanudó el juicio contra Alfredo Chade en Chilecito

28 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

El papa León XIV lanzó un llamado urgente por la paz en Ucrania y Gaza

28 de mayo de 2025

El Sumo Pontífice condenó la violencia y pidiendo la liberación de todos los detenidos. Instó…

Estados Unidos suspendió la tramitación de visas para estudiantes extranjeros

28 de mayo de 2025

Francia: condenan a 20 años de prisión a excirujano pederasta por abusar de 299 pacientes

28 de mayo de 2025

El gobierno de Bolivia descartó el registro de Evo Morales para los comicios

28 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El papa León XIV lanzó un llamado urgente por la paz en Ucrania y Gaza

28 de mayo de 2025

Estados Unidos suspendió la tramitación de visas para estudiantes extranjeros

28 de mayo de 2025

Francia: condenan a 20 años de prisión a excirujano pederasta por abusar de 299 pacientes

28 de mayo de 2025

El gobierno de Bolivia descartó el registro de Evo Morales para los comicios

28 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.