Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Papa describió a la desinformación como «uno de los pecados del periodismo»  
Sociedad

El Papa describió a la desinformación como «uno de los pecados del periodismo»  

30 de agosto de 2023Updated:30 de agosto de 20234 Mins Read21 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
papa francisco 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Sumo Pontífice fue distinguido por un grupo de profesionales italianos de la comunicación con el premio «Es Periodismo» Al momento de recibirlo, señaló los cuatro «pecados» que comenten los medios, entre los cuales incluyó informar de manera errónea. Es importante que los periodistas redescubran «el principio de la realidad» y se lo cultive «cada vez más», señaló.

El Papa Francisco, que en octubre publicará su nuevo escrito para alerta sobre el cambio climático, definió cuales son los cuatro “pecados” del periodismo, entre los cuales incluyó a la desinformación. Es importante que los periodistas redescubran «el principio de la realidad» y se lo cultive «cada vez más», señaló.

Publicada en mayo de 2015, la encíclica del papa Francisco Laudato si se convirtió en un punto de referencia a nivel mundial en temas de la denominada ecología integral.

El Sumo Pontífice fue distinguido el sábado por un grupo de profesionales italianos de la comunicación con el premio «Es Periodismo» y en una entrevista con Jorge Fontevecchia dio precisiones sobre su discurso.

“Yo hablé de cuatro pecados de los medios de comunicación, que es la desinformación, osea digo lo que me conviene y lo otro no lo digo; la calumnia, se calumnia que da calambre; la difamación, que no es lo mismo porque puede ser haber tomado un pecado de juventud que ya no está más y te lo echan en cara continuamente de que este hizo aquello hace 30 años; y la coprofilia, que es el amor al escándalo, el amor a lo escandaloso”.

En referencia a este último concepto, Francisco remarcó que «hay medios periodísticos que viven de la coprofilia, que si no es un escándalo no hablan». Incluso, «a veces me llama la atención cuando hago una conferencia de prensa que lo primero que te preguntan es ‘este escándalo, este y este’. A mi me da ganas de decir, ‘te gusta comer caca a vos?’, realmente me da ganas de decir esto”.

«Es periodismo» es un premio creado en 1995 por los periodistas italianos Indro Montanelli, Enzo Biagi, Giorgio Bocca y Giancarlo Aneri cuya principal propòsito es colaborar con los profesionales de los medios «a ser más conscientes de su papel de libre expresión y de contribución a la construcción de la justicia a través del servicio de la verdad»

Entre los motivos que llevaron a los profesionales a otorgarle el reconocimiento al Sumo Pontífice entendieron que Francisco está «perfectamente en línea con lo que se propusieron cuando fundaron el premio en el lejano 1995» que es precisamente ayudar al periodismo.

El papa Francisco publicará en octubre su nuevo escrito para alertar sobre el cambio climático
El papa Francisco, que recientemente nombró a Eugenio Zaffaroni miembro del nuevo organismo del Vaticano, anunció este miércoles que el 4 de octubre publicará la segunda parte de su encíclica de 2015 Laudato si’, en la que planteará sus posiciones ambientales contra el cambio climático, en un contexto en el que denunció una «insensata guerra mundial» contra el planeta.

«Pasado mañana se celebra la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, inaugurando el tiempo de la creación que durará hasta el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís. En esa fecha tengo intención de publicar una exhortación, una segunda Laudato si'», reveló el pontífice durante la audiencia general que encabezó este miércoles en el Vaticano.

Publicada en mayo de 2015, Laudato si’ se convirtió en un punto de referencia a nivel mundial en temas de la denominada «ecología integral» en la previa de la cumbre climática COP25 que se hizo ese año en París, aunque el propio pontífice la considera un escrito «social» por la amplitud de las reflexiones..

«Unámonos a nuestros hermanos y hermanas cristianos en el compromiso de proteger la creación como don sagrado del Creador. Es necesario estar al lado de las víctimas de la injusticia medioambiental y climática, para luchar por poner fin a la guerra insensata contra nuestra casa común, que es una terrible guerra mundial», denunció Francisco.

Fake News Francisco periodismo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEste miércoles por la noche se disputa el encuentro Racing vs Boca
Next Article La Provincia avanza en un marco normativo para regular a las escuelas de gestión privada

Artículos Relacionados

Sociedad

Condenaron a Cristian Pacha, el hombre que atropelló a 35 personas en Córdoba

19 de mayo de 2025
Sociedad

CABA: cuatro prófugos de la Justicia fueron detenidos cuando fueron a votar

19 de mayo de 2025
Sociedad

Córdoba: mujer utilizaba a su hija y a su yerno adolescente para comercializar drogas

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

El Gobierno Nacional desregula alimentos y ahora se pueden importar sin control sanitario

19 de mayo de 2025

El Gobierno nacional oficializó este lunes una flexibilización clave en materia de importaciones: a partir…

Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online

19 de mayo de 2025

Tiro Federal: dos mujeres se quedaron en lo más alto del podio en el Ranking Social

19 de mayo de 2025

El Intendente Armando Molina encabezó el retiro de un auto abandonado en la vía pública

19 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El Gobierno Nacional desregula alimentos y ahora se pueden importar sin control sanitario

19 de mayo de 2025

Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online

19 de mayo de 2025

Tiro Federal: dos mujeres se quedaron en lo más alto del podio en el Ranking Social

19 de mayo de 2025

El Intendente Armando Molina encabezó el retiro de un auto abandonado en la vía pública

19 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.