Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - EL PARLASUR AVANZA CON EL TRÁMITE DE EXPULSIÓN DE FABIÁN «PEPÍN» RODRIGUEZ SIMÓN
Nacionales

EL PARLASUR AVANZA CON EL TRÁMITE DE EXPULSIÓN DE FABIÁN «PEPÍN» RODRIGUEZ SIMÓN

20 de abril de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
469488 g0075855
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La situación del operador judicial de Macri, prófugo de la justicia argentina, es cada vez más compleja. La Comisión de Presupuesto y Asuntos Internos del cuerpo parlamentario emitió un despacho en el que sostiene que incurrió en «graves actos de falta de decoro» y no debe seguir en su cargo.

El Parlasur dio otro paso para expulsar a Fabián «Pepín» Rodríguez Simón: la Comisión de Presupuesto y Asuntos Internos del cuerpo parlamentario se reunió esta mañana y aprobó el dictamen para separar de su banca al operador judicial del expresidente Mauricio Macri. Rodríguez Simón está prófugo de la justicia argentina tras no presentarse a prestar declaración indagatoria en una causa en la que se lo acusa por supuesta extorsión, y ahora el tema deberá ser tratado y votado por el pleno del parlamento regional.

Con siete firmas de los diez parlamentarios presentes, el dictamen impulsado por el Frente de Todos se impuso sobre el dictamen en minoría -que obtuvo solo dos firmas- que proponía su permanencia en el cuerpo, mientras hubo una abstención.

Para disponer la expulsión de uno de sus miembros, el Parlamento del Mercosur debe reunir 77 votos, las dos terceras partes de sus miembros.

Dictamen de expulsión

El dictamen impulsado por el oficialismo argentino sostenía que Rodríguez Simón debe cesar su mandato como parlamentario del Mercosur porque incurrió en «graves actos de falta de decoro», al haber sido declarado en rebeldía por parte de la jueza María Romilda Servini, quien lo convocó a indagatoria en la causa en la que se investigan la supuesta extorsión a los dueños del Grupo Indalo.

«El Pleno del Parlamento del Mercosur no es ni juez ni parte para meritar los hechos ilícitos que se le endilgan al Sr. Rodríguez Simón, sin embargo, tiene el deber de velar por una conducta decorosa de sus miembros», indicó el texto. Lo que se le reclama al operador judicial es no haberse presentado en la causa en la que fue requerido.

«Es interesante ver que en la separación (de Rodríguez Simón) acompañan parlamentarios de los cuatro países y diferentes sectores políticos», señaló el diputado del Parlasur Oscar Laborde.

Además, explicó que «seguramente el 16 de mayo» el dictamen estará en condiciones de tratarse en el pleno. Laborde resaltó que «lo importante del día de hoy es la voluntad claramente mayoritaria de separarlo».

El dictamen de mayoría propuesto por el Frente de Todos fue acompañado por las firmas de los argentinos Jorge Cejas, Julio Sotelo y Elena Corregido, las legisladoras paraguayas Edith Benítez (Asociación Nacional Republicana) y Blanca Mignarro (Partido Liberal Radical Auténtico) el brasileño Arlindo Chinaglia (Partido de los Trabajadores ) y el uruguayo Daniel Caggiani (Frente Amplio).

En minoría votaron el argentino Humberto Benedetto (Juntos por el Cambio) y el uruguayo Conrado Rodríguez (Partido Colorado), mientras se abstuvo el brasileño Celso Russomanno (Republicanos).

El dictamen que promueve la destitución de Rodríguez Simón fue alcanzado luego de que se activaran los mecanismos necesarios dentro del Parlasur, es decir que se reuniera la prueba y que el propio «Pepín» ofreciera un descargo en el que sostuvo que es víctima de una persecución.

 «¡Simón es un prófugo!»

Rodríguez Simón sigue recluido en Uruguay para esquivar a la Justicia argentina. A principios de abril intentó ejercer su rol en el Parlasur, en Montevideo, y tuvo que retirarse en medio de abucheos y un fuerte repudio. «¡Simón es un prófugo!» «¡Entregate!», le gritaban con cánticos.

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleQUIÉNES PODRÁN COBRAR EL REFUERZO DE ANSES A TRAVÉS DE SU PÁGINA WEB
Next Article SOJA RÉCORD: LA TONELADA SUPERA LOS u$s640 Y TOCA MÁXIMO EN UNA DÉCADA

Artículos Relacionados

Economia

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025
Nacionales

Irán apuntó contra Javier Milei por alinearse con Israel y «respaldar las acciones militares del régimen sionista»

16 de julio de 2025
Economia

Caputo dio su versión de por qué subió el dólar

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

«Está muy caído»: cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi

16 de julio de 2025

Yanina Latorre reveló qué le dijo el actor de Rocky sobre su nueva vida de…

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025

El gobierno de México rechaza el impuesto del 17,09 % a sus tomates por Estados Unidos

16 de julio de 2025

El gobierno de Brasil repudia la “injerencia inaceptable” de Estados Unidos en sus asuntos

16 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.