Medios Rioja
    What's Hot

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Internacionales»El paro de camioneros en Chile afecta el abastecimiento
    Internacionales

    El paro de camioneros en Chile afecta el abastecimiento

    25 de noviembre de 2022Updated:25 de noviembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    637f80efc866d 1200
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Asociación de Supermercados chilena alertó que la medida de fuerza de los conductores de camiones «genera dificultades logísticas» para la provisión de sus locales en todo el país.

    La Asociación de Supermercados de Chile A.G. dijo que comenzó a sufrir “dificultades logísticas que han alterado el normal abastecimiento de algunos de sus locales a lo largo del país” a causa del paro de camioneros en curso desde hace cuatro días.

    Como era de esperar por las manifestaciones y los cortes de rutas, la asociación de supermercados indicó que la zona más afectada es el norte de Chile, incluyendo las ciudades de Valparaíso y San Antonio.

    “Los integrantes de nuestra Asociación están haciendo los esfuerzos de coordinación interna para minimizar el impacto de esta situación en la comunidad”, dijo AG en el comunicado, y agregó que las autoridades ya estaban al tanto del problema.

    Además, la asociación manifestó su preocupación, entre varios aspectos, por el abastecimiento de productos perecederos debido a que se hará “especialmente difícil” los próximos días en caso de continuar el paro de camioneros.

    “Uno de los problemas importantes es la pérdida de los alimentos perecederos por el quiebre de las cadenas de frío”, manifestó la asociación de supermercados.

    “Lamentamos esta situación que fragiliza el acceso de la población a fuentes de abastecimiento y bienes de consumo elementales”, agregó la nota.

    Por su parte, el sindicato de los Alimentos y Bebidas (AB) señaló que el paro “está causando graves perjuicios en toda la cadena logística, afectando principalmente el normal abastecimiento de los hogares y los consumidores de Chile”.

    La ministra del Interior Carolina Toh aplicar la Ley de Seguridad del Estado a los camioneros que continen cortando rutas Foto AFP
    La ministra del Interior, Carolina Tohá, aplicará la Ley de Seguridad del Estado a los camioneros que continúen cortando rutas / Foto: AFP

    En un comunicado, AB lamentó la situación y dijo esperar que las autoridades logren “una solución pronta y definitiva”.

    El paro, decretado por camioneros de la confederación chilena Fuerza del Norte, ingresó este jueves en su cuarto día pese a crecientes presiones del Gobierno del presidente Gabriel Boric.

    El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, llamó hoy a los camioneros a “despejar las rutas” y aclaró que se pueden “manifestar”, pero sin afectar “el normal funcionamiento del país”.

    En conferencia de prensa, Monsalve dijo que había 53 puntos con presencia de camioneros paralizados en el país, la mitad de ellos en la banquina y la otra mitad en la calzada.

    “El daño que se le produce al país es enorme, la agresión de tomarse las carreteras no es una agresión contra el Gobierno, es una agresión contra los ciudadanos del país y en eso no podemos tener flexibilidad”, declaró el subsecretario de Estado.

    El miércoles, la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que se aplicará la Ley de Seguridad del Estado a los camioneros que continúen con el corte de rutas que están afectando el normal funcionamiento del país.

    La aplicación de la normativa, que implica mayores penas para los involucrados que afecten la seguridad interna o el orden público, busca desbloquear las rutas del país afectadas por el paro

    Fuente: Télam

    Chile
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleAlberto Fernández, Soria y Mena analizaron políticas de género en el Mercosur
    Next Article Los ministros de energía de la UE no logran acuerdo para limitar el precio del gas

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Manifestaciones en distintas ciudades estadounidenses por la muerte de un joven afroamericano

    30 de enero de 2023
    Internacionales

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023
    Internacionales

    El gobierno peruano no cede al reclamo popular

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) instituyó el Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de…

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023

    Olta: Conductor perdió el control del rodado y dio contra un poste de energía

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023

    Olta: Conductor perdió el control del rodado y dio contra un poste de energía

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.