Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El PJ bonaerense celebrará su congreso con guiños de amplitud y expectativa por el discurso de Máximo Kirchner
Nacionales

El PJ bonaerense celebrará su congreso con guiños de amplitud y expectativa por el discurso de Máximo Kirchner

13 de mayo de 2023Updated:13 de mayo de 20235 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
descarga 4
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Desde antes del mediodía, los congresales se darán cita en La Matanza. El partido ya resolvió a los representantes para elegir frentes electorales.

El Partido Justicialista bonaerense llevará adelante su congreso partidario en el que se votará, como punto saliente, la posibilidad de constituir frentes electorales con otras fuerzas en el marco del cierre de listas del próximo 24 de junio. El encuentro se dará en el Polideportivo Presidente Perón de la localidad de González Catán, en el municipio de La Matanza. Hasta allí llegarán los congresales de distintos puntos de la provincia. La reunión finalizará con un discurso del presidente del partido, Máximo Kirchner, en medio de la cruzada del peronismo con la Corte Suprema de Justicia, producto de sus dos resoluciones que suspendieron los comicios en la provincia de San Juan y Tucumán.

El primer llamado al congreso está fijado para las diez de la mañana; mientras que el segundo a las doce del mediodía. Tras ello, se pasará a votar el orden del día: comisión de poderes, autorización para constituir frentes electorales para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y Generales del año 2023, aprobación de los ejercicios contables del 2022, informe de los bloques legislativos e informe de campaña de afiliación.

Este viernes por la tarde noche se terminó de resolver un punto central. Quiénes serán los representantes del partido para avanzar en la constitución de frentes electorales. Es decir, quiénes tendrán la lapicera. En este marco se planteó un esquema de amplitud con la mayor representatividad posible dentro de lo que son las consejerías del PJ bonaerense.

Los nombres acordados serán el del propio Kirchner; la vicegobernadora Verónica Magario, como representante del Poder Ejecutivo; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, como referente de los intendentes; el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, como dirigente con llegada al esquema de Casa Rosada y de diálogo con el kirchnerismo y la intendenta de Moreno y vicepresidenta del partido, Mariel Fernández, representando a los movimientos sociales ya que forma parte del Movimiento Evita.

Estos cinco apellidos negociarán en nombre del partido la constitución de frentes electorales y este sábado serán votados por mayoría.

Si bien las autoridades partidarias esperan que el congreso transcurra por la senda del acuerdismo, Infobae pudo saber que algunos sectores con representatividad entre los congresales tratarán de plantear en el debate la necesidad de que el partido habilite instancias de elecciones Primarias para las diferentes categorías, sean listas legislativas, a intendencias o incluso a la gobernación bonaerense.

El dirigente social, defensor del presidente Alberto Fernández, Luis D’Elia, lanzó una dura advertencia días atrás y de cara al congreso del partido: “Si en el congreso del partido justicialista de la provincia de Buenos Aires del próximo sábado La Cámpora y Máximo logran imponer los tres apoderados es una clara señal de que no habrá PASO y nuevamente volvemos a tener listas únicas producidas de arriba para abajo y a patadas en el culo”.

Sin embargo, en los últimos días hubo algunas señales de que la estructura partidaria hoy por hoy se encamina a una instancia de consenso interno en el que -en lo posible- se exima de someterse a una PASO. El planteo que lanzó el ministro de Economía, Sergio Massa -quien no forma parte de la vida orgánica del Partido Justicialista-, tuvo eco en algunos actores que sí tienen injerencia en el andar partidario. Uno de ellos fue el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque.

Días atrás, el dirigente del peronismo bonaerense planteó que una vez resuelto el plan de gobierno -que para él es el que expuso la vicepresidenta Cristina Kirchner durante su discurso en el Teatro Argentino de La Plata- “lo mejor es ir con una propuesta de consenso que muestre unidad y exprese un liderazgo con asidero y basamento en el pueblo”. Antes, había sido Massa quién en el marco de su participación en la AmCham Summit 2023, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de EEUU en el país, deslizó que “exponer las diferencias en una primaria es un gravísimo error”.

Una vez finalizada la votación del orden del día, el congreso cerrará con la palabra de Máximo Kirchner. El discurso del presidente del partido está pautado para las 14 horas y llega en un contexto en el que el peronismo se encuentra en su máxima confrontación con la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tras los fallos en los que definió suspender las elecciones de Tucumán y San Juan.

El peronismo bonaerense pondrá sobre la mesa nuevamente el concepto de proscripción y persecución sobre la vicepresidenta Cristina Kirchner. Un sector del kirchnerismo cree además que el máximo tribunal está preparando el fallo que impugna la elección de Máximo Kirchner al frente del PJ bonaerense. Una coronación que fue judicializada en 2021 por el intendente de Esteban Echeverría y por aquel entonces autoridad del partido, Fernando Gray, y que tras varios rechazos logró llegar a la Corte.

Si bien los cortesanos no tienen fecha límite para fallar; hay versiones que podría ser antes de las elecciones. “Ahora van por Máximo Kirchner en la presidencia del PJ bonaerense y unos fallos que tienen que ver sobre el Anses”, dijo días atrás el senador nacional del Frente de Todos, Oscar Parrilli, a cuentas del fallo por San Juan y Tucumán.

elecciones 2023 maximo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa policía encontró a Belén Maida, la joven de Almagro que estuvo un mes desaparecida
Next Article El Eternauta, con Ricardo Darín, comenzó su rodaje en Buenos Aires

Artículos Relacionados

Actualidad

Por caída de ventas y suba de costos, pymes del comercio y la industria piden créditos para pagar el aguinaldo

25 de mayo de 2025
Economia

Carlos Melconian puso en duda el plan del Gobierno para los «dólares del colchón»: «El canuto no se mancha»

25 de mayo de 2025
Actualidad

«Roma no paga traidores»: el mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri en el Tedeum

25 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

El eterno Novak Djokovic: nuevo récord a sus 38 años, en la previa de Roland Garros

25 de mayo de 2025

El serbio responde ante las personas que lo quieren retirar y demuestra que sigue vigente,…

Colapinto tras el GP de Mónaco: “Fue un domingo mejor, pero hay que seguir mejorando”

25 de mayo de 2025

Fórmula 1: Colapinto protagonizó una buena actuación en el GP de Mónaco y terminó 13°

25 de mayo de 2025

Real Madrid anunció a Xabi Alonso como nuevo entrenador

25 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El eterno Novak Djokovic: nuevo récord a sus 38 años, en la previa de Roland Garros

25 de mayo de 2025

Colapinto tras el GP de Mónaco: “Fue un domingo mejor, pero hay que seguir mejorando”

25 de mayo de 2025

Fórmula 1: Colapinto protagonizó una buena actuación en el GP de Mónaco y terminó 13°

25 de mayo de 2025

Real Madrid anunció a Xabi Alonso como nuevo entrenador

25 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.