Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Presidente firmó un decreto para vincular planes sociales con empleo genuino
Actualidad

El Presidente firmó un decreto para vincular planes sociales con empleo genuino

4 de noviembre de 2022Updated:4 de noviembre de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
6364534faa741 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

A partir de su entrada en vigencia, no se otorgarán nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial. En su lugar, las transferencias previstas serán destinadas a las unidades de gestión productiva.

El presidente Alberto Fernández firmó un decreto para avanzar en el proceso de vinculación de planes sociales con empleo genuino, por lo cual a partir de la entrada en vigor de esa medida no se otorgarán nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial, informaron fuentes oficiales.

En su lugar, las transferencias previstas serán destinadas a las unidades de gestión productiva para la adquisición de bienes de capital y la inserción laboral.

Por ese tema, el presidente Alberto Fernández recibió en su despacho de la Casa Rosada al jefe de Gabinete, Juan Manzur; al ministro de Economía, Sergio Massa, y a las ministras de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y firmó el decreto, que será publicado mañana en el Boletín Oficial.

El decreto instruye además a la Oficina Nacional de Contrataciones a incorporar en los pliegos de bases y condiciones generales, un margen de preferencia para los oferentes que acrediten un mínimo del 5% de trabajadores vinculados o trabajadoras vinculadas al Programa «Puente al Empleo».

Y otorga en favor de las Cooperativas de Trabajo de la Economía Popular el 30% de la Obra Pública Nacional con montos de hasta 300 millones de pesos, bajo la modalidad de contratación que corresponda.

Asimismo, instruye a los Ministerios de Desarrollo Social, de Trabajo y de Economía a designar a sus representantes en el Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario (Cepssc), creado por la Ley 27.345 de Emergencia Pública.

También convoca a las organizaciones inscriptas en el Registro de Asociaciones de Trabajadores de la Economía Popular y de Subsistencia Básica a designar los representantes que integrarán el referido Consejo.

El Cepssc tiene como misión promover una «Agenda para la institucionalización y el Desarrollo de la Economía Popular», con los objetivos de fortalecimiento productivo, formalización de los trabajadores, y fomento del acceso al crédito y del compre estatal para los emprendimientos de la Economía Popular.

El Gobierno nacional anunció un decreto para vincular planes sociales con empleo genuino

Tras la reunión, Tolosa Paz dijo en rueda de prensa que el decreto «pone un techo a las personas del Potenciar Trabajo», que es de 1.350.000 beneficiarios, y señaló que «se hizo en acuerdo con los movimientos sociales».

La funcionaria indicó que el ministerio a su cargo va a redistribuir los montos de las bajas, unas 10 mil mensuales, «en la adquisición de máquinas y herramientas para la producción de bienes y servicios» para los receptores del plan, o también «con oferta educativa y formación laboral».

También reconoció que está la posibilidad de otorgar «un refuerzo» en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y en la Tarjeta Alimentar para fin de año, algo que «se estudia en forma conjunta en los ministerios de Desarrollo Social y Trabajo y en la Anses».

En otro orden, Tolosa Paz dijo que se garantizará «la alimentación» de la población que está debajo de la línea de indigencia, «para dar respuesta» a un sector que «en el último semestre subió del 8,2% al 8,8%», además de la realización de «obras en los hogares indigentes».

En tanto, Olmos manifestó que para la creación de empleo se trabajará «en un mecanismo de diálogo con las cadenas productivas para identificar la demanda insatisfecha», con «instrumentos que tenemos, como la capacitación, el entrenamiento y el subsidio, ya sea a través de parte del salario como en la desgravación de las contribuciones laborales».

Y por otra parte, la ministra de Trabajo adelantó que el Consejo del Salario será convocado para la segunda quincena de este mes.

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCronograma de ANSES para este viernes 4 de noviembre
Next Article Cristina Fernández participa como invitada del plenario de la UOM

Artículos Relacionados

Actualidad

Procesaron a Paredes Urquiza por «Estrago culposo» por la tragedia aérea de Villa Castelli

22 de mayo de 2025
Actualidad

La Rioja registra la tasa más baja de homicidios en Argentina según un informe de Nación

22 de mayo de 2025
Nacionales

Carlotto sobre el Gobierno Nacional: “Esta gente no tiene corazón, no tiene alma”

22 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

El clásico entre San Francisco y Vélez Sársfield se destaca en la tercera fecha del Torneo de la Liga

22 de mayo de 2025

El tercer capítulo del Torneo de la Liga en Primera División Unificada tendrá una expectante…

Procesaron a Paredes Urquiza por «Estrago culposo» por la tragedia aérea de Villa Castelli

22 de mayo de 2025

Kim Kardashian se recibió de abogada

22 de mayo de 2025

La Rioja registra la tasa más baja de homicidios en Argentina según un informe de Nación

22 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El clásico entre San Francisco y Vélez Sársfield se destaca en la tercera fecha del Torneo de la Liga

22 de mayo de 2025

Procesaron a Paredes Urquiza por «Estrago culposo» por la tragedia aérea de Villa Castelli

22 de mayo de 2025

Kim Kardashian se recibió de abogada

22 de mayo de 2025

La Rioja registra la tasa más baja de homicidios en Argentina según un informe de Nación

22 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.