Medios Rioja
    What's Hot

    Filipinas: Al menos siete muertos y 22 heridos al incendiarse un ferry

    23 de mayo de 2022

    Vuelve la competencia ciclística

    23 de mayo de 2022

    Festival de la Olivicultura en Arauco

    23 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    23 de mayo del 2022
    Medios Rioja
    Portada » El procesador del iPhone 12 devora a los Android
    Sin categoría

    El procesador del iPhone 12 devora a los Android

    21 de octubre de 20203 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El chip A14 Bionic de los nuevos iPhone 12 es probablemente uno de los puntos más fuertes del dispositivo. Si bien era entendible que superase a su antecesor, el A13 Bionic, teníamos la duda de saber si superaba a los chipset de sus competidores Android. Y lo ha hecho, vaya que si lo ha hecho.

    Incluso el A13 del iPhone 11 supera a los Snapdragon 865

    Con los iPhone 12 y 12 Pro ya en manos de muchos medios, se han podido hacer los primeros test de rendimiento del procesador. Es cierto que no lo es todo en un dispositivo, pero si es importante para todo: abrir apps, realizar tareas pesadas, gestionar la batería o recibir actualizaciones de software. Aunque esto último es algo relativo en Android, ya que salvo los Google Pixel, la mayoría tiene una menor longevidad independientemente del procesador.

    En Tom’s Guide han realizado una prueba de rendimiento a través de Geekbench 5 a los iPhone 12 y han comparado los datos de su A14 Bionic con los principales exponentes de la competencia. Dispositivos de Samsung como el Galaxy Note 20 Ultra, el Galaxy S20 Plus o terminales como el OnePlus 8T se quedan por detrás. Recordamos que estos dispositivos incorporan el Qualcomm Snapdragon 865, salvo el Note 20 Ultra que lleva su versión ‘Plus’.

    Destaca el hecho de como el procesador del año pasado de Apple supera también a estos procesadores. La puntuación obtenida por los iPhone 12 y 12 Pro ha sido de 1.593 y 1.585 en single core respectivamente, mientras que el A13 en un iPhone 11 Pro Max ha obtenido 1.334 puntos. Bastantes más que los 985, 811 y 887 de los Note 20 Ultra, S20 Ultra y OnePlus 8T. La diferencia en multicore también es sustancial, como puedes ver en la tabla de aquí abajo.Tabla de Tom's Guide

    Tabla de Tom’s Guide

    Los iPhone 12 también son mejores en otros aspectos

    Los iPhone 12 y 12 Pro también han sido sometidos a arduas pruebas en lo que a rendimiento de sus gráficos se refiere, aunque para sorpresa de muchos ha obtenido una menor puntuación que el iPhone 11 Pro Max, pero más que los dispositivos Android.Tabla de Tom's Guide

    Tabla de Tom’s Guide

    En temas de procesos pesados como edición de vídeo también sorprende la capacidad del A14 Bionic. La prueba se ha realizado con Adobe Premiere Rush, calculando el tiempo que tarda en transcodificar un vídeo corto de 4K a 1.080p. Pues bien, los iPhone 12 y 12 Pro han tardado 26 y 27 segundos por los 45 del 11 Pro Max. A casi un minuto y medio se va el último Note de Samsung y a casi 1:40 el OnePlus 8T.

    Tabla de Tom's Guide

    Estos no son los únicos datos obtenidos en estos días, pero si uno de los más interesantes por la cantidad de pruebas realizadas. En la inmensa mayoría de test se ha comprobado como el A14 supera a sus rivales, algo que ya hacía con cierta solvencia el A13 Bionic. No en vano este procesador es el primero de Apple en construirse con un tamaño de 5nm, siendo esto algo impensable hace solo unos años. Veremos si finalmente se acaba trasladando toda esta potencia bruta a los esperados Mac con Apple Silicon.

    Fuemte: https://lamanzanamordida.net/

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Email
    AnteriorLos usuarios franceses reciben hoy los nuevos iPhone 12 con unos EarPods en caja separada por ley
    Siguiente Byte, el regreso de Vine (más o menos) y los vídeos de seis segundos

    Artículos Relacionados

    Sin categoría

    El abastecimiento de productos de Precios Cuidados se cumple en un 65%

    29 de abril de 2022
    Sin categoría

    ENTRÓ EN VIGENCIA EL ACUERDO DE PRECIOS PARA CORTES DE CARNE

    11 de febrero de 2021
    Sin categoría

    SEGÚN ESTUDIO, 4 DE CADA 10 ARGENTINOS VIVIERON EPISODIOS DE ACOSO ONLINE

    9 de febrero de 2021
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    No te pierdas
    Internacionales
    23 de mayo de 2022

    Filipinas: Al menos siete muertos y 22 heridos al incendiarse un ferry

    23 de mayo de 2022

    El incendio se habría originado en la sala de máquinas. El ferry «Mercraft 2» transportaba…

    Vuelve la competencia ciclística

    23 de mayo de 2022

    Festival de la Olivicultura en Arauco

    23 de mayo de 2022

    Empresas y Estado: otras miradas para garantizar soberanía alimentaria 

    23 de mayo de 2022
    Demo
    Demo
    Demo
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Filipinas: Al menos siete muertos y 22 heridos al incendiarse un ferry

    23 de mayo de 2022

    Vuelve la competencia ciclística

    23 de mayo de 2022

    Festival de la Olivicultura en Arauco

    23 de mayo de 2022

    Empresas y Estado: otras miradas para garantizar soberanía alimentaria 

    23 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Economia
    • Efemérides
    • Género
    © 2022 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.