Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El programa de entrega voluntaria de armas fue prorrogrado hasta diciembre de 2023
Nacionales

El programa de entrega voluntaria de armas fue prorrogrado hasta diciembre de 2023

16 de septiembre de 2022Updated:16 de septiembre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
632451339ac6d 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Con 189 votos a favor, 13 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados convirtió en ley la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2023 del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego.

La Cámara de Diputados convirtió en ley la noche del jueves por amplia mayoría la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2023 del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego.

La iniciativa fue aprobada por 189 votos mientras que 13 legisladores lo hicieron en contra y hubo una abstención.

Con 189 votos afirmativos, 13 negativos y 1 abstención se aprobó el proyecto de prórroga al Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego.#UniendoVoces🇦🇷 pic.twitter.com/jRRr4Ju7IW

— Diputados Argentina (@DiputadosAR) September 16, 2022

Los detalles del programa

El programa consiste en la entrega voluntaria y anónima de armas de fuego y municiones, brindando la amnistía penal por los delitos de tenencia y portación ilegítima de armas de fuego a los ciudadanos y ciudadanas que desean descartar el material controlado, y a cambio de un incentivo económico.

La entrega voluntaria se efectúa en Puestos de Recepción Fijos establecidos a nivel federal y en operativos de Puestos Móviles previamente comunicados a la ciudadanía.

Las armas de fuego y municiones entregadas se registran en la Base de Datos Informatizados del Sistema de Gestión Integral de Materiales Controlados (BNID-SIGIMAC), posterior a su verificación técnica y la emisión de un Acta comprobante, y son inmediatamente inutilizadas, para luego ser procesadas para su destrucción final.

Los fundamentos

Al fundamentar el proyecto, el presidente de la comisión de Seguridad interior, Ramiro Gutiérrez, señaló que en los 17 años que está en vigencia el programa la ciudadania ya «ha entregado 208.483 armas» y aseguró que «estoy convencido que menos armas son menos violencias y son menos victímas».

Dijo que en estos años «se entregaron más de 2 millones de municiones que representan a 9 toneladas que se han retirado del acceso público» con lo cual «se trabaja la prevención».

Por su parte, el diputado radical Juan Martín señaló que “todos compartimos la vocación de tener una herramienta para mejorar la convivencia y reducir la violencia”. Y señaló que “este programa debería ser de carácter permanente, no estar sujeto sistemáticamente a la necesidad de ser renovado; tanto que en este momento el programa no está vigente sino que está vencido».

«Al mismo tiempo debería tener un sustento económico importante, porque al día de hoy, con la inflación que tenemos, está totalmente desfasado. El incentivo económico es insuficiente”, agregó.

En tanto, el diputado del Frente de Todos, Daniel Arroyo, señaló que «hoy la violencia pasa de 0 a 10 instantáneamente, dos personas se cruzan, rozan y a los dos minutos están a los golpes o a los tiros. Eso es por varias razones: malestar, dificultad y porque se accede muy fácil a las armas en Argentina”.

En tanto, la diputada de la Coalición Cívica, Mónica Frade, señaló que «nadie puede estar en desacuerdo con el Programa. Desde la Coalición Cívica propiciamos la paz social, creemos en la no violencia, y esto significa que estamos en contra del uso de armas”.

💬| @MonicaFradeok: “Nadie puede estar en desacuerdo con el Programa. Desde la Coalición Cívica propiciamos la paz social, creemos en la no violencia, y esto significa que estamos en contra del uso de armas”.
#UniendoVoces🇦🇷 pic.twitter.com/yVdO9FxN30

— Diputados Argentina (@DiputadosAR) September 16, 2022

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de prórroga de impuestos
Next Article Los detalles del proyecto de Presupuesto 2023, que ingresó a Diputados

Artículos Relacionados

Nacionales

Lisandro Almirón será el candidato a gobernador de La Libertad Avanza en Corrientes

12 de julio de 2025
Nacionales

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

12 de julio de 2025
Nacionales

Mayans defendió la legalidad de la sesión del Senado y acusó al Gobierno de «estafar» a las provincias

12 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz en el retorno del campeón del mundo a la Argentina

12 de julio de 2025

En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto…

Atento Colapinto: Paul Aron reveló que planea quedarse con su asiento en Alpine

12 de julio de 2025

Murió el periodista Mario Mactas

12 de julio de 2025

Flavio Mendoza se accidentó en plena función: golpeó con una luz, cayó varios metros y tuvo que ser internado

12 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.