Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El próximo debate presidencial no tendrá cambios en el reglamento
Nacionales

El próximo debate presidencial no tendrá cambios en el reglamento

6 de octubre de 2023Updated:6 de octubre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
debate
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Consultado por los cinco «derechos a réplica» con los que cuentan los candidatos durante el debate, Schimmel señaló que «no hubo pedidos para modificar lo acordado por parte de las fuerzas participantes, pero si lo hubieran hecho y se conseguía el acuerdo, se podría haber estudiado».  El debate será el domingo en la Facultad de Derecho de la UBA. 

El secretario de actuación de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Sebastián Schimmel, informó este viernes que no se realizarán modificaciones al reglamento que guiará el debate de los candidatos a presidente del próximo domingo, ya que los participantes no hicieron ningún pedido en ese sentido.

Según explicó a Télam el funcionario judicial, desde el encuentro realizado en Santiago del Estero, ninguna de las fuerzas políticas participantes realizó un pedido formal para modificar algún aspecto del reglamento.

Consultado por los cinco «derechos a réplica» con los que cuentan los candidatos durante el debate, Schimmel señaló que «no hubo pedidos para modificar lo acordado por parte de las fuerzas participantes, pero si lo hubieran hecho y se conseguía el acuerdo, se podría haber estudiado».

Recordó en ese sentido que tanto la dinámica como los temas fueron «consensuados», mientras que las ubicaciones y los turnos para exponer fueron sorteados antes del primer debate.

Respecto de las expresiones del candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, sobre la última dictadura militar y los delitos de lesa humanidad en el primer debate que se hizo en Santiago del Estero, señaló que se actuó de acuerdo a lo planteado en el reglamento y sostuvo que primó «la libre expresión».

«La cámara valora el debate como un bien público. En esta edición se buscó incorporar la participación ciudadana y una dinámica que permitiera una interacción más fluida entre los candidatos. El objetivo es maximizar la información para el ciudadano», dijo y estimó que una «primera valoración es que se viene cumpliendo» con esa meta.

Schimmel explicó que no estaba prevista -por parte de la Cámara y del consejo de notables- una evaluación tras el debate realizado en Santiago del Estero: «Salvo que fuera imprescindible por algún tema grave. No se hizo porque todo estuvo de acuerdo a lo establecido».

Sobre el encuentro que se realizará el próximo domingo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), afirmó que la organización «se viene desarrollando con normalidad».

«Comenzó a trabajarse el mismo día en el que se realizaba el de Santiago. La escenografía es la misma que allá, entonces comenzó a montarse dos días después. Pero se está trabajando en temas específicos como la revisión de la seguridad, pero se viene complementando el apretado cronograma con exactitud», agregó.

Télam

Cámara Nacional Electoral Debate Presidencial Reglamento UBA
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFelipe Pettinato fue imputado por incendio seguido de muerte
Next Article Debate: Bregman buscará replicar la estrategia del gatito mimoso

Artículos Relacionados

Actualidad

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025
Nacionales

Marcada apatía: menos del 30% del padrón votó en Salta, Chaco y San Luis

11 de mayo de 2025
Nacionales

Lousteau acusó a Milei de tener «un pacto de impunidad» para blindar a su gobierno de los actos de corrupción

11 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025

Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. A pocos días…

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

11 de mayo de 2025

Zelenski insiste en un alto el fuego a partir del lunes y luego se sentará a negociar

11 de mayo de 2025

El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical

11 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

11 de mayo de 2025

Zelenski insiste en un alto el fuego a partir del lunes y luego se sentará a negociar

11 de mayo de 2025

El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical

11 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.