Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Realizarán controles masivos de Alcoholemia en todo el país

    5 de junio de 2023

    El martes se reunirá el Congreso Provincial del PJ para determinar los pasos a seguir hacia las elecciones de octubre

    5 de junio de 2023

    ANMAT prohibió el uso de unas pastillas de naftalina

    5 de junio de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Nacionales»El Senado aprobó la Ley de Industrias Culturales
    Nacionales

    El Senado aprobó la Ley de Industrias Culturales

    27 de octubre de 2022Updated:27 de octubre de 20223 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    1666905088796
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A partir de este proyecto se extiende por cincuenta años el financiamiento para bibliotecas populares, industrias e instituciones culturales.

    El Senado de la Nación aprobó el proyecto de ley de asignaciones específicas a la cultura por 57 votos positivos, 2 votos negativos y 9 abstenciones, para extender por 50 años el financiamiento para bibliotecas populares, industrias e instituciones culturales que se llevan a cabo en todo el territorio argentino. La iniciativa, más conocida como “Ley de industrias culturales” fue sancionado durante una sesión especial y seguida desde las calles por activistas y organizaciones, en su mayoría nucleadas en el colectivo Unidxs por la Cultura.

    Las organizaciones se apostaron con un festival desde las 11.30 de la mañana de este jueves a la espera de la votación. Entre ellas, estuvieron: la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, Unides x la Cultura, el Espacio Audiovisual Nacional -EAN-, la Red Intersindical RADAR, Secretarios y Ministros de Cultura de las Provincias del Norte Grande, y la Multisectorial por el Trabajo, la Ficción y la Industria Audiovisual Nacional convocan a una conferencia de prensa en defensa de los organismos afectados INCAA, INAMU, Defensoría del Público, ENACOM, RTA e INT, en el Cine Gaumont, ubicado en avenida Rivadavia 1635. En los palcos, dentro del recinto, en tanto, estuvo el ministro de Cultura, Tristán Bauer.

    🏛️ | El Senado de la Nación (@SenadoArgentina) aprobó con 57 votos positivos, 2 votos negativos y 9 abstenciones, el proyecto de ley que extiende por 50 años el financiamiento para bibliotecas populares, industrias e instituciones culturales. #ActividadLegislativa #NuevaLey pic.twitter.com/CMB4rwp8Aa

    — Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios (@RParlamentarias) October 27, 2022

    “La cultura no puede esperar más y están en juego nuestra soberanía cultural y cientos de miles de puestos de trabajo del sector”, habían advertido en un comunicado esta mañana desde la Asociación Argentina de Actores, y detallaron la lista de los distintos organismos que se verían afectados y este proyecto de ley no era votado. Como por ejemplo, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Instituto Nacional de la Música (INAMU), Radio y Televisión Argentina (RTA), la Defensoría del Público y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip).  

    La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) manifestó su preocupación frente al posible "apagón cultural" por la "caída de la ley que garantiza el sostenimiento, desarrollo y manufactura de las distintas industrias culturales nacionales" pic.twitter.com/Et0q2ORJaD

    — Agencia El Vigía 🇦🇷 (@AgenciaElVigia) October 26, 2022

    En junio pasado, la Cámara de Diputados había aprobado el proyecto con 132 votos a favor, del Frente de Todos, el interbloque Federal, Provincias Unidas y la Izquierda; 5 votos en contra de legisladores libertarios, y 92 abstenciones de la mayoría de los integrantes de Juntos por el Cambio.

    Con 57 votos afirmativos, 2 negativos y 9 abstenciones quedó aprobado el proyecto de ley que prorroga hasta el 31 de diciembre de 2072 las asignaciones específicas para industrias e instituciones culturales. 👏

    ¡Celebramos este logro para el desarrollo de la cultura nacional! 🇦🇷 pic.twitter.com/sjuPJp7ZDp

    — Cultura Nación (@CulturaNacionAR) October 27, 2022

    El 21 de septiembre, los titulares de las carteras y secretarías de Cultura de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires pidieron por la aprobación de ese proyecto en un texto conjunto: «Si no se extiende la vigencia de las asignaciones específicas, estos fondos, que garantizan la continuidad de los recursos que se distribuyen de manera federal y equitativa en todo el territorio nacional, dejarán de ser percibidos por los organismos el 31 de diciembre del 2022».

    Tras convertirse en ley, el Ministerio de Cultura de la Nación festejó en sus redes sociales: “¡Celebramos este logro!”, escribieron.

    Fuente: El Destape

    senado senadores
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleInstituciones de Educación Técnica recibieron un financiamiento millonario desde la Provincia
    Next Article Subsidios de tarifas: el Gobierno busca a 200.000 usuarios que no se inscribieron en el RASE

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    El martes se reunirá el Congreso Provincial del PJ para determinar los pasos a seguir hacia las elecciones de octubre

    5 de junio de 2023
    Nacionales

    Macri se mostrará en Córdoba con Juez, en medio de la interna de Juntos por el Cambio

    5 de junio de 2023
    Actualidad

    El fiscal pidió la elevación a juicio contra Jorge Oviedo por el crimen del prestamista en Capital

    5 de junio de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    Realizarán controles masivos de Alcoholemia en todo el país

    5 de junio de 2023

    La 41 edición de Alcoholemia Federal se desarrollará por primera vez durante seis días consecutivos…

    El martes se reunirá el Congreso Provincial del PJ para determinar los pasos a seguir hacia las elecciones de octubre

    5 de junio de 2023

    ANMAT prohibió el uso de unas pastillas de naftalina

    5 de junio de 2023

    Juan Ignacio fue eliminado por segunda vez de MasterChef 

    5 de junio de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Realizarán controles masivos de Alcoholemia en todo el país

    5 de junio de 2023

    El martes se reunirá el Congreso Provincial del PJ para determinar los pasos a seguir hacia las elecciones de octubre

    5 de junio de 2023

    ANMAT prohibió el uso de unas pastillas de naftalina

    5 de junio de 2023

    Juan Ignacio fue eliminado por segunda vez de MasterChef 

    5 de junio de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.