Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Senado aprobó por unanimidad, el proyecto que prohíbe privatizar el CONICET
Nacionales

El Senado aprobó por unanimidad, el proyecto que prohíbe privatizar el CONICET

2 de noviembre de 2023Updated:2 de noviembre de 20232 Mins Read606 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
conicet
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La iniciativa del kirchnerismo recibió dictamen por unanimidad en la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara alta. Apunta a «garantizar la continuidad del funcionamiento de los organismos e instituciones científicas».

El proyecto de ley para prohibir la privatización o cierre de organismos científicos, como el CONICET, recibió dictamen por unanimidad en el Senado.

La iniciativa había sido presentada por la presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara alta, Silvina García Larraburu, en respuesta a los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, de dejar de invertir en el sistema científico nacional, por considerar que debe ser un tema en manos del mundo privado.

El pasado miércoles, en el Salón Illia, los senadores de la Comisión dieron el visto bueno al proyecto de ley que declara «actividad esencial el desarrollo de la ciencia y la tecnología en todo el territorio nacional».

El senador chaqueño de la UCR Victor Zimmermann destacó el acompañamiento opositor al proyecto, ante lo cual García Larraburu invitó a sus pares a firmar el texto y subrayó: «Es de mi autoría, pero la voluntad es que sea del conjunto. Queda abierto para el acompañamiento de todos».

El proyecto de ley apunta a garantizar la continuidad del funcionamiento de los organismos e instituciones científicas, «los cuales no podrán ser sujetos de privatización, tercerización de actividades, ni cancelación de programas».

«No podrá reducirse el porcentaje de financiamiento presupuestario destinado al sostenimiento de los organismos/instituciones» en cuestión, añade el texto.

Los organismos beneficiados serían la Fundación Miguel Lillo; el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA); la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE); el Instituto Nacional del Agua (INA); el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG); el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT); el Instituto Geográfico Nacional (IGN); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); el Servicio Geológico Minero (SEGEMAR); la Administración Nacional de Laboratorios (ANLIS); el Servicio Hidrográfico Naval (SHN); el Centro de Investigación en Tecnologías para la Defensa (CITEDEF); el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES); el Instituto Antártico Argentino (IAA); y el Área de Investigación y Desarrollo de las Universidades Nacionales.

Además, también incluye a «todos aquellos organismos e instituciones que se creen para los mismos fines».

Fuente: NA

Comisión de Ciencia y Tecnología Conicet Proyecto de ley senado
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSecuestran un rodado de alta gama valuado en 35 mil euros que era trasladado a Misiones
Next Article Horarios del Cementerio El Salvador por el Día de los Fieles Difuntos

Artículos Relacionados

Actualidad

Día del Niño: las estrategias de la industria del juguete para repuntar el consumo

10 de agosto de 2025
Economia

Sigue la crisis: las ventas minoristas pyme bajaron 2% interanual en julio

10 de agosto de 2025
Economia

El sector turístico advierte por cifras «catastróficas»: «Son los peores 18 meses desde que se tiene registro»

10 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Locales

Sindicatos, universidades y cámaras advierten sobre el impacto de las políticas nacionales y llaman a construir consensos

10 de agosto de 2025

Representantes gremiales, académicos y del sector productivo alertaron sobre los efectos de las decisiones del…

Con agenda federal y productiva, La Rioja participó de Argentina Cobre y COFEMIN

10 de agosto de 2025

La Zona Sanitaria II de Aimogasta se suma a los Acuerdos de Gestión para fortalecer la atención primaria de salud

10 de agosto de 2025

Netanyahu aseguró que seguirá adelante con plan de ocupación de Gaza

10 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.