Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Elecciones en Irlanda del Norte: el partido independentista Sinn Fein lidera todas las encuestas
Internacionales

Elecciones en Irlanda del Norte: el partido independentista Sinn Fein lidera todas las encuestas

5 de mayo de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
517530 37788 irlanda2 0
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Sinn Fein es una rama del antiguo Ejército Republicano Irlandés (IRA) y exige la independencia de Irlanda del Norte del Reino Unido.

Irlanda del Norte inició este jueves la jornada de elecciones regionales para cambiar al Ejecutivo. Desde hace 100 años, Irlanda del Norte se encuentra bajo mandato de gobiernos, autoproclamados británicos, que apoyan el sostenimiento del país en el Reino Unido.

Por primera vez, las encuestas indican que Sinn Fein, del antiguo brazo político del Ejército Repúblicano Irlandés (IRA, por sus siglas en inglés), es el partido favorito. Precursor de la “era violeta”, el movimiento liderado por Michelle O’Neill, exige la independencia del Reino Unido.

El último sondeo de la empresa LucidTalk para el diario The Belfast Telegraph indica una mayoría del 26% de los votos para Sinn Fein, seguida por la principal bancada unionista, el Partido Unionista Democrático (DUP, en sus siglas en inglés), que obtendría un respaldo del 19%. Por su parte, otras fuerzas pro-británicas, como el Partido Unionista del Úlster (UUP) o la Voz Tradicional Unionista (TUV) lograrían, respectivamente, un 13% y un 9%. Es decir, las formaciones protestantes superan de cualquier manera a las republicanas.

Así, el partido nacionalista de izquierda sería el que lideraría los 90 escaños de la Asamblea de Irlanda del Norte, por primera vez en los 117 años del país. Los principales sondeos coinciden en otorgarle una ventaja de entre 6 y 8 puntos porcentuales por encima de los opositores.

De hecho, la campaña liderada por la actual vice primera ministra de Irlanda del Norte se titula “Time for a real change” (Tiempo de un verdadero cambio). Si bien se trata de un sector vinculado al antiguo ejército independentista, el partido se destaca por la gran cantidad de líderes jóvenes con posturas menos radicalizadas.

Entre los principales reclamos actuales, que podrían ser motor de un cambio histórico para el país, se encuentran las malas condiciones de atención médica y el permanente aumento en el costo de vida, que afecta principalmente los precios del combustible y los alimentos, motivo de protestas sociales en los últimos meses. Esta situación se agravó notablemente durante la pandemia del covid y luego se profundizó aún más con la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Las cosas a las que el público quiere que respondamos es tratar de poner dinero en sus bolsillos para ayudarlos a lidiar con la crisis del costo de vida (…) Estoy menos obsesionada con las fechas (para un referendo) y más preocupada por la planificación, el trabajo debe realizarse y se debe tener la conversación sobre el cambio constitucional», expresó O’Neill en el lanzamiento de la campaña.

Además inducen a una “Irlanda Unida” junto con Irlanda, único país europeo con quien comparte frontera terrestre y donde gobierna Sinn Fein. Según los sondeos a los que tuvo acceso la agencia de noticias AP, este movimiento interesa más a los votantes que la independencia del Reino Unido.

Breve historia del IRA

En caso de hacer efectivo su triunfo en las urnas, sería un hito  para un sector históricamente vinculado a un grupo armado que durante décadas intentó sacar a Irlanda del Norte del país insular.

Sin embargo, la aceptación de la bancada siempre estuvo condicionada por los métodos violentos de IRA, que generaban rechazo en muchos sectores más moderados, principalmente en sus etapas más sangrientas.

En 1969 comenzó un período conocido como «Troubles» (conflictos), marcado por los atentados realizados por el IRA y otras milicias radicales, que dejó al menos 3.500 víctimas fatales en 30 años de conflicto.

Sin ir más lejos, 30 años atrás, el IRA atacó Downing Street con tres explosivos de mortero donde el entonces primer ministro de Reino Unido, John Major, mantenía una reunión con su gabinete.

En abril de 1998, los gobiernos de Londres y Dublín, junto con el IRA y otros dirigentes republicanos y unionistas, firmaron el “acuerdo de paz del Viernes Santo”, que puso fin a los enfrentamientos.

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticlePor amplia mayoría, la ley de HIV tuvo media sanción y pasó al Senado
Next Article Boca le ganó a Always Ready en la altura de La Paz

Artículos Relacionados

Internacionales

El gobierno de México rechaza el impuesto del 17,09 % a sus tomates por Estados Unidos

16 de julio de 2025
Internacionales

El gobierno de Brasil repudia la “injerencia inaceptable” de Estados Unidos en sus asuntos

16 de julio de 2025
Internacionales

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

17 de julio de 2025

La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar…

Indec: los precios mayoristas subieron un 1,6% en junio

17 de julio de 2025

INDEC: en junio, el superávit comercial estuvo cerca de los u$s1.000 millones y fue el más alto de 2025

17 de julio de 2025

En la previa al acto por AMIA, Patricia Bullrich afirmó que se mantienen «monitoreos permanentes» antiterroristas

17 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.