Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Emergencia agropecuaria: simplifican el sistema para acceder a asistencia 
Economia

Emergencia agropecuaria: simplifican el sistema para acceder a asistencia 

30 de diciembre de 2022Updated:30 de diciembre de 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
p21 sequia na optjpeg e1672439524708
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Incluye la prórroga del vencimiento del pago de impuestos que graven el patrimonio, capitales o ganancias de las explotaciones afectadas cuando el mismo recaiga en el mismo período en el que esté vigente el estado de emergencia, hasta el ejercicio siguiente a su finalización.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) simplificaron el acceso al sistema de emergencia agropecuaria, con el fin de agilizar la gestión para los productores afectados.

La iniciativa, difundida este viernes a través de un comunicado, «permite un acceso rápido y de fácil lectura para que quienes deseen solicitar la asistencia prevista por las leyes N° 24.959 de zonas de desastre y N° 26.509 de emergencia agropecuaria, cuenten con toda la información necesaria para tramitar, a través del servicio con Clave Fiscal denominado «Presentaciones Digitales» el formulario digital denominado ¨Zona de Emergencia¨».

La asistencia para las zonas en emergencia o desastre contempla, por un lado, la prórroga del vencimiento del pago de impuestos que graven el patrimonio, capitales o ganancias de las explotaciones afectadas cuando el mismo recaiga en el mismo período en el que esté vigente el estado de emergencia, hasta el ejercicio siguiente a su finalización.

Asimismo, contempla la suspensión del inicio de juicios de ejecución fiscal para el cobro de impuestos adeudados hasta el período siguiente a la finalización del período de emergencia o desastre; y en caso de que ya estuviera iniciado, deberá paralizarse hasta que expire el lapso por el cual se decretó la emergencia o desastre.

Además, se prevé la deducción en el balance impositivo del impuesto a las Ganancias, el 100% de los beneficios derivados de las ventas forzosas de hacienda bovina, ovina, caprina o porcina.

Esta deducción se computará en los ejercicios fiscales en que las ventas hubieran tenido lugar, precisaron desde ambas carteras.

Al mismo tiempo, se establece la exención total o parcial del pago del impuesto a los Bienes Personales sobre los bienes ubicados en las explotaciones agropecuarias sobre los inmuebles rurales arrendados, si se encuentran en zona de desastre.

Por último, la AFIP podrá determinar la exención de otros tributos como Ganancias, el componente impositivo del Monotributo y las contribuciones a la Seguridad Social.

Fuente: Ámbito

sequía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Gobierno salió a responderle a Victoria Donda tras su alejamiento del INADI
Next Article Bolivia: movilizaciones en contra y a favor de Camacho

Artículos Relacionados

Economia

Argentina suspende importaciones avícolas desde Brasil tras brote de gripe aviar

17 de mayo de 2025
Actualidad

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos 12 meses

14 de mayo de 2025
Economia

Los salarios se ubicaron por debajo de la inflación de marzo

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Libertad Avanza desbarrancó al PRO en la Ciudad y el peronismo consolida su rol opositor

18 de mayo de 2025

Con el 95% de las mesas escrutadas, Manuel Adorni sumó el 30% de los votos…

El Comité de Emergencias emitió alerta por vientos fuertes

18 de mayo de 2025

Un buque mexicano chocó contra el puente de Brooklyn y hay al menos dos muertos

18 de mayo de 2025

León XIV asumió oficialmente como Papa: «Esta es la hora del amor»

18 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Libertad Avanza desbarrancó al PRO en la Ciudad y el peronismo consolida su rol opositor

18 de mayo de 2025

El Comité de Emergencias emitió alerta por vientos fuertes

18 de mayo de 2025

Un buque mexicano chocó contra el puente de Brooklyn y hay al menos dos muertos

18 de mayo de 2025

León XIV asumió oficialmente como Papa: «Esta es la hora del amor»

18 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.