Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - En 2024 se registraron 318 víctimas fatales de violencia de género: una cada 27 horas
Género

En 2024 se registraron 318 víctimas fatales de violencia de género: una cada 27 horas

10 de febrero de 2025Updated:10 de febrero de 20252 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
femicidios
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Con el apoyo de Fundación Avon y el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del GCBA, la Casa del Encuentro visibiliza información clave sobre los femicidios, crímenes de odio y femicidios vinculados en Argentina del 1 de enero al 31 de diciembre del 2024.

Cada año la Casa del Encuentro, con el apoyo de Fundación Avon y el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del GCBA, visibilizan la problemática a través del Informe anual del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”. El último reporte reveló que, durante el 2024, se registraron 318 víctimas fatales por motivos de género:

  • 283 femicidios y femicidios  vinculados de mujeres y niñas 
  • 3 lesbicidios
  • 8 trans/travesticidios
  • 24 femicidios vinculados de varones y niños 

Además, desde el 1 de enero al 31 de diciembre del 2024, 343 hijos e hijas perdieron a sus madres como resultado de estas violencias. 

linea 144

El informe revela datos clave para comprender esta problemática en Argentina: en más del 80% de los casos, las víctimas tenían un vínculo familiar o cercano con el femicida, y en el 60%,el crimen ocurrió en la vivienda de la víctima, ya sea propia o compartida con el agresor.

“Erradicar la violencia de género sigue siendo urgente. Solo en enero de 2025, ya se registraron 28 nuevas víctimas. Este informe no es solo un relevamiento: nos permite entender con mayor claridad qué acciones concretas debemos tomar. A través de estos datos, buscamos concientizar a la sociedad, recordando que detrás de cada número hay una persona que ya no está. Continuamos trabajando para que los derechos de las mujeres, niñas y feminidades sigan en agenda y sean visibles, fortaleciendo redes con organizaciones como La Casa del Encuentro”, afirmó Ana Inés Alvarez, Directora Ejecutiva de Fundación Avon para las Mujeres. 

Se calcula, según datos de la Organización Mundial de la Salud, que 1 de cada 3 mujeres en el mundo atravesó o atravesará una situación de violencia física o sexual a lo largo de su vida, y Argentina no es la excepción.

Casa del Encuentro femicidios femicidiso
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMaría Becerra, sobre los incendios en la Patagonia: «Si el Estado no está dando la ayuda necesaria, la damos nosotros»
Next Article Un joven de Vinchina logró ascender al Aconcagua en menos de 15 días

Artículos Relacionados

Sociedad

Nuevo fallo declara la inconstitucionalidad de la ley de movilidad de Alberto Fernández

29 de mayo de 2025
Sociedad

Muerte de Maradona: el tribunal anuló el juicio y habrá un nuevo proceso

29 de mayo de 2025
Sociedad

Esposa e hijo del gendarme Nahuel Gallo llegaron al país

29 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La UNLaR fortalece la gestión del Hospital de Clínicas con nuevo equipo directivo

29 de mayo de 2025

En el marco del compromiso institucional con la mejora continua y la excelencia en los…

Nuevo fallo declara la inconstitucionalidad de la ley de movilidad de Alberto Fernández

29 de mayo de 2025

Muerte de Maradona: el tribunal anuló el juicio y habrá un nuevo proceso

29 de mayo de 2025

Bobadilla pidió disculpas tras las acusaciones de xenofobia contra Navarro de Talleres

29 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La UNLaR fortalece la gestión del Hospital de Clínicas con nuevo equipo directivo

29 de mayo de 2025

Nuevo fallo declara la inconstitucionalidad de la ley de movilidad de Alberto Fernández

29 de mayo de 2025

Muerte de Maradona: el tribunal anuló el juicio y habrá un nuevo proceso

29 de mayo de 2025

Bobadilla pidió disculpas tras las acusaciones de xenofobia contra Navarro de Talleres

29 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.