Medios Rioja
    What's Hot

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»En la tercera semana de noviembre, los alimentos aumentaron 0,6%
    Economia

    En la tercera semana de noviembre, los alimentos aumentaron 0,6%

    18 de noviembre de 2022Updated:18 de noviembre de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    ley de gondolas menor precio e1668818225579
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la semana del debut del programa Precios Justos, los productos que componen la canasta básica se desaceleraron respecto a siete días atrás. La variación mensual promedio fue del 5%. Se espera una rebaja mayor para aplanar la curva de aumentos extremadamente altos de octubre.

    En la tercera semana de noviembre hubo un incremento en el nivel de precios de los alimentos y bebidas del 0,6%, y se desaceleró respecto a la semana anterior (1,2%). De esta forma, alimentos y bebidas registraron una variación mensual promedio del 5%. Este balance coincidió con el lanzamiento del programa Precios Justos, que congelará los valores de alrededor de 1.700 productos por cuatro meses. En paralelo, también se difundió el aumento récord de la canasta básica durante octubre.

    De acuerdo a un informe de la consultora LCG al que pudo acceder El Destape, en la tercera semana de noviembre la suba de precios de los alimentos promedió 0,62%, desacelerándose 0,56 puntos respecto la semana anterior. El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 5% promedio en las últimas cuatro semanas.

    alimentos

    Por primera vez en el año, todas las categorías presentaron aumentos menores al 2% semanal. Así le fue a cada producto:

    • Frutas: -0,4%
    • Aceites: 1,2%
    • Azúcar, miel, dulces y cacao: 0,1%
    • Condimentos y otros productos alimenticios: 0,8%
    • Productos lácteos y huevos: 0,8%
    • Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 1,3%
    • Comidas listas para llevar: 1%
    • Productos de panificación, cereales y pastas: 0,7%
    • Carnes: 0,1%
    • Verduras: 1,3%

    Estos incremento se dieron en paralelo al comienzo de la puesta en funcionamiento del acuerdo Precios Justos. El mismo establece que los cerca de 2.000 productos se mantendrán con precios fijos con un valor hasta un 4% superior al promedio registrado durante octubre de 2022, y deberán mantenerse estables durante los siguientes 120 días. Además, el resto de los productos que comercializan las empresas que se sumen al programa tendrán una pauta de aumento de hasta el 4% por cada mes para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y mayoristas.

    Octubre marcó un récord histórico para la canasta básica

    Según el último informe que difundió el Indec, una familia promedio necesitó de casi $ 140.000 para no ser considerada pobre en octubre. El costo de los productos que componen la canasta básica se aceleraron casi 10%, marcó un récord en los últimos seis años y se agranda el golpe directo al salario. En un año, la canasta alimentaria se disparó más de un 100%.

    El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) registró en octubre un incremento de 9,5%, el nivel más alto del que tiene registro el organismo estadístico (la serie inicia en 2016). Así, una familia tipo compuesta por dos adultos y dos hijos menores necesitó percibir ingresos por $ 62.105,66 para adquirir la cantidad mínima de comida y no caer en la indigencia. En tanto, el valor de la Canasta Básica Total (CBT), que marca el umbral por debajo del cual se cae en la pobreza, fue en septiembre de $ 139.737,74 para el mismo grupo familiar, con un aumento del 9% mensual.

    Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 100,8% y 93,1%, respectivamente. En lo que va del año, la CBT acumuló un incremento del 83,5%, mientras que la suba en 2022 de la CBA fue mayor: 88,4%.

    Hace apenas un año, para no ser pobre, una familia precisaba generar ingresos por $ 72.365,30. Al mismo tiempo, necesitaba de $ 30.925,34 para no ser considerada indigente. Las cifras actuales duplican los valores del 2021.

    El incremento más alto de la canasta alimentaria hasta el momento había sido registrado en febrero (9%), en medio del inicio de la guerra desatada en Ucrania. Sin embargo, octubre rompió el récord y fue el peor balance en seis años, lo cual demuestra el daño que genera la crisis inflacionaria que el Gobierno no puede parar. Sobre este punto, a nivel interanual, el ascenso del 100% también fue récord en seis años.

    Los aumentos en el rubro se encontraron, según Indec, particularmente influenciados por frutas y verduras (siete productos entre los primeros 20, con incremento de 28,9% en promedio entre los siete), bebidas (tres productos entre los primeros 20, en promedio con incremento de 12% entre los tres), lácteos (tres productos entre los primeros 20, en promedio con incremento de 11,9% entre los tres), almacén (tres productos entre los primeros 20, con incremento de 11,6% en promedio entre los tres).

    Fuente: El Destape

    alimentos precios
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleCausa Vialidad: Cristina Kirchner hablará por última vez el 29 de noviembre
    Next Article Alivio para Scaloni: Acuña y el Papu Gómez superaron las exigencias físicas

    Artículos Relacionados

    Economia

    Martín Guzmán y la perversa deuda con el FMI

    4 de febrero de 2023
    Economia

    Con La Rioja a la cabeza, el sector de Indumentaria es uno de los que generó más empleo en Argentina durante 2022

    31 de enero de 2023
    Actualidad

    Nuevos datos indican que la inflación de enero sería del 5%

    30 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, se reunió hoy con el embajador de…

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023

    Murió por neumonía uno de los afectados de psitacosis en Rafaela

    7 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023

    Murió por neumonía uno de los afectados de psitacosis en Rafaela

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.