Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Locales»En lo que va del año Talampaya ya superó su marca histórica de visitantes
    Locales

    En lo que va del año Talampaya ya superó su marca histórica de visitantes

    23 de septiembre de 2022Updated:23 de septiembre de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    En Alta 68 710x400 1
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En lo que va de este 2022 el Parque Nacional Talampaya ya superó su récord histórico de visitantes y que era de 77.000 visitantes, una cifra que tenía desde 2019. Esto significa que Talampaya ya superó su mejor marca de visitantes, vigente desde la época de prepandemia.

    José María Hervás, intendente del Parque Nacional Talampaya informó que en estos casi nueve meses del año, el parque ya superó la marca de 77.000 visitantes. «Tenemos cifra récord de visitantes. En 2019 tuvimos 77.000 personas que visitaron Talampaya y esa era nuestra cifra récord, pero este año, cuando todavía faltan más de tres meses para terminar el 2022, ya superamos esos 77.000 visitantes de 2019», señaló.

    Hervás destacó que ya en 2018 la cifra había llegado a 60.000 turistas que visitaron el parque, cifra que se superó en 2019 y también ahora con más de 77.000 personas.

    «Nosotros teníamos pensado llegar a 100.000 visitantes este año pero es probable, si se mantiene esta tendencia, que en noviembre ya lleguemos a esa cifra. Esto es importante no solo para el Parque Talampaya sino también para la región porque significa un factor de desarrollo para Villa Castelli, Villa Unión, entre otros. Hoy en Villa Unión la capacidad hotelera está casi colmada y eso no es normal para esta época del año», añadió.

    Para Hervás, en el tema turismo «hay un antes y un después de la pandemia» a lo que se sumó el impacto del programa nacional Previaje y que días atrás lanzó su tercera edición. «A todo esto se agrega un contexto nacional que por las medidas respecto al dólar, hace que la gente no salga tanto de vacaciones al exterior», acotó.

    El funcionario dijo además que las y los argentinos «están aprendiendo a hacer turismo, a disfrutar la vida, a salir y conocer». «La gente busca conocer lugares nuevos, con baja densidad poblacional, busca paisajes, tranquilidad y seguridad y a todo eso lo encuentra en La Rioja», afirmó.

    Hervás consideró además que hace algunas décadas «un área protegida era un lugar desperdiciado pero hoy un parque nacional es un factor de desarrollo». «Llama mucho la atención del crecimiento de Talampaya y eso tiene que ver con el trabajo articulado con el Gobierno de la provincia», indicó.

    En cuanto a la procedencia de los turistas que visitan Talampaya, Hervás dijo que a la lista la lidera con comodidad la provincia de Buenos Aires y que le siguen Córdoba, Santa Fe y en menor medida Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Chaco, entre las más destacadas. Con respecto a turistas extranjeros, dijo que quienes más visitan Talampaya provienen de Alemania, Francia y Suiza.

    En este punto, Hervás sostuvo que a todo esto se le sumó el turismo que realizan los propios habitantes de La Rioja. «Creció mucho el turismo de la gente de La Rioja, están saliendo más los riojanos. Y acá hay que tener en cuenta que la gente de la provincia tiene precios diferenciados en Talampaya porque a todo lo pagan con descuento del 50%», indicó.

    Al respecto, Hervás dijo que hay un preconcepto de que visitar Talampaya es caro y dijo que eso es falso. «Una excursión a Talampaya, al cañón, en un vehículo con servicio de catering a bordo está en 4.500 pesos y sobre ese valor la gente de La Rioja paga la mitad. De a poco estamos logrando revertir esa idea errónea de que ir a Talampaya es caro», destacó.

    El Intendente de Talampaya informó que el parque está abierto todos los días del año y que las primeras excursiones del día arrancan entre las 8.00 y las 8.30.

    Por último, recomendó a los visitantes sacar sus reservas por la página web de Talampaya. «Aunque también se pueden sacar los tickets al llegar al parque siempre es mejor sacarlos de manera on line. Se recomienda visitar el parque con la reserva previa», aconsejó.

    argentina La Rioja
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticlePresentaran hoy en La Rioja “Las cenizas de Stephen” de Rodrigo L. Ovejero en espacio 73
    Next Article Diputados analizan el reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    Hay acuerdo: Docentes tendrán un aumento de 22 mil pesos en febrero

    26 de enero de 2023
    Locales

    La empresa Luxo apuesta a la confección con energía renovable

    26 de enero de 2023
    Actualidad

    Presentaron un proyecto que busca una tarifa diferencial en la energía eléctrica de las provincias del Norte Grande

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.