Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Energía: en mayo eliminarán la totalidad de los subsidios para los hogares de mayores ingresos
Nacionales

Energía: en mayo eliminarán la totalidad de los subsidios para los hogares de mayores ingresos

21 de abril de 2023Updated:22 de abril de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
edesur factura 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La secretaria de Energía, Flavia Royón, anunció ayer que a partir del 1° de mayo se eliminará la totalidad de los subsidios para los hogares de mayores ingresos.

La funcionaria explicó que esta decisión significa un aumento en el costo de la energía eléctrica de 90%, que impacta en un alza de 60% en el valor de las facturas que se recibirán desde junio.

Tras la exposición en el Encuentro Idea Energía 2023 que se realiza en Neuquén, Royón señaló que la implementación de la medida se demoró por el atraso en la inscripción en el registro correspondiente.

La eliminación de estos subsidios a los hogares de mayores ingresos era una de los compromisos firmados en la última revisión del acuerdo con el FMI, con el objetivo de reducir el déficit fiscal.

«Solo nos referimos al costo de la energía que es igual en todo el país, ese costo de la energía para el sector de altos ingresos y el que no solicite el subsidio puede tener un incremento de entre el 90 y el 100%», explicó Royón. Se trata del grupo N1 que es de altos ingresos (superiores a 520.000 pesos) o aquellos que aún si superar esa suma optaron por no mantener el subsidio. Incluso en algunos casos hubo usuarios que rechazaron la posibilidad de mantener el servicio cuando desde el Banco Central se anunció que quienes se inscribían al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) quedaban impedidos de comprar dólares. 

A marzo en el segmento N1 se habían procesado 5.385.522 de solicitudes; en el N2: 7.713.311 solicitudes y en N3: 2.818.497 solicitudes.

Para aquellos usuarios que están en el nivel medio el incremento rondará entre el 15% o 50%.

Para que la gente pueda saber en sus boletas está identificado cuánto es subsidio del Estado, eso es lo que se le retiraría a partir del primero de mayo»

En gas estaba fijado y las trifas son las que en su momento se anunciaron y que se van a publicar la próxima semana».

Por otro lado la secretaria adelantó, ante un auditorio que son actores del sector energético, que mañana elevará al ministro de Economía, Sergio Massa, el proyecto de ley de GNL y el de hidrógeno verde. El proyecto es uno de los objetivos que Massa se comprometió a elevar al Congreso el año pasado, en su primer viaje a Washington donde comenzó a sembrar la idea de Argentina como productor de energía hacia el mundo.

De hecho, en la mañana, en la entrevista con Marcos Bulgheroni CEO Pan American Energy Group con Sergio Massa, el ministro destacó que Argentina dejará de ser deficitaria en materia energética. Concepto que reforzó más tarde Royón en otro mano a mano con Bulgheroni.  cuando recalcó que en 2024 la balanza energética dejará un saldo positivo de entre 8.000 millones y 12.000 millones de dólares. (NA)

boletas energía subsidios
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAriel de «Gran Hermano» estalló de furia contra Telefé
Next Article Incorporan nuevos productos de economías regionales al dólar agro

Artículos Relacionados

Nacionales

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Nacionales

Procesan a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de José Luis Espert

19 de julio de 2025
Nacionales

Diputado denunció ataques homofóbicos y pidió «volver a discutir con ideas, no con odio”

19 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Bolsonaro afirmó que la Justicia de Brasil lo condenó a partir de las críticas de Trump a la gestión Lula

19 de julio de 2025

Llamó “dictador” al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. El ex presidente de…

Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto

19 de julio de 2025

Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood

19 de julio de 2025

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.