Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Entra en vigencia la reforma del Poder Judicial en México
Internacionales

Entra en vigencia la reforma del Poder Judicial en México

16 de septiembre de 2024Updated:16 de septiembre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
mexico
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Gobierno lo anunció en el marco de las celebraciones por el aniversario de la independencia. Los pormenores.

El Gobierno de México publicó el decreto para que por elección popular se designe a jueces y magistrados, como parte de la recién aprobada Reforma Judicial en las Cámaras de Diputados y Senado, así como en más de 17 congresos estatales y la Ciudad de México.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó el decreto de reforma constitucional al Poder Judicial y más tarde se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con lo que
entraba en vigor este lunes.

El documento, publicado a través de la Secretaría de Gobernación (Segob, Ministerio del Interior), contempla comicios judiciales y una nueva composición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir del 2025 y propone reducir de 11 a nueve los ministros de la SCJN, así como acortar su mandato de 15 a 12 años y eliminar la pensión vitalicia que actualmente perciben.

«Hoy, en este día histórico, firmé el decreto para la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma constitucional al Poder Judicial, aprobada en el Congreso y en la mayoría de las legislaturas locales. Me acompañó como testigo la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. Es un honor estar con Claudia hoy», escribió la tarde del domingo el mandatario en su cuenta oficial de X. Lo hizo antes de la conmemoración del 214 aniversario del Grito de Independencia, según la agencia de noticias Xinhua.

El presidente mexicano insistió en que esta reforma constitucional «es para mejorar» al Poder Judicial en México. «Necesitamos que la justicia llegue a todos, que no haya corrupción en el poder judicial, que los jueces magistrados ministros apliquen al pie de la letra el principio de que al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie, que tengamos un auténtico Estado de derecho», explicó.

Los pormenores
Entre los principales cambios, la reforma establece la elección popular, en urnas, de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a partir de 2025.

En el decreto ya publicado y por el que «se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a la Constitución Política» de México, se destaca la equidad de género para la elección de jueces, magistrados y ministros del Supremo mexicano, además de que se garantiza que los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación y las entidades federativas «serán respetados en su totalidad».

La semana pasada un Tribunal Colegiado ordenó suspender la publicación de la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación pero con la firma y publicación de esta enmienda entrará en vigor en el primer minuto de este lunes.

méxico Poder Judicial
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDesde el Gobierno presionan por el ingreso de las SAD al fútbol argentino: «Vamos a seguir peleando porque creemos en la libertad»
Next Article Santiago del Estero: detuvieron al director de una escuela, acusado de abusar a una alumna

Artículos Relacionados

Internacionales

El gobierno de México rechaza el impuesto del 17,09 % a sus tomates por Estados Unidos

16 de julio de 2025
Internacionales

El gobierno de Brasil repudia la “injerencia inaceptable” de Estados Unidos en sus asuntos

16 de julio de 2025
Internacionales

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

El Consejo de Mayo tendrá su segunda reunión el próximo lunes

17 de julio de 2025

Tras el encuentro inaugural de fines de junio, el Gobierno acelera este proceso para tener…

Avanzan en el desarrollo de un nuevo parque solar en San Martín para mejorar el servicio eléctrico

17 de julio de 2025

Santilli reafirma el acuerdo entre el PRO y LLA: “No hay espacio para que nos dividamos”

17 de julio de 2025

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

17 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.