En el transcurso de esta mañana, jueves 12 de mayo, el secretario de agricultura y ganadería, Ernesto Harry Pérez dialogó con Medio Rioja por el proyecto Huerta familiares en la ciudad de La Rioja.
En un primera instancia el secretario informó que para ellos «evolucionar el programa de INTA, pro huerta, fue un desafío importante, se lo planteó en distintos escenario y el desarrollo de plantines y no de semillas» a raíz de esto se «impulso un avance cultural por el desarrollo de huertas familiares» y en este sentido la capital riojana la ha adoptado.
En este marco informó que una de las idas innovadoras es imitar «el desarrollo de Israel», la cual consiste en que se desarrollan en pequeños espacios, esto quiere decir, que para aquellas personas que no cuenten con un patio para su huerta, entonces pueda hacerlo en algún departamento o balcón. También comentó que los viajes que se hacen al exterior son «para buscar mercado para nuestro productos e inversiones y para que La Rioja participe de la internacionalización no solamente de la producción de lo que tiene». Sobre este tema detalló que el «tipo de producto que se estima son hortalizas y frutas» y no descartó la idea de la producción de granos que son «porotos, garbanzo, maíz».