Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - ESPERAN QUE EL 50% DE COMERCIOS ARGENTINOS SE INCORPOREN EN 2022 AL ECOSISTEMA DE PAGOS DIGITALES
Nacionales

ESPERAN QUE EL 50% DE COMERCIOS ARGENTINOS SE INCORPOREN EN 2022 AL ECOSISTEMA DE PAGOS DIGITALES

27 de marzo de 2022Updated:3 de mayo de 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
imagen 2022 03 27 100235
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Casi 50% del comercio argentino, principalmente mediano y pequeño, se sumarían este año al uso de medios de pago digitales en el país, estimó el especialista en medios de pago Patricio Vega.

La mayor colaboración entre todos los actores del ecosistema financiero cambió dramáticamente durante la pandemia, lo cual se consolidará este año, obligando a las personas a sumarse a la tendencia mundial de transacciones digitales, consideró Vega.

Tras recordar que la pandemia «aceleró significativamente el uso de medios de pago digitales» en el país, advirtió que este crecimiento que «se estancó durante los últimos meses del 2021».

Sin embargo, el especialista de Worldline Latam confía en que «seguramente va a tomar nuevamente una senda de crecimiento exponencial, siendo las Fintech el camino a una transformación mayor en todo el ecosistema financiero, tanto en Argentina como en el mundo».

Para Vega, el comercio electrónico en el país mantendrá un crecimiento del 48% anual hasta 2027, y, que el nivel que se observa en la actualidad era el que se esperaba no antes de 2025.

Esto da cuenta del auge que se espera en esta materia, señaló, y aseguró que «las empresas que apoyamos el rubro, incluyendo procesamiento, billeteras, certificados y centros de procesamiento, entre otros, tenemos la obligación de estar preparadas para ello».

Un ítem clave es la incorporación de segmentos de la población que necesitaban realizar transacciones digitales, resaltó.

Tras considerar que a la banca tradicional «le costó subirse a esta tendencia», afirmó que «comprendieron que lo digital debía ser parte de su normalidad y que había una gran oportunidad para dar solución y atender necesidades a la distancia».

En ese sentido, mencionó actividades como abrir cuentas, permitir transferencias y cobros, solicitar créditos, entre otras.

«Toda la industria está hoy en día trabajando para que además de expandir los medios de pago y transacciones a más comercios, también aumente la confianza de los usuarios a utilizarlos, por lo cual la inclusión y educación financiera, así como las campañas informativas, tanto de actores públicos como privados, resultan fundamentales para este nuevo auge», concluyó.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFUERTE IMPACTO ENTRE UNA MOTO Y UN AUTOMÓVIL DEJÓ A UN JOVEN CON LESIONES
Next Article SANSÓN ROSA SE CONSAGRÓ ANTE EL PÚBLICO DEL LUNA PARK

Artículos Relacionados

Nacionales

Detuvieron a una mujer en Tucumán por amenazar a Milei a través de las redes

11 de julio de 2025
Espectaculos

Murió Araceli Julio: la cantante de Satélite Kingston que denunció los ajustes en oncológicos

11 de julio de 2025
Nacionales

Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros

10 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Detuvieron a una mujer en Tucumán por amenazar a Milei a través de las redes

11 de julio de 2025

Una amenaza contra el presidente Javier Milei encendió las alarmas en plena víspera de los actos por…

Murió Araceli Julio: la cantante de Satélite Kingston que denunció los ajustes en oncológicos

11 de julio de 2025

Empleados legislativos accederán a beneficios en la Universidad Blas Pascal

11 de julio de 2025

María Rosa Fugazot sobre la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.