La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se adelantó a la medida de fuerza de la CGT y convocó a un paro y movilización para el próximo jueves 27 de marzo. El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, expresó que los trabajadores estatales «no podemos esperar hasta abril. Es urgente evitar que a fin de mes el Gobierno implemente un nuevo ajuste en el Estado».
Los estatales denuncian la posibilidad de despidos masivos de más de 50.000 empleados cuyos contratos vencen el 31 de marzo. ATE exige que esos vínculos laborales sean renovados automáticamente, tal como lo establece la Resolución 26/24 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Además de la huelga, se realizará una movilización hacia la sede de la cartera dirigida por Federico Sturzenegger.
«Los estatales no podemos esperar hasta abril. Tenemos que evitar que a fin de mes el Gobierno ejecute un nuevo recorte en el Estado. Todos los contratos que vencen el 31 deben ser renovados de manera automática. No toleraremos cesantías masivas», advirtió Aguiar, haciendo hincapié en que, de no cumplirse con la renovación, se tomarán medidas de protesta.
En el marco de esta movilización, ATE también critica las políticas del Gobierno en relación a la reducción del sector público. Según Aguiar, el ministro Sturzenegger es quien impulsa medidas como la baja de retenciones al campo y la eliminación de impuestos a los autos de alta gama, buscando financiar esas políticas con nuevos recortes, incluyendo el cierre y la fusión de organismos públicos.
Además, desde ATE exigen un aumento salarial para la Administración Pública. El gremio subraya que la paritaria estatal de 2024 quedó 44,4% por debajo de la inflación, y que los aumentos otorgados en los primeros meses del año, 1,5% en enero y 1,2% en febrero, están muy por debajo del índice de precios al consumidor. Desde entonces, las negociaciones paritarias se mantienen en un cuarto intermedio.
«Deben reabrirse de manera inmediata las paritarias y garantizar que el daño que sufrieron los salarios sea reparado”, insistió Aguiar.
Finalmente, ATE también confirmó una movilización para el 24 de marzo, en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que realizará en conjunto con movimientos sociales y sindicatos.