Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - «Esto todavía no terminó»: el recurso de Cristina ante la Corte Internacional de La Haya
Nacionales

«Esto todavía no terminó»: el recurso de Cristina ante la Corte Internacional de La Haya

11 de junio de 2025Updated:11 de junio de 20252 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
cristina
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Uno de sus abogados se encuentra en Países Bajos para realizar una «presentación preliminar» del caso en busca de demostrar «una clara violación al debido proceso».

Gregorio Dalbón, uno de los abogados que representa a Cristina Kirchner, se encuentra en La Haya, Países Bajos, con el objetivo de presentar una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia.

Se trata de la estrategia a seguir por los representantes legales de la expresidenta tras la decisión de la Corte Suprema argentina, que confirmó la condena a seis años de prisión por corrupción en la causa Vialidad.

En declaraciones radiales, Dalbón explicó: «Vine a La Haya antes de que se conociera la sentencia. Si bien, cuando la Justicia ratifica el fallo, hay un plazo de seis meses para acudir a la Corte Internacional de Derechos Humanos, en La Haya se puede realizar una presentación preliminar, incluso sin tener un caso formal, para advertir que los medios ya anticipaban la condena y la detención, lo que constituye una clara violación al debido proceso».

Sobre las implicanicas de ese recurso, el letrado afirmó que, «si algún organismo internacional de derechos humanos emite una recomendación o motivación basada en un caso que resulta evidentemente inconstitucional o violatorio, esa decisión tiene carácter vinculante para los jueces argentinos a travs del Código Penal».

Y en ese sentido, el abogado remarcó: «Esto todavía no terminó, el partido termina cuando realmente termina».

Por otro lado, Dalbón cuestionó el argumento de los jueces del máximo tribunal, quienes justificaron el fallo señalando que los magistrados y fiscales involucrados fueron designados por distintos gobiernos.

«No necesito que me expliquen eso. Lo que corresponde es analizar estrictamente la relación entre los derechos humanos y el proceso judicial. No es necesario que la Corte justifique quiénes fueron los jueces del caso. Ese argumento es uno de los puntos centrales de este fallo, que en realidad no es un fallo, sino una manera de sacarse el problema de encima».

Corte Internacional de La Haya cristina kirchner judiciales
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticlePidieron perpetua para el homicida de Carlos Dávila en Famatina
Next Article Ordenan que Lázaro Báez cumpla condena en una cárcel común

Artículos Relacionados

Economia

La UCA asegura que el dato de pobreza que dio el Gobierno estaría sobreestimado hasta un 5%

28 de junio de 2025
Nacionales

Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos rechazan la suba de retenciones y apoyan al campo

28 de junio de 2025
Nacionales

Sturzenegger cuestionó a la Justicia por el feriado del Día del Trabajador del Estado: «Para no laburar te sacan un fallo en dos minutos»

28 de junio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Alerta por el frío: las dos peligrosas enfermedades que se agravan y cómo proteger tu salud

28 de junio de 2025

Con la llegada del frío, especialistas advierten sobre los riesgos del asma y la EPOC.…

Receta de cheesecake de dulce de leche con queso crema, rápida y fácil

28 de junio de 2025

¿Por qué la piel se reseca en invierno? 7 cuidados básicos para los meses de frío

28 de junio de 2025

Día Internacional del Orgullo: cómo se gestó el Orgullo que impulsó los derechos LGBTQIA+

28 de junio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.