Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Estudiantes y docentes de diversos niveles visitaron el Espacio Provincial de la Memoria
Actualidad

Estudiantes y docentes de diversos niveles visitaron el Espacio Provincial de la Memoria

31 de marzo de 2025Updated:31 de marzo de 20253 Mins Read21 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
WhatsApp Image 2025 03 30 at 6.22.52 PM
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En el marco de las actividades conmemorativas de la Semana de la Memoria, el Espacio Provincial de la Memoria recibió la visita de estudiantes y docentes de distintas instituciones educativas, que recorrieron este lugar que fue sede de la Policía Federal entre 1971 y 1979, periodo en el que funcionó como Centro Clandestino de Detención y Tortura.

El martes 29 por la tarde, el Espacio fue visitado por estudiantes del Bachillerato de jóvenes y adultos, el día miércoles por estudiantes de 7° grado turno mañana de la escuela Dante Alighieri, y el viernes por alumnas y alumnos de 7° grado de la escuela de gestión comunitaria “Eva Perón” en sus turnos mañana y tarde.
El recorrido fue guiado por las profesoras Camila Ocampo Rodríguez, Claudia Moreira y los profesores, José Luis Amaya y Marcos Aguirre, integrantes del equipo técnico docente del Espacio quienes brindaron el marco histórico de este lugar.
Además, los grupos tuvieron la oportunidad de participar de espacios de diálogo con quienes fueron víctimas directas de este Centro Clandestino de Detención. Luis Vergara, ex preso político, compartió su experiencia con los estudiantes del Bachillerato, Diana Quirós dialogó con las y los estudiantes de la escuela Dante Alighieri, mientras que las ex presas políticas Azucena de la Fuente y Lucila Maraga relataron sus vivencias a los grupos de la escuela “Eva Perón”. Sus testimonios dejaron una marca imborrable, ofreciendo una visión vivencial de un periodo que sigue resonando en nuestra sociedad.
Desde el Espacio de la Memoria, se destacó el compromiso de las y los docentes que acompañaron estas visitas, en la formación activa en derechos humanos y en la transmisión de nuestra memoria colectiva. «Es necesario normalizar la enseñanza de lo que fue el genocidio en nuestro país, cómo forma de humanizar a los estudiantes en tres valores fundamentales, morales, éticos y jurídicos, centrados en la memoria, la verdad y la justicia. La respuesta de la mayoría de ellos en estas experiencias nos ha demostrado que dimensionan perfectamente la gravedad de un genocidio y dicen Nunca Más», sostuvo, la docente Ocampo Rodríguez.
Así también el director de Promoción de Derechos Humanos, a cargo del Espacio, Marcelo Acosta, indicó que la memoria, la verdad y la justicia son pilares fundamentales para construir una sociedad más justa, equitativa y comprometida con los derechos humanos.

Sobre los Espacios de Memoria

Los Espacios de Memoria en Argentina son testigos silenciosos de uno de los capítulos más oscuros de nuestra historia, la dictadura cívico-militar. Fueron durante ese periodo, escenarios de detención, tortura y exterminio. Hoy, estos lugares se han transformado en espacios abiertos al público que buscan mantener viva la memoria colectiva, honrar a las víctimas y promover el respeto y defensa por los derechos humanos.
En el país hay más de cuarenta de estos lugares recuperados en los que se realizan de manera continua actividades educativas, culturales, artísticas entre otras, destinadas a la trasmisión de la memoria reciente y la promoción de los derechos humanos. En La Rioja el primer y único Espacio de la Memoria recuperado por el gobierno provincial, funciona en Adolfo E. Dávila 179.

Espacio Provincial de la Memoria La Rioja Semana de la memoria
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFormulario 572 Web de ARCA: vence hoy el Siradig trabajador
Next Article Realizaron abordaje integral sobre Sobrepeso y Obesidad en la Provincia

Artículos Relacionados

Actualidad

En la celebración por el 25 de Mayo, Quintela llamó a defender la Patria y a distribuir la riqueza con justicia

25 de mayo de 2025
Actualidad

Por caída de ventas y suba de costos, pymes del comercio y la industria piden créditos para pagar el aguinaldo

25 de mayo de 2025
Actualidad

«Roma no paga traidores»: el mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri en el Tedeum

25 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Ataque masivo de Rusia sobre Kiev con drones y misiles: al menos 15 heridos

25 de mayo de 2025

La capital de Ucrania fue blanco de un bombardeo a gran escala que se extendió…

León XIV rinde homenaje a Francisco: «Nos enseñó a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres»

25 de mayo de 2025

China emitió directrices dietéticas nacionales para frenar el aumento de la obesidad

25 de mayo de 2025

Murió Ángel Mahler, referente del musical argentino y creador de «Drácula»

25 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Ataque masivo de Rusia sobre Kiev con drones y misiles: al menos 15 heridos

25 de mayo de 2025

León XIV rinde homenaje a Francisco: «Nos enseñó a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres»

25 de mayo de 2025

China emitió directrices dietéticas nacionales para frenar el aumento de la obesidad

25 de mayo de 2025

Murió Ángel Mahler, referente del musical argentino y creador de «Drácula»

25 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.