Es indispensable tener cuidados especiales para no sufrir un problema de salud por las temperaturas extremas que se viven en Argentina
Las altas temperaturas fueron constantes en los últimos días y es realmente necesario implementar medidas para evitar insolaciones y golpes de calor, tanto en adultos como en niños.
Las temperaturas estuvieron por arriba de los 35 grados en las semanas anteriores y, si se toma en cuenta la sensación térmica, el termómetro ha llegado a los 40 grados.
Tal como lo menciona PNUMA, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en los últimos seis años se registraron los climas más cálidos desde el año 1880. Incluso en el año 2020, las temperaturas estuvieron un 1,2°C por encima de las temperaturas de la era preindustrial.
Es por eso que ante el calor se deben tomar los recaudos necesarios para no sufrir un golpe de calor. Y también debés saber cuáles son los síntomas del mismo para darte cuenta que estás sufriendo uno.
¿Qué síntomas indican un golpe de calor?
Si en los días de temperaturas muy calientes estuviste expuesto al sol de manera continua, podés estar sufriendo un golpe de calor. Prestá atención a los siguientes síntomas y si padeces alguno de ellos debés concurrir a un médico:
Según señala es médico Oscar Espinoza, médico internista de la Clínica Ricardo Palma de Perú, entre los principales signos de alerta se encuentran algunos como:
- Confusión, convulsión o estado de inconsciencia
En algunos casos, sudor excesivo
- Debilidad, mareo
- Piel caliente, enrojecida y, en algunos casos, seca
- Dolor de cabeza (cefaleas)
- Molestias estomacales o vómitos
- Temperatura corporal mayor de 40°C
Asimismo, el especialista resalta que: «el golpe de calor es la forma más grave de lesión por calor.
Este trastorno necesita tratamiento urgente. Si no es tratado rápidamente, puede dañar órganos como el cerebro, corazón, riñones o músculos».
¿Cómo tratar un golpe de calor?
Si bien todas las personas pueden sufrir un golpe de calor al menos una vez en la vida, hay un grupo que está en un nivel más elevado de riesgo de sufrirlo y además esto puede traer consecuencias a la salud.
Tal como indica Mayo Clinic, entidad sin fines lucrativos dedicada a la educación e investigación medicina, ante un golpe de calor es necesario actuar con suma urgencia.
A su vez, es necesario que se traslade a un lugar fresco con sombra, beber líquidos e hidratarse, además de mojar la piel con agua fresca o aplicar paños fríos y darle aire.
Cuanto más tarde sea recibido el tratamiento, aumenta aún más el riesgo de padecer complicaciones de mayor gravedad.