Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Evo Morales ya no será un refugiado político en la Argentina
Nacionales

Evo Morales ya no será un refugiado político en la Argentina

4 de octubre de 2024Updated:4 de octubre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Evo Morales
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Gobierno resolvió quitarle el estatus de refugiado político en Argentina al ex presidente de Bolivia Evo Morales, que poseía desde 2019.

En un breve anuncio a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, el Gobierno resolvió quitarle el estatus de refugiado político en Argentina al ex presidente de Bolivia Evo Morales. Esta condición se la había otorgado Alberto Fernández a los pocos días de asumir como Jefe de Estado, en diciembre de 2019, un mes después de su exilio por el golpe de estado en el país vecino.»Se ha dado por finalizada la condición de refugiado de Juan Evo Morales Ayma», escribió Adorni en su cuenta de Twitter. De esta manera, el Gobierno le quitó la condición de refugiado que el expresidente boliviano poseía desde diciembre de 2019, tras exiliarse por el golpe de Estado ocurrido un mes antes en ese país.

El 12 de diciembre de 2019, Evo Morales llegaba a Argentina junto a otros funcionarios, en condición de asilado político. Sin embargo, como explicó el entonces canciller, Felipe Solá, tanto el expresidente de Bolivia como el resto de la comitiva que había ingresado al país «pidieron ser refugiados», por lo que se les otorgó esa condición mediante los trámites correspondientes.El exmandatario de Bolivia se había ido de su país luego de denunciar que el golpe de Estado lo obligaba a exiliarse. Llegó a Mexico, luego viajó a Cuba para finalmente desembarcar en Argentina. La decisión de venir a nuestro país fue porque aquí ya se encontraban sus hijos, quienes habían llegado durante el gobierno de Mauricio Macri.Evo Morales se encuentra actualmente en Bolivia, donde el domingo negó que haya pactado con el Gobierno de Luis Arce para cambiar al ministro de Justicia y aseguró que «nunca» hará acuerdos con el Ejecutivo, al que tildó de «narco» y acusó de corrupción. El exmandatario negó que la renuncia del ministro de Justicia, Iván Lima, hace unos días fuera por «un acuerdo de Evo con Lucho (Arce)» como, según dijo, señalaron algunos medios de comunicación.A su vez, Evo Morales afirmó que «nunca va a haber un acuerdo con Lucho» porque, además, «electoralmente» Arce «es una suma que resta» por el escaso apoyo que dan al presidente algunas encuestas mencionadas por el exmandatario. También, ratificó su denuncia de que la intención de Arce es quedarse con la sigla del Movimiento al Socialismo () para que el partido desaparezca.Por otro lado, acusó al presidente de Bolivia de querer conservar «el poder político para proteger la corrupción familiar, pero también de carácter institucional», una denuncia que ha hecho antes varias veces y que causó el alejamiento entre ambos. Arce y Morales están distanciados desde finales de 2021 por el control del MAS y el Ejecutivo, pugna que se profundizó ante la necesidad de renovar la dirección nacional del partido oficialista, aún en manos del .
Más Información

bolivia Evo morales la libertad avanza refugiado político
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDos conductoras colisionaron en Chamical y una de ellas quedó fue hospitalizada
Next Article Trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron un paro de 48 horas con movilización

Artículos Relacionados

Nacionales

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Nacionales

Causa Vialidad: Cristina y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

11 de julio de 2025
Nacionales

Recalde: “Es una falacia decir que la moratoria es un beneficio para alguien que no trabajó”

11 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.