En los estudios de MEDIOS RIOJA, el secretario de Turismo José Rosa hizo un balance de las cinco noches de Chaya 2023 y destacó el trabajo de todas las áreas que prestaron servicio para la realización de la fiesta mayor de todos los riojanos.
“Estamos a la altura de las circunstancias para hacer este tipo de festivales”, remarcó y se refirió a la gran convocatoria de público que tuvo el evento.
“La Chaya era nuestro gran desafío, y todos los ministerios trabajaron en conjunto, de manera coordinada, y en los números no solo de la gente que fue sino también de los siniestros viales, de la seguridad, lo demostraron”, dijo.
Comentó que durante las noches de Chaya pudo recorrer todos los sectores, y destacó el encuentro que se produjo entre los artistas y las familias.
“Los servicios fueron una real inversión y el impacto económico fue de casi 500 millones de pesos, que quedan en el bolsillo de la gente”, aseguró.
En ese mismo marco se refirió a la visita de autoridades de Turismo y Deportes de la Nación, que destacaron el crecimiento de la Provincia en esa materia.
Durante las noches chayeras, hubo un 95 por ciento de ocupación hotelera en Capital, esto generó un impacto económico de más de $504 millones movilizando las economías formales e informales.
Indicó además que, de los atractivos más visitados del fin de semana fue el nuevo Parque Acuático Los Sauces que, a días de su inauguración, fue una de las propuestas más buscadas para escapar del calor riojano.
Sobre el anuncio del Chayódromo, Rosa dijo que, “es un gran proyecto que lo hizo el mismo estudio que hizo el estadio de Santiago del Estero”. El lugar previsto para dicho proyecto sería el Autódromo.
“La adelantamos porque no queríamos que coincida con el Cosquín Rock como nos venía sucediendo todos los años, y con el plus que no llovió en ninguna de las cinco noches”, afirmó.
El funcionario provincial se refirió además al record en cosechas, una de las potencialidades de la Provincia, y cómo ello repercute en la mejora de la calidad de vida de las y los riojanos.
“El Parque Eólico que genera energía limpia y que ahora la gente puede pasar y ver cómo funciona”, agregó.
“Nada de esto pasaría sin la visión y decisión del gobernador Ricardo Quintela”, destacó finalmente.
Mirá la nota completa en: https://www.facebook.com/mediosrioja/videos/743293780426782