Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Puertas del Sol cumple 11 años innovando en la producción de uvas con tecnología de punta

    5 de junio de 2023

    La Provincia comenzará a aplicar la Ley Yolanda de formación integral en Ambiente

    5 de junio de 2023

    Realizarán controles masivos de Alcoholemia en todo el país

    5 de junio de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Internacionales»Exministra británica tilda de «brutal» el plan oficial para deportar inmigrantes a Ruanda
    Internacionales

    Exministra británica tilda de «brutal» el plan oficial para deportar inmigrantes a Ruanda

    27 de octubre de 2022Updated:27 de octubre de 20224 Mins Read79 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    62aa10277cb3f 1200
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El nuevo Gobierno británico conservador se inclina por realizar las deportaciones, tal como dejó entrever la actual ministra del Interior, Suella Braverman, cuando dijo que era su «sueño» ver despegar un avión hacia Ruanda.

    Los planes oficiales del Reino Unido para enviar a algunos solicitantes de asilo a Ruanda son «brutales» e «impracticables», criticó  la exministra del Interior conservadora Amber Rudd, en momentos en que el flamante Gobierno busca relanzar esas deportaciones cuestionadas por organismos de derechos humanos.

    En junio pasado, el primer vuelo con inmigrantes que iba a ser enviado al país africano fue cancelado a último minuto luego de una orden judicial emitida por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que impidió que los solicitantes de asilo fueran deportados.

    Sin embargo, el nuevo Gobierno británico conservador continuará con ese plan, tal como dejó entrever la actual ministra del Interior, Suella Braverman, cuando dijo que era su «sueño» ver despegar un avión hacia Ruanda.

    Braverman renunció a su cargo en los últimos días del mandato de la exprimera ministra Liz Truss por violaciones de datos, pero el nuevo premier Rishi Sunak la volvió a nombrar.

    «Me encantaría tener una portada del (diario) Telegraph con un avión despegando hacia Ruanda. Ese es mi sueño, es mi obsesión», dijo Braverman a principios de mes cuando habló de la iniciativa.

    Los comentarios de la ministra británica sorprenden debido a que sus padres llegaron como inmigrantes al Reino Unido en la década de 1960.

    Su madre llegó al Reino Unido proveniente de Kenia para trabajar como enfermera en el organismo público NHS, mientras que su padre lo hizo desde Mauricio para desempeñarse en una asociación de viviendas.

    Los comentarios de la ministra británica sorprenden debido a que sus padres llegaron como inmigrantes al Reino Unido en la década de 1960.

    «El Gobierno propuso esta idea de enviar gente a Ruanda. No creo en eso. Para empezar, es una política brutal que no deberíamos haber implementado”, apuntó la exministra Rudd a la emisora británica GB News.

    Sugirió que los funcionarios deberían centrarse en mejorar las relaciones con Francia para hacer frente a los cruces irregulares por el Canal de la Mancha.

    Un informe del sindicato de los integrantes de la Fuerza Fronteriza del Reino Unido (Border Force) publicado advirtió que hasta 3.000 migrantes, incluidos niños, están detenidos ilegalmente en condiciones inhumanas y de hacinamiento.

    Según Lucy Moreton, portavoz del gremio, hay unas 3.000 personas detenidas en un sitio diseñado para 1.000, mientras que el personal de inmigración no recibió una capacitación específica para esta situación.

    “Los migrantes no están en condiciones humanas. No tienen nada que hacer, están aburridos, frustrados y comprensiblemente pelean entre ellos y con nosotros», explicó la vocera.

    En paralelo, el inspector jefe de Fronteras e Inmigración, David Neal, reveló al Parlamento que las familias de refugiados están siendo detenidas en tiendas de campaña con niños pequeños durmiendo en colchonetas en el suelo durante hasta un mes en un centro superpoblado en Kent, condado del sureste de Inglaterra.

    Neal afirmó que se quedó «sin palabras» después de visitar el centro Manston, donde unas 2.800 personas están detenidas en un sitio diseñado para acomodar solo a 1.600.

    Este jueves, los medios locales informaron también que las autoridades marítimas del Reino Unido están respondiendo a múltiples incidentes en el Canal de la Mancha, luego de que traficantes de personas empujaran a al menos siete embarcaciones al agua en condiciones climáticas adversas.

    Se cree que hasta ahora al menos 250 personas fueron trasladadas a botes salvavidas y embarcaciones de la Fuerza Fronteriza.

    Los incidentes se producen después de que el Gobierno confirmara que más de 38.000 personas habían cruzado el Canal de la Mancha en pequeñas embarcaciones en lo que va de año.

    Fuente: Télam

    reino unido
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleMinisterio de Economía obtuvo financiamiento de $148.009 millones y logró cubrir los vencimientos
    Next Article El comunicado y la denuncia de Racing por los pasacalles intimidatorios que aparecieron en el Cilindro de Avellaneda

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Brote de ántrax causa un muerto y once infectados en Ghana

    5 de junio de 2023
    Internacionales

    Un informe expuso cómo son las torturas en la mega cárcel de Bukele

    2 de junio de 2023
    Internacionales

    Francia: promulgaron ley que regula la actividad de los «influencers»

    2 de junio de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Actualidad

    Puertas del Sol cumple 11 años innovando en la producción de uvas con tecnología de punta

    5 de junio de 2023

    Se trata de una de las nueve empresas estatales del sector agrícola, que cumple un…

    La Provincia comenzará a aplicar la Ley Yolanda de formación integral en Ambiente

    5 de junio de 2023

    Realizarán controles masivos de Alcoholemia en todo el país

    5 de junio de 2023

    El martes se reunirá el Congreso Provincial del PJ para determinar los pasos a seguir hacia las elecciones de octubre

    5 de junio de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Puertas del Sol cumple 11 años innovando en la producción de uvas con tecnología de punta

    5 de junio de 2023

    La Provincia comenzará a aplicar la Ley Yolanda de formación integral en Ambiente

    5 de junio de 2023

    Realizarán controles masivos de Alcoholemia en todo el país

    5 de junio de 2023

    El martes se reunirá el Congreso Provincial del PJ para determinar los pasos a seguir hacia las elecciones de octubre

    5 de junio de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.