Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Nacionales»Fein cruzó a Milei por la Ley de Cardiopatías congénitas: «Pensar que es un gasto es no tener empatía»
    Nacionales

    Fein cruzó a Milei por la Ley de Cardiopatías congénitas: «Pensar que es un gasto es no tener empatía»

    1 de diciembre de 2022Updated:1 de diciembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Milei presupuesto 2023 sesion
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El diputado liberal rechazó la ley que busca mejorar el diagnóstico prenatal y posnatal de las cardiopatías congénitas y evitar muertes de recién nacidos. Dijo, además, que la ley implica más interferencia del Estado en la vida de los individuos.

    La diputada y presidenta de la comisión de Acción Social y Salud Pública, Mónica Fein, cruzó a Javier Milei que votó en contra del proyecto de ley para ampliar el Programa de Cardiopatías Congénitas que se aprobó en la Cámara de Diputados y que busca prevenir muertes en bebés y niños con estas malformaciones. El legislador liberal dijo que rechazó el proyecto «en función del ideario liberal».

    «Pensar que es un gasto salvar la vida de las y los recién nacidos con una patología que se puede corregir es no tener empatía», lanzó la diputada en Twitter. Remarcó que con esta ley «promovimos la Ley de Cardiopatías Congénitas porque queremos un Estado presente, que proteja la vida y garantice el acceso a la salud sin distinciones».

    Pensar que es un gasto salvar la vida de las y los recién nacidos con una patología que se puede corregir es no tener empatía.
    Promovimos la Ley de Cardiopatías Congénitas porque queremos un Estado presente, que proteja la vida y garantice el acceso a la salud sin distinciones. pic.twitter.com/8XXlQVmEE9

    — Mónica Fein (@MonicaFein) November 30, 2022

    Milei había dicho en TN que rechazó la ley porque «implica más presencia del Estado interfiriendo en la vida de los individuos e implica más gastos. Eso no funciona así». El economista sostuvo en que el bloque de La Libertad Avanza, el único que votó en contra del proyecto, lo hizo «en función del ideario liberal».

    En qué consiste la Ley de Cardiopatías Congénitas

    El programa nacional de Cardiopatías Congénitas, una de las principales causas de mortalidad infantil durante el primer año de vida, busca, entre otras cuestiones, mejorar el diagnóstico prenatal y postnatal de las cardiopatías congénitas y garantizar la tecnología necesaria para los diagnósticos y tratamientos oportunos. Además, busca favorecer la derivación oportuna y segura a los centros de referencia; regionalizar la atención y organizar la red de derivación y fortalecer el Registro Nacional de Tipos de Cardiopatías Congénitas (RNCC).

    De acuerdo con el proyecto se establece que «las mujeres embarazadas y/o personas gestantes tienen derecho a un control prenatal que incluya la detección precoz de cardiopatías congénitas, garantizando, si correspondiera, el traslado intrauterino”. Al abrir el debate, la presidenta de la comisión de Acción Social y Salud Pública, Mónica Fein, aseguró que el proyecto busca jerarquizar una política para tratar las cardiopatías «que son muy comunes en los bebes y es la principal causa de muerte en menores de un año» .

    Y señaló que el «90 por ciento tienen soluciones con el traslado oportuno» a un centro de salud para su tratamiento. Al exponer en el debate, el diputado y exministro de Salud Daniel Gollan aseguró que “este tipo de cardiopatías congénitas afecta a 1 de cada 100 nacidos vivos, de esos chicos el 50% necesita una cirugía reparadora» y que «este programa de protección garantiza los recursos para realizar los estudios de diagnóstico a tiempo”.

    La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado. El plenario legislativo aprobó esta iniciativa por 209 votos, que fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, los interbloques Federal, Provincias, Movimiento Popular Neuquino, la izquierda y Avanza la Libertad. La bancada de derecha «la Libertad Avanza» que conduce Milei, lo hizo en contra, como en la mayoría de las votaciones. El dictamen de la comisión de Acción Social redactado en base al proyecto de los diputados del Frente de Todos Paula Penacca y Daniel Gollan, deberá ser aprobado por el Senado para convertirse en ley.

    Fuente: El destape Web

    javier milei
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleLas secretarias de Milman ya declaran ante el fiscal Rívolo
    Next Article Chaya 2023: Este viernes se presentará oficialmente su lanzamiento en Buenos Aires

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Juntos por el Cambio sancionará a los dirigentes que no cumplan las reglas internas en las elecciones

    26 de enero de 2023
    Nacionales

    Oficializaron la ampliación del temario de extraordinarias con la Ley Lucio

    26 de enero de 2023
    Actualidad

    EN VIVO | Diputados: Comenzó a tratarse el pedido de juicio político a la Corte Suprema

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.