Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Feligreses conmemoran el fallecimiento de Miguel Ángel Gaitán en Villa Unión
Departamentales

Feligreses conmemoran el fallecimiento de Miguel Ángel Gaitán en Villa Unión

9 de julio de 2025Updated:9 de julio de 20252 Mins Read22 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
516899567 1030502735921775 3222094669902806996 n
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Cientos de fieles y promesantes inician la tradicional peregrinación para honrar a Miguel Ángel Gaitán, conocido como el Angelito Milagroso de Villa Unión. Te compartimos la segunda parte de su historia, que comenzó a contarse durante el aniversario de su fallecimiento.

Febrero de 1973, un mes marcado por intensas lluvias en Villa Unión. Tras una fuerte tormenta, el cuidador del cementerio llegó hasta la casa de la familia Gaitán con una noticia inesperada: parte del terreno se había inundado y el pequeño ataúd de Miguel Ángel, hijo de doña Argentina, había salido a la superficie. Al abrir la tapa, la familia quedó asombrada: el cuerpito del Angelito permanecía intacto, como si el paso del tiempo no lo hubiera tocado.

La bóveda fue reconstruida, pero poco después volvió a ocurrir algo sorprendente: la pared de la bóveda se desplomó durante la noche, dejando el cajón abierto y con la tapa a un lado. Este hecho se repitió dos veces más, siempre con el cajoncito hallado fuera de su lugar, expuesto a la luz. Doña Argentina interpretó que era la voluntad de su hijo “ver la luz”, y por eso junto a su familia decidió construir un cuarto especial para colocarlo.

El primer milagro atribuido al Angelito fue la sanación de uno de sus hermanos, seguido de la curación de la hija de una vecina. Así nació una historia de fe popular que, con el paso del tiempo, se extendió más allá de Villa Unión, convirtiéndose en un símbolo de devoción que llegó a distintos puntos del país y del mundo.

Angelito milagroso Miguel Ángel Gaitán Villa Unión
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleTensión en la Cámara alta del Senado: la oposición busca tratar temas que incomodan al Gobierno
Next Article Milei festeja con su equipo el cierre de organismos en Casa Rosada

Artículos Relacionados

Actualidad

Famatina recibió la certificación como candidato a los Best Tourism Villages de la ONU

28 de agosto de 2025
Actualidad

Quintela refuerza su compromiso con la industria textil en medio de la crisis del sector

28 de agosto de 2025
Actualidad

La tormenta de Santa Rosa llega a La Rioja este fin de semana: lluvia y posible granizo

28 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Garrahan de paro: “El ataque al Hospital nos parece inconcebible cuando es un orgullo nacional”

28 de agosto de 2025

La Asociación de Profesionales y TécnicosAsociación de Profesionales y Técnicos recibieron a escritores y artistas…

Famatina recibió la certificación como candidato a los Best Tourism Villages de la ONU

28 de agosto de 2025

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar una caravana en Corrientes

28 de agosto de 2025

Quintela refuerza su compromiso con la industria textil en medio de la crisis del sector

28 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.