Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Fernández aseguró que se seguirá «impulsando el comercio y las inversiones» con Corea del Sur
Nacionales

Fernández aseguró que se seguirá «impulsando el comercio y las inversiones» con Corea del Sur

14 de octubre de 2022Updated:14 de octubre de 20225 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
6349cbcfa0be6 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Presidente y el primer ministro de la República de Corea, Han Duck-soo, mantuvieron un encuentro en Casa Rosada. El intercambio bilateral tuvo el año pasado un crecimiento del 124%, con amplio superávit para la Argentina.

El presidente Alberto Fernández recibió este viernes en la Casa Rosada al primer ministro de la República de Corea, Han Duck-soo, y luego de la audiencia aseguró que seguirá «impulsando y diversificando el comercio y las inversiones” entre los dos países, cuyo intercambio bilateral tuvo el año pasado un crecimiento del 124%, con amplio superávit para la Argentina.

En un mensaje que difundió a través de la red social Twitter, el presidente argentino subrayó “la contribución de Argentina a la seguridad alimentaria de la República de Corea, las importantes inversiones coreanas en nuestro país en litio, electrónica, logística y el sector automotriz», que son «la clave para continuar este camino”.

Me reuní con el primer ministro de la República de Corea, Han Duck-soo. En 2022 celebramos 60 años de relaciones diplomáticas bilaterales 🇦🇷🤝🇰🇷

En 2021 el comercio se incrementó 124%, con amplio superávit para nuestro país. pic.twitter.com/02q4CJ408d

— Alberto Fernández (@alferdez) October 14, 2022

La visita de Han Duck-soo

Fernández recibió poco después del mediodía en la Casa Rosada al primer ministro coreano, quien llegó a Argentina en el marco de una gira regional y en coincidencia con la conmemoración del 60º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Por la mañana, el visitante participó de un desayuno de trabajo junto con el canciller Santiago Cafiero y un grupo de empresarios de ambos países para analizar inversiones en materia de litio, energías renovables y alimentos, y luego se trasladó a la Casa de Gobierno donde mantuvo un encuentro con el presidente Fernández y funcionarios de su comitiva, que se prolongó por más de 45 minutos.

Allí, además de Cafiero, estuvieron el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, y el embajador argentino en Corea del Sur, mientras que asistieron con el visitante el viceministro de Asuntos Exteriores, Cho Hyun-dong; el jefe de Gabinete del primer ministro, Park Sung-keun, y el embajador de Corea en la Argentina, Jang Myung-soo.

Tras la reunión, Fernández ofreció un almuerzo al visitante y a su comitiva en el Salón “Eva Perón” y, a su término, el canciller argentino y el viceministro Cho Hyun-dong dieron una declaración de prensa en el Salón Blanco, donde resumieron los temas analizados y las perspectivas de las relaciones bilaterales surgidas en las conversaciones, en cuyo transcurso el primer ministro coreano invitó al presidente argentino a visitar su país.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.

«Socios óptimos»: la relación entre ambos países

Cafiero aseguró que “la Argentina y Corea han avanzado estos 60 años en sus relaciones bilaterales” y señaló que la tarea que ambos países tienen para adelante es “avanzar en las próximas décadas a paso firme integrando nuestras economías, siguiendo la senda de la cooperación y fundamentalmente integrando nuestros pueblos”.

El canciller apuntó que los dos países ya vienen desarrollando “una agenda muy dinámica” en el marco de “esta relación comprensiva que se hizo a partir del 2004 y que avanzó con exportaciones”, las que el año pasado crecieron “a 2.360 millones de dólares en términos de intercambio”.

“Tenemos por delante una gran agenda que hoy entre el primer ministro y el presidente Fernández desarrollaron con la perspectiva y las expectativas para los próximos 60 años”, la cual “se inició en tiempos muy duros donde Corea necesitó de la Argentina, de la recepción, como base para una gran comunidad coreana que rápidamente se incorporó a la cultura nacional, que enriqueció la cultura nacional”, agregó.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.

Cafiero precisó que “se trabajó en los proyectos estratégicos” con empresas coreanas vinculadas a la tecnología, pero fundamentalmente también vinculadas al litio, minerales estratégicos, desarrollo de la cadena productiva alrededor del litio y alimentos”.

A su vez, el viceministro surcoreano Cho Hyun-dong subrayó que el encuentro “ha permitido a Corea (del Sur) y Argentina, viejos aliados y amigos fiables, que den un nuevo salto como socios globales”, ya que “ante la incertidumbre de la coyuntura internacional es imprescindible, más que nunca, afianzar la cooperación entre los países aliados en materia de seguridad económica, incluyendo la estabilización de la cadena de suministro global”.

Cho Hyun-dong calificó ambos países como “dos socios óptimos, capaces de presentar a la comunidad internacional las buenas prácticas para la cooperación económica” , no sólo “los recursos minerales y estratégicos sino también el hidrógeno, las energías renovables, la ciencia y la tecnología, la alimentación y la biotecnología”.

En ese marco, el primer ministro coreano pidió a Fernández “la atención y el apoyo” de su gobierno para que “el sector privado coreano pueda tener una mayor presencia en el ámbito de los recursos minerales estratégicos como el litio”, así como “el activo apoyo y respaldo” de las Argentina “hacia los trabajos que desde el gobierno estamos realizando para albergar la expo mundial 2030 en Busan”, indicó.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.

También “abordaron los temas internacionales como la situación de la seguridad en la península coreana a raíz de las continuas provocaciones de Corea del Norte, así como la situación internacional”.

El funcionario asiático señaló, “el Presidente Fernández manifestó su fuerte respaldo a los esfuerzos del gobierno coreano, incluyendo la iniciativa Audaz”.

La “iniciativa Audaz” es una propuesta que el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, hizo en agosto de 2022 a Corea del Norte, y que consiste en un plan “paso a paso” para la cooperación económica con el Norte basado en que ese país tome medidas hacia la «desnuclearización práctica».

Fuente: Télam

alberto fernandez
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleComerciantes de Capital recibieron subsidios por dificultades tras obras de renovación urbana
Next Article El petróleo termina a la baja ante temores de caída de la demanda

Artículos Relacionados

Nacionales

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025
Nacionales

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Nacionales

Oficializaron la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares

20 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

El Gobierno Nacional incorporporó reformas en el Código Aeronáutico (Ley N° 17.285) con la finalidad de simplificar y desregular…

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025

Evo Morales no pudo registrarse como candidato a presidente de Bolivia

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025

Evo Morales no pudo registrarse como candidato a presidente de Bolivia

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.