Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Nacionales»Fernández confirmó que la Argentina accedió a una ampliación del Swap con China
    Nacionales

    Fernández confirmó que la Argentina accedió a una ampliación del Swap con China

    15 de noviembre de 2022Updated:15 de noviembre de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    63737117ca66e 1200
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Presidente mantuvo un encuentro con su par chino, quien «autorizó que la Argentina disponga de 25.000 millones de yuanes, lo que equivale a 5.000 millones de dólares», afirmó el jefe de Estado.

    El presidente Alberto Fernández afirmó que mantuvo «una muy buena reunión» con su par de la República Popular China, Xi Jinping, y afirmó que el mandatario autorizó a que la Argentina disponga de 5.000 millones de dólares como parte de mecanismo del Swap, al ofrecer una conferencia en Bali,Indonesia, donde participa de la Cumbre del G-20

    «Fue una muy buena reunión, no es la primera, y hablamos de temas que nos preocupan, temas bilaterales, los dos somos profundos defensores del multilateralismo y de la necesidad de que el desarrollo incluya a las personas», dijo Fernández en conferencia de prensa en el hotel Melia de Bali, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, y el canciller Santiago Cafiero.

    Foto Presidencia
    Foto Presidencia

    El Presidente estuvo acompañado en la bileteral por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; y de Economía, Sergio Massa; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Energía, Flavia Royon; y la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito.

    Por su parte, Massa explicó que «lo que representa el swap, o la ampliación del uso del swap para la Argentina, es contar con 5.000 millones de dólares más las reservas a la hora de disponer la acción del Banco Central para el fortalecimiento de nuestra moneda, de manera tal que esto no solamente engrosa, sino que aumenta la capacidad de acción en el mercado único libre de cambios» del organismo nacional.

    «En el G20 también quedó planteado el tema de los sobrecargos y el uso de los derechos de giro dentro de las cuestiones que va a comunicar el G20 como parte de las nuevas política a adoptar», agregó.

    Calificó la reunión de «muy importante», por «lo que representa en el comercio bilateral la necesidad de restablecer el equilibrio», ya que «hoy la relación con china es deficitaria y eso lastima de alguna manera la proyección de reservas y fue planteado de esa manera», y recordó que «el déficit del comercio con china es de aproximadamente 8.000 millones de dólares proyectados de este año».

    El ministro acotó que Xi «planteó la posibilidad de aumentar los volúmenes de exportaciones sobre todo de exportaciones con valor agregado agregado» y al plantear que en la necesidad de aumentar el volumen y el uso del swap «la decisión del gobierno chino fue ampliar en 5.000 millones de dólares que vienen a reforzar las reservas y nos dan la posibilitad de disponer de mas herramientas para garantizar las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas que a veces tienen temor de no poder acceder a los dólares».

    «Para nosotros, fue muy importante. Están todo el tiempo especulando si el gobierno tiene o no los dólares y para los que especulan con ver como lastiman al Banco Central les puede haber caído mal, pero a nosotros nos cae bien porque es fortalecer las reservas», subrayó.

    Massa contó que el segundo tema en la reunión «fue represas» y la necesidad de «poner al día los desembolsos y un reembolso que viene reclamando la Argentina hace un año y medio»; y eso «permitirá volver a poner a pleno la obra de represas que lleva el 40% de ejecución».

    «De acá a fin de año, en 15 días, las operaciones van a estar funcionando a pleno y eso demuestra la buena voluntad de china, de Xi con Alberto Fernández».

    El encuentro se desarrolló en hotel Mulia y Fernández estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Sergio Massa; y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos.

    Fernández planteó la posibilidad de lograr la ampliación del canje de monedas con la Argentina (Swap), con el objeto de incrementar el uso de hasta 5.000 millones de dólares y mejorar sus términos y condiciones.

    Fuente: Télam

    alberto fernandez china
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleLlega una nueva empresa textil a La Rioja para crear 60 puestos de trabajo
    Next Article El Banco Central volvió a vender dólares y el rojo de noviembre se acerca al récord del año

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Juntos por el Cambio sancionará a los dirigentes que no cumplan las reglas internas en las elecciones

    26 de enero de 2023
    Nacionales

    Oficializaron la ampliación del temario de extraordinarias con la Ley Lucio

    26 de enero de 2023
    Actualidad

    EN VIVO | Diputados: Comenzó a tratarse el pedido de juicio político a la Corte Suprema

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.