Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Nacionales»Fernández, en La Plata, destacó el rol del Estado y de la obra pública
    Nacionales

    Fernández, en La Plata, destacó el rol del Estado y de la obra pública

    28 de noviembre de 2022Updated:28 de noviembre de 20225 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    638504bc583ed 655
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Presidente encabezó la presentación de la renovación del techo de la estación de trenes en la capital bonaerense, una iniciativa que había sido abandonada durante el gobierno del macrismo. 

    El presidente Alberto Fernández inauguró este lunes la renovación integral del histórico techo de la estación de trenes La Plata, que fue desmantelado en el Gobierno anterior, con un mensaje en el que reafirmó el deber del Estado en la realización de obras públicas que «mejoren la vida» de los ciudadanos.

    Fernández pidió además que «recuerden lo que era antes» ese espacio sin la intervención estatal, ya que, aseguró, «no todo es lo mismo».

    «Celebro que los más de 18 mil platenses» que usan el tren a diario «puedan disfrutar esta obra. El tren es un medio de conectividad central en la modernidad y cuando uno sale de Argentina se da cuenta de la trascendencia que tiene», dijo.

    «Este tren es parte de todo el trabajo que viene realizado» el ministro de Transporte «Alexis (Guerrera) ampliando y poniendo en marcha trenes paralizados», expresó el Presidente, al encabezar el acto de inauguración de las obras.

    El presidente Fernndez en bellsima estacin platense Foto Eva Cabrera
    El presidente Fernández en bellísima estación platense. (Foto: Eva Cabrera)

    Destacó que con cada tren que se reactiva «son argentinos que encuentran un modo más ágil de viajar, más económico».

    El mandatario nacional estuvo acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el ministro Guerrera; la ministra de Desarrollo Social nacional, Victoria Tolosa Paz, y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.

    Fernández contó que vio una foto del año 2017, cuando el Gobierno anterior ya había desmantelado el techo de la estación, «en el que se veía cómo caía el agua» y la gente estaba a la intemperie. Y precisó que al no tener techo era imposible poner un tótem de seguridad porque se deterioraría.

    «Y me cuentan que los últimos que cuidaron la estación fue un productor privado de Hollywood. No todos somos lo mismo. Algunos piensan que un productor privado tiene que reparar lo que usan los ciudadanos de La Plata y Quilmes; y otros creemos que lo tiene que hacer el Estado», remarcó, aludiendo al reacondicionamiento que una productora cinematográfica realizó en el lugar para filmar la película «Siete años en el Tíbet», con Brad Pitt.

    El Presidente recordó las palabras de Eva Perón, cuando durante una huelga de ferroviarios les dijo «ustedes acuérdense cómo estaban antes y piensen cómo están ahora».

    «No todo es lo mismo. Hubo un tiempo donde el arreglo de este techo quedó en manos de productores de Hollywood y el Estado se retiró; un tiempo en que este techo había desaparecido y esos hierros empezaron a llenarse de óxido, y lo recuperó el Estado para los argentinos y argentinas que habitan esta tierra. Recuerden, recuerden», pidió.

    Tras asegurar que las obras en la estación no concluyeron, ya que falta la puesta en valor de la cúpula y de la entrada principal, destacó también la recuperación del Tren Universitario que, junto a la obra inaugurada este lunes, permitirá que La Plata «vuelva a ser una gran ciudad y esto que queremos para La Plata lo queremos para todos los argentinos y argentinas».

    Por su parte, Kicillof destacó la importancia de la recuperación de la red ferroviaria «no por una cuestión logística, ni turística sino histórica, por la importancia que tuvo el tren en poblamiento y la extensión demográfica».

    Consideró que cuando fue desmantelada esa red ferroviaria «fue una puñalada al corazón de la provincia, fue darle en el espinazo, en el sistema nervioso».

    «Esta obra se termina después de cuatro años que no fueron solo de demoras, sino de retrocesos para el sistema ferroviario nacional y bonaerense», expresó Kicillof.

    Telam SE

    Sostuvo que «la ausencia del techo en esta estación era un símbolo del abandono, la desidia y la decadencia, producto del fracaso de una idea política de vaciamiento, de retirar el Estado».

    «El tren en nuestro país es un instrumento de inclusión, de integración y de justicia social, ya que nos devuelve el derecho a recorrer, trabajar, descansar y, sobre todo, derecho al futuro», remarcó.

    El ministro Guerrera expresó que «las obras públicas tienen que terminarse para el bienestar de los argentinos y argentinas. Con todo lo que pasamos, en septiembre de 2020 se retomaron las obras de esta estación, con una inversión de 986 millones de pesos».

    «Esta gestión ve en el sistema ferroviario nacional la posibilidad de conectar a argentinos y argentinas y de intercambiar las cargas. No es posible un aumento de la producción e intercambio de bienes sin una buen sistema ferroviario», afirmó.

    Detalló que «hemos intervenido mas de 1.700 kilómetros de vías, construimos 11 pasos a nivel en el Área Metropolitana, 15 puestos modulares y reconectamos 54 localidades del interior que habían sido aisladas».

    «Y vamos a seguir trabajando con muchas obras más, a pesar de la triste herencia recibida que debemos cumplir con compromisos que limitan la inversión, vamos a seguir porque es la decisión del Gobierno nacional», concluyó.

    La estación #LaPlata iluminada con sus nuevas luces y nuevos techos nos tiene así 😍#PrimeroLaGente pic.twitter.com/asn6dBOdFc

    — Trenes Argentinos Infraestructura (@trenesarginf) November 23, 2022
    alberto fernandez
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleBomberos trabajan en controlar un grave incendio en Juan Caro
    Next Article Dólar soja II: el Banco Central concretó la mayor compra de divisas en dos meses

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Juntos por el Cambio sancionará a los dirigentes que no cumplan las reglas internas en las elecciones

    26 de enero de 2023
    Nacionales

    Oficializaron la ampliación del temario de extraordinarias con la Ley Lucio

    26 de enero de 2023
    Actualidad

    EN VIVO | Diputados: Comenzó a tratarse el pedido de juicio político a la Corte Suprema

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.