Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Fiebre tifoidea: qué es, cómo se transmite y cómo prevenirla
Sociedad

Fiebre tifoidea: qué es, cómo se transmite y cómo prevenirla

11 de mayo de 2025Updated:11 de mayo de 20253 Mins Read10 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
DGU2UUMGPJDHFFQYDZZXIAQMGQ
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los síntomas suelen aparecer entre 6 y 30 días después del contagio. El diagnóstico de certeza se obtiene mediante análisis bacteriológicos.

La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Salmonella Typhi, que afecta principalmente al aparato gastrointestinal y puede diseminarse a la sangre. Su transmisión ocurre a través del consumo de agua o alimentos contaminados con materia fecal de personas infectadas, por lo que es más frecuente en regiones con acceso limitado a agua potable y condiciones sanitarias inadecuadas.

Los síntomas suelen aparecer entre 6 y 30 días después del contagio. Las manifestaciones más comunes incluyen fiebre alta persistente (generalmente mayor a 38,5°C), dolor abdominal -especialmente en la zona baja-, malestar general, debilidad intensa, dolor de cabeza, pérdida de apetito, náuseas o vómitos, y alteraciones en el ritmo intestinal como diarrea o constipación.

En algunos casos pueden aparecer pequeñas manchas rosadas en el pecho o el abdomen y también puede detectarse un agrandamiento del hígado y el bazo (hepatoesplenomegalia) durante el examen físico.

El diagnóstico de certeza se obtiene mediante análisis bacteriológicos como cultivos de sangre o de materia fecal. Ante la sospecha clínica, es fundamental iniciar el tratamiento lo antes posible.

El abordaje terapéutico se basa en el uso de antibióticos adecuados, indicados por un profesional de la salud. En la mayoría de los casos, la evolución es favorable, aunque los cuadros más severos pueden requerir internación. También es importante mantener una correcta hidratación y realizar reposo digestivo para favorecer la recuperación.

“En cuanto a la prevención, es importante incorporar hábitos de higiene y cuidado en el consumo de agua y alimentos, especialmente si se va a viajar a zonas con condiciones sanitarias deficientes. Se recomienda lavarse las manos con agua y jabón antes de comer, al preparar alimentos o después de ir al baño; consumir siempre agua segura (filtrada, hervida o embotellada); lavar cuidadosamente frutas y verduras; evitar alimentos crudos o mal cocidos como huevos, carnes o pescados; y cocinar bien los alimentos antes de ingerirlos. También es importante desechar adecuadamente los pañales descartables”, comenta la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de Ospedyc.

La vacunación también representa una herramienta fundamental de prevención. En marzo de 2023, la OMS aprobó dos vacunas anti tifoideas conjugadas, que brindan una protección más prolongada que las formulaciones anteriores y pueden administrarse en una sola dosis desde los seis meses de vida. 

“Si se planea viajar a regiones de riesgo, es recomendable consultar previamente con el médico sobre la aplicación de dichas vacunas”, recomienda la Dra. El Haj .

Ante síntomas como fiebre alta, debilidad, diarrea o dolor abdominal, se debe consultar de inmediato con un profesional de la salud y evitar la automedicación.

Fiebre tifoidea prevención síntomas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous Article¿Qué es la depresión y que herramientas accesibles hay para abordarla?
Next Article Mito vs. realidad: caminar antes, ¿hace más inteligente a un bebé?

Artículos Relacionados

Sociedad

Condenaron a Cristian Pacha, el hombre que atropelló a 35 personas en Córdoba

19 de mayo de 2025
Sociedad

CABA: cuatro prófugos de la Justicia fueron detenidos cuando fueron a votar

19 de mayo de 2025
Sociedad

Córdoba: mujer utilizaba a su hija y a su yerno adolescente para comercializar drogas

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela acompañó el primer encuentro provincial de la Juventud Universitaria Peronista

20 de mayo de 2025

El gobernador de La Rioja y presidente del Partido Justicialista riojano, Ricardo Clemente Quintela, participó…

Día de La Rioja: La Vieja Estación volvió a ser el escenario de la Noche de Gala

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales

20 de mayo de 2025

Estados Unidos ofrece recompensa por información de Hezbolá en la Triple Frontera 

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela acompañó el primer encuentro provincial de la Juventud Universitaria Peronista

20 de mayo de 2025

Día de La Rioja: La Vieja Estación volvió a ser el escenario de la Noche de Gala

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales

20 de mayo de 2025

Estados Unidos ofrece recompensa por información de Hezbolá en la Triple Frontera 

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.