Medios Rioja
    What's Hot

    Presentación internacional de conectividad en zonas rurales

    23 de mayo de 2022

    Filipinas: Al menos siete muertos y 22 heridos al incendiarse un ferry

    23 de mayo de 2022

    Vuelve la competencia ciclística

    23 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    23 de mayo del 2022
    Medios Rioja
    Portada » FIFA PUBLICÓ UN INFORME SOBRE LAS TRANFERENCIAS DURANTE 2020
    Deportes

    FIFA PUBLICÓ UN INFORME SOBRE LAS TRANFERENCIAS DURANTE 2020

    18 de enero de 20212 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El dato principal es que la cantidad de traspasos entre clubes de fútbol decayó con respecto al 2019 después de venir en ascenso constante desde 2016, pero igualmente se registró gran cantidad de movimiento y dinero entre equipos y federaciones. En Argentina, Boca y Talleres de Córdoba son los que más jugadores transfirieron.

    Para tener un parámetro de cómo la pandemia del coronavirus afectó a la economía del fútbol hay que observar un cuadro en el que figura el total de transferencias de los últimos cinco años. Hubo un crecimiento paulatino hasta el pasado: en 2016 se registraron 14.630 fichajes, en 2017 hubo 15.661, en 2018 un total de 16.547 y en 2019 el número se incrementó a 18.047 hasta que en 2020 disminuyó en casi mil, con 17.077.

    Si se toma como referencia los clubes sudamericanos regidos por la Conmebol, Boca terminó en el quinto lugar en cantidad de transferencias con un total de 22. Por delante quedaron Fluminense (26), Palmeiras (25), Atlético Paranaense (23) y Flamengo (23). En tanto que Talleres se ubicó en el octavo lugar, junto a Olimpia de Paraguay y Corinthians de Brasil, con 18 ventas.

    De todas formas los sudamericanos quedaron lejos de los europeos, que prácticamente los duplicaron en cantidad de traspasos. En el podio del Viejo Continente figuran el Manchester City (45), el Dinamo Zagreb croata (43) y el Watford inglés (43). Inclusive el Chelsea, décimo en esta nómina, quedó muy por encima del mejor sudamericano con un total de 34.

    Boca fue el club argentino que más dinero gastó en fichajes en 2020, aunque no llegó a quedar entre los diez sudamericanos que mayor cantidad de dólares invirtieron. En esta tabla los que dominaron fueron los brasileños, marcando que son potencia económica a nivel continental: Flamengo, Atlético Mineiro y Palmeiras, en el podio.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Email
    AnteriorLA NUEVA CEPA DE COVID SE EXPANDIÓ A 60 PAÍSES
    Siguiente CORONAVIRUS: GOLLÁN FUE EL PRIMER ARGENTINO MAYOR DE 60 AÑOS EN RECIBIR LA VACUNA

    Artículos Relacionados

    Deportes

    Vuelve la competencia ciclística

    23 de mayo de 2022
    Deportes

    Sebastián Battaglia: «Hicimos muchos méritos para ganar el título»

    23 de mayo de 2022
    Deportes

    Natación: la australiana Titmus establece nuevo récord mundial en 400 metros libres 

    23 de mayo de 2022
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    No te pierdas
    Locales
    23 de mayo de 2022

    Presentación internacional de conectividad en zonas rurales

    23 de mayo de 2022

    Tras la presentación internacional de conectividad, Miguel Galeano en Medios Rioja hizo un balance. En…

    Filipinas: Al menos siete muertos y 22 heridos al incendiarse un ferry

    23 de mayo de 2022

    Vuelve la competencia ciclística

    23 de mayo de 2022

    Festival de la Olivicultura en Arauco

    23 de mayo de 2022
    Demo
    Demo
    Demo
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Presentación internacional de conectividad en zonas rurales

    23 de mayo de 2022

    Filipinas: Al menos siete muertos y 22 heridos al incendiarse un ferry

    23 de mayo de 2022

    Vuelve la competencia ciclística

    23 de mayo de 2022

    Festival de la Olivicultura en Arauco

    23 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Economia
    • Efemérides
    • Género
    © 2022 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.