Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Realizarán controles masivos de Alcoholemia en todo el país

    5 de junio de 2023

    El martes se reunirá el Congreso Provincial del PJ para determinar los pasos a seguir hacia las elecciones de octubre

    5 de junio de 2023

    ANMAT prohibió el uso de unas pastillas de naftalina

    5 de junio de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Actualidad»Fondo de asistencia a víctimas de trata: se reparó económicamente a 45 personas desde 2021
    Actualidad

    Fondo de asistencia a víctimas de trata: se reparó económicamente a 45 personas desde 2021

    12 de abril de 20233 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Trata
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Esta asistencia fue constituida por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, en diciembre de 2021.

    El Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata reparó económicamente a 45 personas en el marco de tres causas judiciales, desde que fue constituido por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, en diciembre de 2021, se informó oficialmente.

    Se trata de un fondo fiduciario integrado por los bienes recuperados de los delitos de trata de personas, explotación laboral y sexual y lavado de activos.

    Con esos recursos, se repara de forma directa a las víctimas.

    Al respecto, el Fondo de Asistencia fue creado en octubre de 2021 y se puso en marcha en diciembre de dicho año a través de la articulación entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

    Trata III
    Fondo de asistencia a víctimas de trata: se reparó económicamente a 45 personas desde 2021 - Esta asistencia fue constituida por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, en diciembre de 2021.
    trata I 1
    Fondo de asistencia a víctimas de trata: se reparó económicamente a 45 personas desde 2021 - Esta asistencia fue constituida por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, en diciembre de 2021.

    La primera reparación se registró el 26 de julio de 2022, en noviembre del mismo año se reparó a 11 personas víctimas, tras el decomiso del dinero que manejaba la organización criminal imputada, mientras que entre enero y marzo de 2023 se efectuó el pago a 33 víctimas de trata laboral, en una causa tramitada ante el Tribunal Federal N° 1 de San Juan, informó un comunicado del Ministerio de Justicia.

    La puesta en funcionamiento del Fondo de Asistencia (Ley 26.842), dotó al Estado argentino de un instrumento único en la región, que permite garantizar los derechos integrales de las víctimas, y contribuye a la transparencia del proceso de decomiso, ya que las ventas de los bienes recuperados del crimen organizado son públicas y se realizan a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

    “Desde que asumí como ministro, entendí que había una deuda que tenía el Estado Nacional desde el año 2012, cuando apareció por primera vez mencionado el famoso Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata en nuestra ley, y que el gobierno anterior recién reglamentó el 9 de diciembre de 2019. Hoy podemos decir con orgullo que Argentina cuenta desde 2021 con una herramienta de vanguardia y en pleno funcionamiento dedicada a la reparación directa de las personas víctimas de los delitos más aberrantes a los que se enfrenta nuestra sociedad, como lo es la trata y la explotación laboral o sexual de personas” explicó el titular de la cartera de justicia nacional, Martín Soria.

    TrataII
    Fondo de asistencia a víctimas de trata: se reparó económicamente a 45 personas desde 2021 - Esta asistencia fue constituida por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, en diciembre de 2021.

    Durante los primeros meses se desarrolló una tarea de articulación con los distintos Juzgados Federales, para promover y dar a conocer la nueva política pública, y se trabajó de forma conjunta con la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC) y la Dirección de Recupero de Activos del Ministerio Público Fiscal, permitiendo concretar las mandas judiciales que presentaban una alta complejidad en cuanto al acceso efectivo a la reparación por parte de las víctimas.

    Además, se conformó una Unidad Ejecutiva (UE) en la órbita de la subsecretaría de Política Criminal del Ministerio Justicia, a cargo de Pablo Barbuto, que se ocupa de dar operatividad a las reparaciones ordenadas en el marco de los procesos penales. (Télam)

    asistencia Ministerio de Justicia rescate trata de personas
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticlePiden elevación a juicio una causa por abuso sexual gravemente ultrajante en Capital
    Next Article Morales a Juntos por el Cambio: «muchachos, ustedes se copian de los peor de nosotros»

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    El martes se reunirá el Congreso Provincial del PJ para determinar los pasos a seguir hacia las elecciones de octubre

    5 de junio de 2023
    Actualidad

    El fiscal pidió la elevación a juicio contra Jorge Oviedo por el crimen del prestamista en Capital

    5 de junio de 2023
    Actualidad

    Rige el aumento del servicio de Rioja Bus

    5 de junio de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    Realizarán controles masivos de Alcoholemia en todo el país

    5 de junio de 2023

    La 41 edición de Alcoholemia Federal se desarrollará por primera vez durante seis días consecutivos…

    El martes se reunirá el Congreso Provincial del PJ para determinar los pasos a seguir hacia las elecciones de octubre

    5 de junio de 2023

    ANMAT prohibió el uso de unas pastillas de naftalina

    5 de junio de 2023

    Juan Ignacio fue eliminado por segunda vez de MasterChef 

    5 de junio de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Realizarán controles masivos de Alcoholemia en todo el país

    5 de junio de 2023

    El martes se reunirá el Congreso Provincial del PJ para determinar los pasos a seguir hacia las elecciones de octubre

    5 de junio de 2023

    ANMAT prohibió el uso de unas pastillas de naftalina

    5 de junio de 2023

    Juan Ignacio fue eliminado por segunda vez de MasterChef 

    5 de junio de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.