Medios Rioja
    What's Hot

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Internacionales»Francisco expresó su «preocupación y dolor» por la situación en Nicaragua
    Internacionales

    Francisco expresó su «preocupación y dolor» por la situación en Nicaragua

    22 de agosto de 2022Updated:22 de agosto de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    625864aa7441d.04.2022 papa francisco 900
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En uno de los últimos hechos que despertaron alarma en la Santa Sede, la policía nicaragüense ingresó a la residencia de un obispo y lo detuvo acusado de intentar «desestabilizar» el Gobierno.

    El papa Francisco expresó este domingo su «preocupación y dolor» por la situación en Nicaragua y reclamó un «diálogo abierto y sincero» para resolver la crisis en el país centroamericano, a dos días de la detención de un obispo crítico del Gobierno del presidente Daniel Ortega.

    «Sigo con preocupación y dolor la situación creada en Nicaragua que involucra personas e instituciones», dijo el pontífice en el Vaticano tras rezar el tradicional Ángelus dominical.

    «Quisiera expresar mi convicción y mi deseo de que por medio de un diálogo abierto y sincero se puedan encontrar aún las bases para una convivencia respetuosa y pacifica», agregó Francisco.

    «Pedimos al señor, por intercesión de la purísima, que inspire en el corazón de todos esa concreta voluntad», dijo el Papa ante los fieles reunidos en la Plaza San Pedro.

    El viernes, la Policía de Nicaragua ingresó a la residencia del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, quien se encontraba allí desde hacía dos semanas, y lo detuvo acusado de intentar «desestabilizar» el Gobierno.

    Álvarez, obispo de Diócesis de Matagalpa, norte del país, permanecía en el interior de la sede de su diócesis junto a una decena de personas desde el pasado 4 de agosto.

    El obispo de Matagalpa fue apresado por el gobierno nicaragense Foto AFP
    El obispo de Matagalpa fue apresado por el gobierno nicaragüense. Foto: AFP

    El obispo entró en reclusión días después de denunciar el cierre por parte de las autoridades de cinco emisoras católicas y reclamar al Gobierno de Ortega respeto a la «libertad» religiosa en Nicaragua, un país muy creyente de abrumadora mayoría católica.

    Esta semana, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), el obispo de San Isidro monseñor Oscar Ojea, había manifestado su «preocupación» por la situación de la Iglesia en Nicaragua en una carta al Cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua y primado del país centroamericano.

    En nombre de los obispos argentinos, Ojea manifestó su “cercanía fraterna” y su oración “para que puedan llevar adelante el ministerio pastoral, sin restricciones de ninguna índole”.

    La semana pasada, la Organización de los Estados Americanos (OEA) había condenado a Nicaragua por «el hostigamiento» a la Iglesia Católica, el «cierre forzado» de oenegés y la «persecución» de la prensa, a la vez que volvió a reclamar al Gobierno la liberación de lo que el ente considera «presos políticos».

    La detención de Álvarez se dio en medio de crecientes tensiones entre el clero y el Gobierno de Ortega, un exguerrillero de 76 años que se mantiene en el poder desde el 2007, amparado en tres reelecciones sucesivas.

    Em los ltimos meses se ha registrado una fuerte represin contra la Iglesia Catlica en Nicaragua
    Em los últimos meses se ha registrado una fuerte represión contra la Iglesia Católica en Nicaragua

    La última fue en noviembre del 2021, con sus opositores presos o exiliados y en medio de cuestionamientos internacionales.

    El presidente, que fue parte clave de una revolución que en 1990 derrocó a una dictadura apoyada por Estados Unidos, acusa a los obispos de «golpistas» por apoyar las protestas opositoras que pidieron su dimisión en 2018.

    La tensión entre Ortega y la Iglesia nicaragüense provocó que varias Conferencias Episcopales de América Latina y el Caribe emitieran comunicados manifestando su fraternidad con la Iglesia nicaragüense.

    Hasta ahora, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Bolivia, México, Uruguay, Ecuador, Brasil, Perú, Colombia y Argentina han condenado enérgicamente lo que fue catalogada como «la creciente hostilidad del gobierno a la Iglesia y han exhortado a construir la paz», según el sitio web oficial del Vaticano Vatican News.

    “En esta hora de testimonio martirial que vive el hermano pueblo de Nicaragua en fidelidad a los valores del Evangelio y en defensa de la dignidad de la persona humana, los Obispos del Perú expresan su solidaridad y cercanía al Episcopado y a todos los fieles católicos de ese hermano país acompañando de modo particular, con su oración, a quienes han sido privados de su libertad”, indicó, por ejemplo, la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) al pueblo nicaragüense, en el marco de su 123º Asamblea Plenaria, celebrada en Lima del 15 al 18 de agosto.

    “Nosotros, obispos de Brasil, acompañamos con tristeza y preocupación los acontecimientos que han marcado la vida de la Iglesia. Nos sentimos profundamente unidos a los hermanos obispos y a todo el pueblo nicaragüense”, afirmó en el mismo marco la Conferencia Episcopal del Brasil esta semana.

    Fuente: Télam

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous Article«Hemos achicado márgenes a estas bandas del narco»
    Next Article El canciller alemán fue sorprendido por dos activistas en toples

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023
    Internacionales

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023
    Internacionales

    Incendios en Chile: Boric agradeció a Alberto Fernández por la ayuda

    5 de febrero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Luis Juez y Rodrigo de Loredo son los principales candidatos. Un acuerdo de cúpulas o…

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.