Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Francisco pide imitar el modelo de negociación que evitó la guerra entre la Argentina y Chile
Nacionales

Francisco pide imitar el modelo de negociación que evitó la guerra entre la Argentina y Chile

25 de noviembre de 2024Updated:25 de noviembre de 20243 Mins Read22 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
papa francisco
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Papa Francisco presidió una audiencia especial para conmemorar los 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre la Argentina y Chile. Este acuerdo histórico, firmado en 1984, puso fin a una larga disputa territorial y evitó un conflicto armado entre ambos países.

La ceremonia tuvo lugar en la Sala Regia del Palacio Apostólico, donde acudieron representantes de las delegaciones diplomáticas de ambas naciones, a excepción del canciller argentino Gerardo Werthein. En su lugar lo hizo el embajador argentino ante la Santa Sede, Luis Beltramino. En representación de Chile sí estuvo el canciller Alberto van Klaverenen.

En su discurso, Francisco destacó el papel fundamental de la mediación papal en este conflicto, encabezada por san Juan Pablo II. «El Tratado de Paz y Amistad no solo consolidó la paz entre dos pueblos hermanos, sino que ofreció un modelo digno, razonable y ecuánime de cómo el diálogo puede prevalecer sobre la fuerza», aseguró.

Francisco subrayó también que las dos palabras que definen el acuerdo, paz y amistad, deben seguir guiando las relaciones entre Argentina y Chile: «La paz requiere un esfuerzo cotidiano para preservarla y enriquecerla».

El pontífice agradeció a las delegaciones y a los mediadores que, a lo largo de estas cuatro décadas participaron en el proceso de negociación, reconociendo la importancia de la cooperación entre las autoridades de ambos países.

Además, durante el acto conmemorativo, Francisco reflexionó sobre el contexto histórico del Tratado, recordando cómo las conferencias episcopales de la Argentina y Chile trabajaron incansablemente por el diálogo y la paz.

Ausencia argentina
La decisión del gobierno argentino de no enviar al canciller Werthein al acto fue criticada por sectores políticos y diplomáticos.

Excancilleres argentinos calificaron la ausencia como un «gesto de desprecio gratuito» hacia un hito fundamental de la diplomacia del país.

Llamamiento a la paz mundial
Francisco concluyó su discurso con una llamamiento renovado a la comunidad internacional para que siga el ejemplo de la Argentina y Chile en la búsqueda de soluciones pacíficas: «Que este aniversario inspire nuevos compromisos en favor de la paz y la fraternidad», finalizó.

Francisco hizo referencia a los numerosos conflictos armados en curso, «que todavía no se consiguen extinguir, a pesar de constituir heridas dolorosas para los países en guerra y para toda la familia humana».

«Ojalá que la comunidad internacional pueda hacer prevalecer la fuerza del derecho a través del diálogo, porque el diálogo debe ser el alma de la comunidad internacional», añadió.

También habló de la «hipocresía» en algunos países que hablan de paz y venden armas y calificó de «derrota de la humanidad» guerras como las de Ucrania y la de Gaza.

El Papa pidió la intercesión de María Santísima, Reina de la Paz, para que guíe a las naciones en este proceso.

Papa Francisco Tratado de Paz con Chile
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSe oficializan subas para diciembre en jubilaciones y otras prestaciones previsionales
Next Article Agustina Vega se consagró en el Campeonato Nacional de Ciclismo Damas Menores en La Rioja

Artículos Relacionados

Nacionales

Escándalo por coimas en medicamentos: circulan nuevos audios de Spagnuolo

25 de agosto de 2025
Nacionales

Martín Menem: “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei”

25 de agosto de 2025
Nacionales

Grabois sobre el Gobierno: “No sé si esta gente se va en helicóptero o en patrullero”

25 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Cayó organización criminal dedicada a estafas mediante la usurpación de identidad en La Riojua

25 de agosto de 2025

Una organización criminal, dedicada a realizar estafas mediante usurpación de identidad, fue desbaratada tras una ardua investigación que comenzó luego…

Escándalo por coimas en medicamentos: circulan nuevos audios de Spagnuolo

25 de agosto de 2025

Habló el gerente de Tech Security, la firma de seguridad privada vinculada a los Menem

25 de agosto de 2025

El récord que logró Di María en el triunfo ante Newell’s

25 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.