Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Francos admitió que Milei podría considerar la candidatura de una mujer a la Corte
Nacionales

Francos admitió que Milei podría considerar la candidatura de una mujer a la Corte

27 de noviembre de 2024Updated:27 de noviembre de 20245 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
francos guillermo en el senado
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió hoy en el Senado el primer año gobierno de Javier Milei y admitió que se considera a una mujer para la Corte Suprema de Justicia.

Francos expuso el tercer informe de gestión de gobierno y respondió preguntas de los senadores, entre las que se destacó la puesta en consideración de la candidatura de una mujer a ocupar un sillón en la Corte Suprema de Justicia.

Francos inició su alocución a las 10:25 y se extendió hasta casi las 12; en ese lapso, aseguró que en los primeros diez meses de el Gobierno pudo «desarmar un Estado elefantiásico y corrupto que fue una máquina de impedir a quienes trabajan, invierten, apuestan por el país y sueñan con desarrollar su proyecto de vida en libertad».

Para el ministro coordinador, el administración libertaria se acerca a su primer año en Balcarce 50 que estuvo «marcado por decisiones firmes, transformaciones profundas y mucha gestión, que orientaron a la Argentina hacia un futuro de crecimiento, desarrollo y libertad».

En esa línea, le hizo un guiño al ministro de Economía, Luis Caputo, al sostener que gracias a su gestión, se logró «ordenar la situación macroeconómica y establecer las bases firmes para el crecimiento y el desarrollo de la Argentina». Resaltó también la baja de la inflación, el superávit fiscal y la acumulación de reservas «en casi 10 mil millones de dólares».

A su vez, Francos hizo en hincapié en la actividad económica y citó datos de octubre: «Durante los primeros 9 meses de 2024, el promedio general de aumento de salarios según el INDEC fue de 119,2%; 17,6 puntos porcentuales por encima de la inflación acumulada en ese mismo período».

Ya en la ronda de respuestas, la más rimbombante fue su definición sobre la Corte dado que, días atrás, el ex ministro del Interior había deslizado la posibilidad de que la Casa Rosada nombrara por decreto a los candidatos a integrar el máximo tribunal propuestos por Milei a comienzo de su mandato: el juez federal Ariel Lijo y el abogado constitucionalista Manuel García Mansilla.

«El Gobierno mandó al Senado estos dos pliegos (Lijo y García Mansilla) y tiene que resolver. Entendemos el reclamo por la presencia de una jueza mujer en la Corte. Seguramente, será un tema que el Presidente va a considerar, en el caso de que estos pliegos no avancen», explicó Francos. Se trata de uno de los reclamos centrales que le hace la oposición a la Casa Rosada, y sería para ocupar el lugar que dejó la ex ministra de la Corte Elena Highton.

Para ese espacio vacío, el oficialismo postuló a Lijo y el pliego del juez federal es el más encaminado a quedar habilitado para su tratamiento en el recinto. Más allá de la novedosa declaración, Francos volvió a poner en tema que no descarta el nombramiento por decreto y hasta habló de acefalía en el Corte.

Actualmente, el tribunal supremo está compuesto por cuatro integrantes, entre ellos, Juan Carlos Maqueda, que jubilará diciembre, por lo que la Corte quedará conformada por solo tres magistrados. En este contexto, el jefe de Gabinete insistió con un eventual designación por decreto: «No descarto que pueda pasar que, si la Corte se queda cercana a la acefalía, el Presidente puede ejercer esa facultad que está establecida en la Constitución de manera transitoria».

El resto de las consultas hacia Francos oscilaron entre los temas que más polémica suscitaron a lo largo del año legislativo, tópicos que fueron discutidos antes y después de la aprobación de la ley Bases y el Paquete Fiscal como, por ejemplo, la privatización de Aerolíneas Argentinas y el presupuesto universitario.

Con respecto a Aerolíneas Argentinas, aseguró que se avanzará hacia su privatización: «No estamos dispuestos a financiar con el dinero de todos los argentinos una empresa con un déficit operativo cercano a los 400 millones de dólares, cuyos servicios utiliza una ínfima parte de la población». Sobre las universidades, Francos afirmó que «hubo una puja no querida por parte del Gobierno».

«Sí el Gobierno hizo una referencia al tema con respecto a las auditorías», aclaró el mandamás de la administración mileísta al recordar el conflicto universitario que llevó al oficialismo a vetar la ley que proponía la actualización de las partidas presupuestarias de las casas de altos estudios. La ronda de cierres, a cargo de los jefe de bloque, la inició el senador Eduardo Vischi, titular de la UCR en la Cámara alta, quien abogó por mayor federalismo por parte del Gobierno nacional.

Le siguió la titular de Unión por la Patria (UxP), Juliana Di Tullio, que chicaneó a Francos al calificarlo como un antiguo habitante del «Estado». «Es un hombre elástico ideológicamente», le espetó la bonaerense, luego de que la senadora Anabel Fernández Sagasti contara que Francos tuvo su primer cargo público en 1971.

Di Tullio, cercana al círculo íntimo de la ex presidenta Cristina Kirchner, llevó al hemiciclo senatorial la discusión del Presupuesto 2025 y cuestionó la transparencia, palabra que Francos utilizó en su alocución inicial, al comentar: «El Presidente quiere hacer un ejercicio transparente con una prórroga del ejercicio 2023».

José Mayans, del Frente Nacional y Popular, líder del interbloque peronista, centralizó su intervención en la deuda externa, luego de que Caputo, en consonancia con el Ejecutivo, emitieran el DNU 846/24 que le permite omitir al Congreso en el proceso del canje de la deuda. «La deuda establecida por la Constitución tiene que pasar por el Congreso. ¡No pueden hacer lo que se les cante las pelotas de la deuda externa del país! ¿Cuánto van a negociar? ¿Nos van a mostrar cuando lleguen al 100 del PBI?», se preguntó Mayans en un fuerte tono.

Por otro lado, Mayans puso el foco en la Corte Suprema y le entregó a Francos una nota firmada por todo el interbloque kirchnerista en la que invitan al Gobierno a acordar con las fuerzas políticas no solo las designaciones en el tribunal supremo, sino también otros cargos como la Procuración General de la Nación. 

NA

corte suprema Guillermo Francos javier milei la libertad avanza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticlePlacente reemplaza a Mascherano como DT de la Selección Argentina Sub 20
Next Article Rugby femenino: Chelcos salió campeón del Interprovincial de San Juan

Artículos Relacionados

Nacionales

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Nacionales

Causa Vialidad: Cristina y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

11 de julio de 2025
Nacionales

Recalde: “Es una falacia decir que la moratoria es un beneficio para alguien que no trabajó”

11 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.