Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Fronteras Abiertas en el Congreso: la muestra artística más significativa de la cultura riojana
Cultura

Fronteras Abiertas en el Congreso: la muestra artística más significativa de la cultura riojana

19 de marzo de 2024Updated:19 de marzo de 20243 Mins Read13 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
fronteras
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Este ciclo artístico estará disponible hasta junio y contará con la exposición de diferentes artistas de la provincia de La Rioja.

Fronteras Abiertas, el programa de difusión de las artes y culturas de La Rioja, llega al Congreso de la Nación. Luego de su paso por Mar Del Plata, este ciclo artistito impulsado por la diputada nacional Gabriela Pedrali, tendrá lugar en el Edificio Anexo A, durante los meses de marzo, abril y junio, en los cuales se exhibirá una muestra distinta, realizada por artistas riojanos.

El acto de inauguración de la primera exposición será este martes 19 de marzo, a las 16 horas, con entrada libre y gratuita. La muestra de este mes estará integrada por la serie de esculturas Kawallu del artista riojano Néstor Vildoza, y por la serie fotográfica colectiva Chaya: Fiesta popular, tradiciones e identidad, con retratos de diez fotógrafos y fotógrafas riojanos: Natalia Díaz, Ismael Fuentes Navarro, Esteban Morales, Franco Romero, Emiliano Pineda, Luis Vilte, Néstor Pantaleo, Nicolás Bustos, Álvaro Vildoza y Guillermo Hugo García (1954-2023).

Por su parte, durante el mes de abril se inaugurará la serie de dibujos y pinturas Rastros de Memorias de Patricia Aballay, mientras que en junio será el turno de la serie de arte digital Geometría en Movimiento de Javier Estrada.

En relación a este ciclo de artes y cultura, la diputada nacional Gabriela Pedrali destacó el trabajo conjunto con la Dirección de Cultura, Museo y Extensión Federal de la Cámara Baja. “Fronteras Abiertas se fortalece en cada propuesta que llevamos adelante con el Congreso de la Nación Argentina, que nos permite difundir las producciones de hacedores y hacedoras riojanas en este escenario que, diariamente, recibe gente de distintos puntos del país y, en ocasiones, del exterior”, expresó la diputada.

Por otro lado, Pedrali se refierió a las decisiones del presidente Javier Milei sobre la cultura en Argentina y expresó: “Sostener el programa es nuestro aporte a la defensa de la cultura, en este contexto adverso en el que el gobierno nacional la ataca permanentemente, la desfinancia y suprime políticas culturales y artísticas. Pone en riesgo puestos de trabajo y la continuidad de organismos y proyectos, que son eje central de nuestra identidad y patrimonio argentino”.

La primera exposición, integrada por la serie de esculturas Kawallu, de Néstor Vildoza, y la muestra fotográfica colectiva Chaya, permanecerá en el Edificio Anexo A del Congreso de la Nación Argentina (Avenida Rivadavia 1841), del 18 de marzo al 5 de abril. La entrada es libre y gratuita y se podrá visitar de lunes a viernes en el horario de 8 a 20 horas, presentando DNI.

Posteriormente, del 15 al 26 de abril estará expuesta la serie de dibujos y pinturas Rastros de Memorias de Patricia Aballay, y del 17 al 28 de junio el Congreso de la Nación recibirá la serie de arte digital Geometría en Movimiento, de Javier Estrada.

Congreso Cultura Fronteras Abiertas La Rioja
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleQuintela renovó las críticas contra las políticas de Milei: «No nos vamos a arrodillar»
Next Article El municipio de Capital entregará mil luces para propietarios de motos

Artículos Relacionados

Actualidad

Caso Barrionuevo: Aseguran que uno de los detenidos protagonizó varios hechos delictivos en Chilecito

16 de julio de 2025
Actualidad

Falleció la docente María Eugenia Muñoz luego de estar varios días internada a causa de un siniestro vial

16 de julio de 2025
Actualidad

El Comité emitió alerta por vientos intensos

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

El Consejo de Mayo tendrá su segunda reunión el próximo lunes

17 de julio de 2025

Tras el encuentro inaugural de fines de junio, el Gobierno acelera este proceso para tener…

Avanzan en el desarrollo de un nuevo parque solar en San Martín para mejorar el servicio eléctrico

17 de julio de 2025

Santilli reafirma el acuerdo entre el PRO y LLA: “No hay espacio para que nos dividamos”

17 de julio de 2025

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

17 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.