Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - FUGA DE CAPITALES: DENUNCIARON A MAURICIO MACRI POR LA REUNIÓN CON EMPRESARIOS HORAS ANTES DE DECRETAR EL CEPO CAMBIARIO
Nacionales

FUGA DE CAPITALES: DENUNCIARON A MAURICIO MACRI POR LA REUNIÓN CON EMPRESARIOS HORAS ANTES DE DECRETAR EL CEPO CAMBIARIO

11 de abril de 2022Updated:3 de mayo de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
460117 whatsapp 20image 202022 04 10 20at 2019 20 35
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El diputado del Frente de Todos consideró que en el presunto encuentro en Casa Rosada, Macri le pudo haber adelantado que se iba a implementar el control de capitales y, en consecuencia, «los empresarios habrían comprado grandes cantidades de dólares y los transfirieron al exterior».

El diputado nacional por el Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, denunció penalmente al expresidente Mauricio Macri y al exsecretario de Energía, Gustavo Lopetegui, por la presunta reunión que mantuvieron con empresarios horas antes de que el gobierno de Cambiemos dispusiera un cepo cambiario.

Según detalla la denuncia, Macri habría recibido en la Casa Rosada a Alejandro Asrin, de Tarjeta Naranja; Daniel Denigris, de la petrolera Exxon; Martín Guimaraes, de British AM Tobacco; Miguel Devoto, de Danone; y Alberto Arizu, de la bodega Arizu-Luigi Bosca. «Parece absolutamente legítimo sospechar que el expresidente adelantó a sus interlocutores en aquella reunión que iba a implementar el cepo cambiario ese domingo 1 de septiembre» de 2019, señaló Tailhade. Y remarcó que, tras ese encuentro, los empresarios habrían comprado grandes cantidades de dólares y los transfirieron al exterior.

Según detalló el funcionario del FdT, los funcionarios podrían haber advertido a los empresarios sobre las medidas que se tomarían el 1 de setiembre de 2019, después de que la fórmula Macri – Miguel Ángel Pichetto perdiera frente a la del Frente de Todos, encabezada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, en las PASO por unos 16 puntos porcentuales.

En ese sentido, la denuncia reprocha a Macri y Lopetegui “una conducta que altera o pone en serio riesgo el buen funcionamiento y la transparencia del mercado de capitales”, cuya condición es que “sea seguro, y, por lo tanto, confiable”.

“Debe tratarse de un mercado en el que todos (los de adentro, que poseen la información, y los de afuera, que no la poseen), desarrollen sus actividades en un marco de igualdad de participación y oportunidades”, señaló el diputado.

El delito 

Según precisó Tailhade, el presunto delito es el de «suministrar o utilizar información privilegiada, a la que se tuvo acceso en ocasión de la actividad, posición, cargo o función ocupada». Es decir, un caso de insider trading. «Está muy claro que el entonces presidente Macri cumple con esas exigencias normativas», apuntó el diputado.

La presentación alude a las figuras penales de «violación de secretos, defraudación con la administración pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionarios público e infracción de los artículos 307 y 308 de la ley 26.733″.

Esa figura contempla penas de hasta ocho años de cárcel y “multa equivalente al monto de la operación e inhabilitación de hasta cinco años”.

La causa quedó radicada ante el juzgado federal número 11, a cargo del juez de Julián Ercolini.

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleNACIÓ FRANCISCO, EL HIJO DEL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ Y FABIOLA YAÑEZ
Next Article DIPUTADOS EVALÚAN LOS ALCAN CES DEL PROYECTO REGULATORIO DEL CANNABIS MEDICINAL

Artículos Relacionados

Economia

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

17 de julio de 2025
Actualidad

En defensa del Garrahan y la salud pública, ATE y otros gremios se movilizan a Plaza de Mayo

17 de julio de 2025
Actualidad

Guillermo Francos: «No hay ninguna crisis institucional»

17 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Economia

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

17 de julio de 2025

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. La morosidad en…

En defensa del Garrahan y la salud pública, ATE y otros gremios se movilizan a Plaza de Mayo

17 de julio de 2025

Guillermo Francos: «No hay ninguna crisis institucional»

17 de julio de 2025

«Está muy caído»: cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi

16 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.