Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Funcionarios, sindicalistas y empresarios expondrán sobre la ley de Compre Argentino
Economia

Funcionarios, sindicalistas y empresarios expondrán sobre la ley de Compre Argentino

17 de mayo de 2022Updated:17 de mayo de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
6276a6e58898d 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El oficialismo buscará acordar en el recinto con Juntos por el Cambio y otras bancadas para poder votar cuanto antes esta iniciativa y así apuntalar a las empresas nacionales para, entre otras cosas, ampliar el alcance de la ley vigente al PAMI y crear un Fondo Fiduciarios.

El secretario de Industria, Ariel Schale, autoridades de cámaras empresarias y sindicalistas concurrirán este martes al Congreso nacional para respaldar ante un plenario de comisiones la reforma a la ley de Compre Argentino, que propone ampliar el margen de preferencia para empresas locales en las licitaciones públicas.

El oficialismo, que aspira a poder votar cuanto antes esta iniciativa para apuntalar a las empresas nacionales, necesita enhebrar acuerdos con Juntos por el Cambio y otras bancadas opositoras para poder llevarla al recinto, debido a la extrema paridad que existe entre las principales fuerzas parlamentarias.

Las comisiones de Industria y Presupuesto -que conducen los diputados del Frente de Todos (FdT) Marcelo Casaretto y Carlos Heller, respectivamente- volverán a reunirse este martes a las 13 para continuar analizando este proyecto promovido por el Gobierno nacional.

El titular de la comisión de Industria dijo a Télam que «el martes van a exponer el secretario de Industria Ariel Schale, y vamos a invitar a empresarios nacionales que invierten y generan empleo en la Argentina y coinciden con la ley en las distintas ramas industriales»

➡️Compre Argentino es una ley que prioriza a la industria nacional y a los proveedores locales en las compras públicas.

Seguí la transmisión de este evento y conocé experiencias internacionales y novedades sobre la modificación de la ley actual👇https://t.co/2wLmL2qh3v pic.twitter.com/wTFy26qAyI

— Ministerio de Desarrollo Productivo (@produccion_arg) December 14, 2021


Casaretto agregó que «vamos a citar también a sindicatos de trabajadores que están en esos sectores que defienden el Compre Argentino, con lo cual van a hablar el funcionarios, empresarios y sindicalistas».

La iniciativa contempla la posibilidad de elegir como proveedora a una empresa nacional a pesar de que sus precios se excedan -hasta un determinado tope- a las propuestas que puedan hacer compañías extranjeras.

A través de su implementación, el Gobierno estima que podría ahorrar US$ 500 millones por dejar de contratar proveedores extranjeros.

Por otra parte, el proyecto eleva las preferencias de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) nacionales de un 15% a un 20%, en tanto que las demás pasan del 8% al 15%.

Las empresas extranjeras podrán ser beneficiadas con hasta un 12% de preferencia si están integradas por capitales nacionales, mientras que también habrá un 3% de beneficio para las empresas con composición mayoritaria de mujeres, ya sea en capital social, puestos jerárquicos y plantel general.

Objetivos del proyecto

La iniciativa amplía el alcance de la ley vigente al PAMI para abastecer con capitales nacionales la industria farmacéutica y de equipamiento médico

La incorporación de la obra social de los jubilados, la creación de un Fondo Fiduciarios, y los nuevos márgenes de preferencia fueron criticadas desde Juntos por el Cambio y otras bancadas opositoras.

Sobre estos puntos, Casaretto aclaró el jueves pasado que se introducirán algunas reformas, entre las que mencionó la posibilidad de que algunas empresas puedan estar comprendidas dentro de un margen «del 23 por ciento temporario y sujeto a aprobación de Jefatura de Gabinete para provincias que tienen asimetrías regionales».

Compre Argentino: una ley para favorecer a las empresas locales en las licitaciones públicashttps://t.co/TAr3Ehge8y

— Agencia Télam (@AgenciaTelam) May 10, 2022


Casaretto adelantó que otro cambio que se impulsará al texto original sería la modificación del artículo 16 que es «la definición de lo que es el bien estratégico», al precisar que «serán considerados bienes estratégicos aquellos que se traten productos innovadores o potencial de empleos de calidad o generar impactos significativos en la cadena de valor»

La bancada del Frente de Todos -que conduce German Martínez- requiere de acuerdos para poder sancionar las iniciativas debido a la extrema paridad que tiene con JXC ya que el oficialismo cuenta con 117 legisladores y la principal oposición con 116.

El oficialismo aspira a poder contar con el respaldo de los cuatro legisladores del bloque Provincias Unidas, uno del Movimiento Popular Neuquino, dos del bloque SER y aguarda la definición del Interbloque Federal, que tiene ocho diputados que son clave para sancionar esta ley.

De todos modos tampoco descarta poder consensuar la iniciativa con Juntos por el Cambio, ya que en el 2017 el proyecto de Compre Argentino se aprobó a instancias del Gobierno de Cambiemos, que ahora objeta que se haya incluido al PAMI en la nueva ley, entre otras cuestiones.

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Presidente y Patricia Bullrich tienen una nueva audiencia conciliatoria
Next Article Luis Scola se convirtió en uno de los dueños de un club de Europa

Artículos Relacionados

Economia

Argentina suspende importaciones avícolas desde Brasil tras brote de gripe aviar

17 de mayo de 2025
Actualidad

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos 12 meses

14 de mayo de 2025
Economia

Los salarios se ubicaron por debajo de la inflación de marzo

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Piden elevar penas a quienes ejerzan violencia contra docentes y trabajadores de la salud

22 de mayo de 2025

El senador nacional UCR, Maximiliano Abad (Buenos Aires) presentó un proyecto que endurece las sanciones penales para…

El DNU de Milei que limita las huelgas afectará a docentes riojanos

22 de mayo de 2025

Trump anunció la construcción del escudo antimisiles «Cúpula Dorada» para EE.UU

22 de mayo de 2025

Asesinan a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos

22 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Piden elevar penas a quienes ejerzan violencia contra docentes y trabajadores de la salud

22 de mayo de 2025

El DNU de Milei que limita las huelgas afectará a docentes riojanos

22 de mayo de 2025

Trump anunció la construcción del escudo antimisiles «Cúpula Dorada» para EE.UU

22 de mayo de 2025

Asesinan a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos

22 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.