Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Gasoducto Néstor Kirchner: despachan los primeros caños para su construcción
Economia

Gasoducto Néstor Kirchner: despachan los primeros caños para su construcción

27 de septiembre de 2022Updated:27 de septiembre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
62d84eebc2d52 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El material trasladado en primera instancia será destinado a la construcción de dos obras complementarias: el nuevo Gasoducto Mercedes-Cardales y la ampliación del Gasoducto Neuba II, de 29 kilómetros.

Los primeros camiones con caños para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, que unirá las localidades de Tratayén y Salliqueló, serán trasladados este martes desde la ciudad de Campana, en la provincia de Buenos Aires.

Para dar inicio a ese recorrido, Energía Argentina (ex Enarsa) realizará un acto en el predio de la empresa Euroamérica, lugar desde donde saldrán los primeros despachos de caños, según se informó oficialmente.

El material trasladado en primera instancia será destinado a la construcción de dos obras complementarias al Gasoducto Néstor Kirchner: el nuevo Gasoducto Mercedes-Cardales –de 80 kilómetros de extensión- y la ampliación del Gasoducto Neuba II, de 29 kilómetros.

Para ello se utilizarán caños de 30 y 36 pulgadas, que se encontraban abandonados en custodia aduanera.

Según aseguraron desde la firma estatal de energía, estos caños, pese a ser destinados para la ampliación de ductos contemplados previo al año 2015, no fueron utilizados durante la administración de Mauricio Macri por encontrarse paralizadas las obras.

Esos materiales permanecían arrumbados en la zona franca de Ensenada y en el depósito fiscal de Campana.

De esta forma, gran parte de las dos obras complementarias podrá ser cubierta con estas cañerías que Energía Argentina identificó que estuvieron en espera durante años, y que sometió a pruebas de calidad e integridad con resultados exitosos.

De acuerdo con el Programa Transport.Ar, la construcción del tramo Mercedes-Cardales será canal de vinculación entre los sistemas que operan las empresas Transportadora Gas del Sur y Transportadora Gas del Norte, lo que conformará un canal adicional de alimentación del Anillo Gran Buenos Aires (GBA).

En tanto, la ampliación mediante un loop del Neuba II era requerido para facilitar el traslado adicional del gas que ofrecerá el gasoducto Néstor Kirchner, lo que en conjunto permitirá reforzar el abastecimiento del gran consumo residencial y de generación eléctrica que se registra en la zona de entrega del GBA.

El resto de la obra del Gasoducto Néstor Kirchner requerirá de 48.000 caños de 36 pulgadas de diámetro y 12 metros de largo –adjudicados a la firma Techint- que están próximos a comenzar a fabricarse y que requerirán 14.000 viajes en camión para transportarlos hacia los tres frentes de obra, con despachos previstos cada siete minutos en un operativo logístico que insumirá las 24 horas del día.

El gasoducto, con una extensión de 573 kilómetros, unirá la localidad neuquina de Tratayén y la bonaerense de Salliqueló, y es una obra considerada fundamental para ampliar la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta a los centros de consumo.

Además, su construcción –con fecha de finalización prevista para el 20 de junio de 2023- permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta y ahorrar US$ 2.200 millones entre sustitución de importación de combustibles y reducción de subsidios, aumentado la disponibilidad de gas a precios competitivos para la industria, comercios y hogares.

Por otro lado, en una segunda etapa, está planificada la extensión del Gasoducto de Salliqueló a San Jerónimo, Santa Fe, lo cual aumentará en un 25% la capacidad de transporte de los gasoductos troncales del país.

Fuente: Télam

gasodccto nestor kircher
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa Rioja tendrá su primer Remate de Cabañas con importantes beneficios para productores ganaderos
Next Article Argentina enfrenta a Jamaica en el último amistoso de la gira

Artículos Relacionados

Economia

Argentina suspende importaciones avícolas desde Brasil tras brote de gripe aviar

17 de mayo de 2025
Actualidad

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos 12 meses

14 de mayo de 2025
Economia

Los salarios se ubicaron por debajo de la inflación de marzo

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Libertad Avanza desbarrancó al PRO en la Ciudad y el peronismo consolida su rol opositor

18 de mayo de 2025

Con el 95% de las mesas escrutadas, Manuel Adorni sumó el 30% de los votos…

El Comité de Emergencias emitió alerta por vientos fuertes

18 de mayo de 2025

Un buque mexicano chocó contra el puente de Brooklyn y hay al menos dos muertos

18 de mayo de 2025

León XIV asumió oficialmente como Papa: «Esta es la hora del amor»

18 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Libertad Avanza desbarrancó al PRO en la Ciudad y el peronismo consolida su rol opositor

18 de mayo de 2025

El Comité de Emergencias emitió alerta por vientos fuertes

18 de mayo de 2025

Un buque mexicano chocó contra el puente de Brooklyn y hay al menos dos muertos

18 de mayo de 2025

León XIV asumió oficialmente como Papa: «Esta es la hora del amor»

18 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.