Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Gobernadores de JxC afianzan su poder e intentan mantener viva a su coalición
Nacionales

Gobernadores de JxC afianzan su poder e intentan mantener viva a su coalición

14 de enero de 2024Updated:14 de enero de 20245 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
gobernadores
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La necesidad de los gobernadores de negociar en forma conjunta con el Ejecutivo nacional, que cumplió un mes en funciones, encuentra a los mandatarios unidos detrás de un objetivo común: conseguir financiamiento para sus distritos en un momento de crisis económica.

Los nueve gobernadores de Juntos por el Cambio más el jefe de Gobierno porteño conforman el nuevo núcleo de poder opositor, que ante los primeros pasos del Gobierno de Javier Milei comienzan a afianzarse como un nuevo eje de poder político en Argentina.

Los mandatarios, entre los cuales hay radicales y referentes el PRO, lograron consolidar un espacio que muestra cierta unidad en la fraccionada oposición, donde la conducción nacional, que era representada por la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC), ya quedó en el olvido porque cada uno de los partidos que integraban la coalición, toman, desde hace un tiempo, determinaciones en forma autónoma frente a la coyuntura política.

La necesidad de los gobernadores de negociar en forma conjunta con el Ejecutivo nacional, que cumplió un mes en funciones, encuentra a los mandatarios unidos detrás de un objetivo común: conseguir financiamiento para sus distritos en un momento de crisis económica.

El PRO, la UCR, la Coalición Cívica y Encuentro Repúblicano Federal, dejaron de actuar como una coalición bajo el paraguas político de JxC y cada agrupación se maneja de manera individual

Esta interacción de los gobernadores con el Gobierno ya tuvo muchos capítulos, pero se plasmó de manera concreta este viernes, cuando los mandatarios mantuvieron un encuentro en la Casa Rosada para ver cómo la Nación compensa lo que las provincias dejaron de percibir en materia de coparticipaciòn federal por el impuesto a las Ganancias.

En el último trimestre del año pasado, se incrementó el mínimo no imponible de ese impuesto, y esa medida que implicó un alivio para los trabajadores formalizados, parece haber impactado negativamente en las arcas de varias de las provincias que componen este bloque.

Los gobernadores dicen que cuando se modificó el impuesto, en el último tramo del Gobierno de Alberto Fernández, les habían dicho que ese dinero que se dejaba de recaudar, se los iban a compensar de alguna manera, que ahora fueron a reclamar a la administración que encabeza Javier Milei.

Otro momento que marcó la unidad de los gobernadores se verificó hace pocos días, cuando el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fue amenazado por integrantes de las bandas criminales que operan en Rosario.

Eso originó que los mandatarios emitieran un comunicado solidarizándose con el mandatario, tras un encuentro virtual celebrado el lunes pasado, en el cual ratificaron la «unidad» del espacio.

Los legisladores nacionales que responden a las provincias pueden ser claves en la aprobación en el Congreso Nacional de la ley «Bases», que esta semana fue objeto de arduos debates a nivel de comisiones, y que originó la presencia en el Parlamento de varios funcionarios del Gobierno libertario

Esta unidad que muestran los gobernadores de JxC parece ser es la contracara de lo que ocurre con los partidos que componían la alianza, que hoy están disgregados, aunque con ciertas coincidencias en la acción en el plano legislativa. algo que se verificó en los debates sobre ley de «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» y en las posiciones sostenidas frente al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, promulgado por el Gobierno de Milei.

Sin embargo, el PRO, la UCR, la Coalición Cívica y Encuentro Repúblicano Federal, dejaron de actuar como una coalición bajo el paraguas político de JxC y cada agrupación se maneja de manera individual.

El radicalismo, por ejemplo, ya hizo su renovación de autoridades, consagrando en la conducción partidaria a Martín Lousteau, que reemplazó al jujeño Gerardo Morales al frente del partido centenario.

Lo que viene ahora es la renovación de autoridades del PRO, donde la situación será complicada porque hay que compatibilizar las posturas del sector de Patricia Bullrich (actual titular del partido y ministra de Seguridad) con los intereses del expresidente Mauricio Macri y las aspiraciones del exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

En ese sentido, y volviendo a los gobernadores, una figura que podría tener el consenso de las distintas «tribus» amarillas podría ser el gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, quien contaría con la bendición de los distintos sectores para hacerse cargo del PRO.

Fuentes vinculadas al gobernador le confiaron a Télam que en la intención del mandatario, por ahora es la de abocarse a la gestión en su provincia, aunque podría hacerse cargo de la Presidencia del PRO, en caso de que sea el candidato bendecido por los distintos espacios partidarios.

Torres, quien subió su perfil de exposición en los últimos tiempos, también estuvo al frente de la negociación que distintos gobernadores mantuvieron con el Ejecutivo nacional en las últimas semanas, con el propósito de advertir sobre las consecuencias que tendría en los distritos patagónicos los cambios en la Ley de Pesca que impulsaba el Ejecutivo, y que formaban parte de la Ley «Bases».

Asimismo, los legisladores nacionales que responden a las provincias pueden ser claves en la aprobación en el Congreso Nacional de la ley «Bases», que esta semana fue objeto de arduos debates a nivel de comisiones, y que originó la presencia en el Parlamento de varios funcionarios del Gobierno libertario.Télam

Ejecutivo nacional gobernadores juntos por el cambio la libertad avanza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFrancos amenazó con que si la ley «Bases» no se aprueba «se va a ajustar de otra manera»
Next Article Ley ómnibus: LLA confía en que conseguirá las adhesiones de la UCR

Artículos Relacionados

Actualidad

La Libertad Avanza desbarrancó al PRO en la Ciudad y el peronismo consolida su rol opositor

18 de mayo de 2025
Nacionales

La oposición buscará sesionar en Diputados para tratar aumentos a jubilados y reformas al sistema previsional

18 de mayo de 2025
Nacionales

Patricia Bullrich en Zárate: «Hoy el objetivo es que nadie sufra más»

18 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Libertad Avanza desbarrancó al PRO en la Ciudad y el peronismo consolida su rol opositor

18 de mayo de 2025

Con el 95% de las mesas escrutadas, Manuel Adorni sumó el 30% de los votos…

El Comité de Emergencias emitió alerta por vientos fuertes

18 de mayo de 2025

Un buque mexicano chocó contra el puente de Brooklyn y hay al menos dos muertos

18 de mayo de 2025

León XIV asumió oficialmente como Papa: «Esta es la hora del amor»

18 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Libertad Avanza desbarrancó al PRO en la Ciudad y el peronismo consolida su rol opositor

18 de mayo de 2025

El Comité de Emergencias emitió alerta por vientos fuertes

18 de mayo de 2025

Un buque mexicano chocó contra el puente de Brooklyn y hay al menos dos muertos

18 de mayo de 2025

León XIV asumió oficialmente como Papa: «Esta es la hora del amor»

18 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.