Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Maduro viajó a Brasil para reunirse con Lula

    29 de mayo de 2023

    Buonanotte convocado por Scaloni para la selección mayor que hará la gira por Asia

    29 de mayo de 2023

    Educación acompañó las jornadas “hablemos de bullying”

    29 de mayo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Nacionales»Gremio de prensa y organismos de DDHH denuncian persecución a periodistas
    Nacionales

    Gremio de prensa y organismos de DDHH denuncian persecución a periodistas

    28 de octubre de 2022Updated:28 de octubre de 20224 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    635be18893d9f 1200
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    «Les molesta que podamos romper el cerco mediático», denunció un grupo de periodistas y referetes de los DDHH en una conferencia de prensa en CABA. Y advirtieron sobre la conformación de una «liga patriótica» para enfrentar el reclamo mapuche.

    La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), referentes de organismos de derechos humanos y periodistas denunciaron «persecución» a trabajadores de prensa de Río Negro, repudiaron la «militarización» de Villa Mascardi y alrededores y pidieron el cese de la «criminalización» del reclamo de la comunidad mapuche.

    «Les molesta que podamos romper el cerco mediático», indicó el periodista del medio rionegrense Wall Kintun TV Oscar Moreno en una conferencia en la sede de Fatpren en esta capital.

    Desde que el 4 de octubre fuerzas de seguridad desalojaron predios de la zona de Villa Mascardi, procedimiento que terminó con la detención de siete mujeres en las tierras ocupadas por las familias del Lof Lafken Winkul Mapu. Algunos periodistas locales siguieron de cerca el tema, entre ellos Moreno.

    «Dicen que soy militante de la causa mapuche y que trabajo en un medio mapuche. ¿Es delito ser mapuche?», expresó Moreno, quien dijo que sufrió un allanamiento a su casa con el fin de «secuestrar» su teléfono celular. Y remarcó: «Lo que me pasó forma parte de una persecución. Hay una arremetida feroz al pueblo mapuche».

    Periodistas y organismos de DDHH denuncian persecucin a periodistas Foto prensa
    Periodistas y organismos de DDHH denuncian persecución a periodistas. Foto: prensa

    La reportera gráfica de Télam en Bariloche Alejandra Bartoliche, quien también siguió de cerca la problemática, advirtió que la región «está militarizada» y que el «hostigamiento es real».

    «Tiraron gases lacrimógenos en una banquina donde la gente estaba tratando de negociar bajar al lago, enfrente de donde se hizo el desalojo, para hacer una ceremonia», detalló sobre un hecho sucedido el 10 de octubre frente a la comunidad Lafken Winkul Mapu.

    Bartoliche indicó que hay grupos cerca de Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche, que quieren fundar una «liga patriótica» para «hacerle frente» al reclamo mapuche. «Bariloche está militarizado. Esos comandos nos remiten a otros años», resaltó.

    Hay grupos cerca de Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche, que quieren fundar una «liga patriótica» para «hacerle frente» al reclamo mapuche

    Alejandra Bartoliche, fotoperiodista de Télam

    La titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, expresó que «repudiamos el ataque a las comunidades olvidadas por el Estado».

    En ese sentido, Cortiñas cuestionó que «los mapuches sólo reclaman 7 hectáreas» mientras que a «Joe Lewis le dejan hasta plantar la bandera del Reino Unido». Y criticó el accionar de las fuerzas de seguridad en el desalojo de hace un mes: «Se llevaron a una madre que estaba amamantando. ¿No tienen madre? ¿No tuvieron abuela?».

    👉 Con una amplia delegación de organismos de DDHH, denunciamos las amenazas y aprietes a periodistas en Río Negro

    📌 Leé la crónica completa 👇 https://t.co/b8oxBMQMq4 pic.twitter.com/Xp0DLDzvhb

    — FATPREN (@PrensaFATPREN) October 27, 2022

    La secretaria general de Fatpren, Carla Gaudensi, hizo énfasis en la «persecución» que viven los periodistas en la zona de Villa Mascardi, quienes realizan una «labor fundamental» al informar sobre la problemática.

    «No podemos permitir que sean amedrentados y criminalizados. Esto forma parte de un disciplinamiento», apuntó la dirigente. Y añadió: «No se puede seguir hostigando a los mapuches».

    El titular del Sindicato Trabajadores de Prensa (Sitrapren) de Bariloche y Zona Andina, Nahuel Céspedes, expresó que desde el gremio darán «una pelea contra la criminalización» y en favor de la «libertad de prensa».

    «Hay una línea de ataque represiva contra la prensa que cubre todos estos delitos hacia los derechos humanos», remarcó.

    El director de litigio y defensa legal del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Diego Morales, advirtió que el organismo pedirá «el juicio político» a la jueza federal subrogante de Bariloche Silvina Domínguez, que dispuso esta semana el procesamiento y la prisión preventiva a cuatro de las mujeres detenidas durante el operativo de desalojo de hace un mes.

    «La demanda que nos planteamos es pedir el juicio político a la jueza Domínguez, que fue la primera responsable», destacó. Agregó que reclaman el «retiro del operativo de seguridad» y que se derogue la «ordenanza de creación del operativo unificado».

    También estuvieron los integrantes de la APDH Eduardo Tavani y Pablo Pimentel; la integrante de la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH) Malena Silveyra; la representante del Serpaj Angélica Mendoza, el integrante del CELS Manuel Tufró, el exdiputado Juan Carlos Giordano, la legisladora porteña de Izquierda Socialista Mercedes de Mendieta, la presidenta de la Asociación de Abogados de Derecho Indígena (AADI) Micaela Gomiz y los representantes de la Defensoría del Público Alejandro Iriarte y Marcos Ocampo.

    Fuente: Télam

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleCorea del Norte disparó dos misiles hacia el mar del Japón
    Next Article Massa anunció un acuerdo con el Club de París

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Cristina criticó a la Justicia: «Me quieren presa o muerta»

    29 de mayo de 2023
    Nacionales

    Diputados del Parlasur piden que Rodríguez Simón se presente en la justicia

    29 de mayo de 2023
    Nacionales

    Alberto Fernández recibió al presidente electo de Paraguay

    29 de mayo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Internacionales

    Maduro viajó a Brasil para reunirse con Lula

    29 de mayo de 2023

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió el lunes con el mandatario brasileño, Luis…

    Buonanotte convocado por Scaloni para la selección mayor que hará la gira por Asia

    29 de mayo de 2023

    Educación acompañó las jornadas “hablemos de bullying”

    29 de mayo de 2023

    Kissinger cumplió 100 años

    29 de mayo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Maduro viajó a Brasil para reunirse con Lula

    29 de mayo de 2023

    Buonanotte convocado por Scaloni para la selección mayor que hará la gira por Asia

    29 de mayo de 2023

    Educación acompañó las jornadas “hablemos de bullying”

    29 de mayo de 2023

    Kissinger cumplió 100 años

    29 de mayo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.