Medios Rioja
    What's Hot

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»Guzmán en un organismo global
    Economia

    Guzmán en un organismo global

    16 de noviembre de 2022Updated:16 de noviembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    669129 guzman 20perez
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El exministro de Economía Martín Guzmán se incorporó como nuevo comisionado en la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional (Icrict), organismo encabezado por el premio Nobel de Economía y profesor en la Universidad de Columbia, Joseph Stiglitz, junto con la economista Jayati Ghosh.

    “Estamos encantados de anunciar que Martín Guzmán, exministro de Economía de Argentina, se une a la Icrict. Su experiencia será clave para impulsar reformas fiscales progresivas que cambien las dinámicas injustas del sistema fiscal internacional”, anunció hoy la Comisión en un comunicado.

    Asimismo, se destacó que Guzmán como ministro «fue un firme defensor de los intereses de los países emergentes y en desarrollo durante las negociaciones del Marco Inclusivo de la OCDE/G20 para reformar el sistema fiscal internacional, lo cual llevó al acuerdo global en octubre de 2021”.

    El Icrict se refiere, en este punto, al anuncio realizado el año pasado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mediante el cual 136 países -incluidos todos los del G20- dieron su aval para la implementación de un impuesto mundial del 15% a estas empresas, una medida que la comisión considera clave.

    El espacio de debate, formado por académicos y especialistas, busca una reforma de la normativa impositiva a nivel mundial, considerándola “desde una perspectiva de interés global en lugar de pensar en ventajas nacionales” enfocándose en soluciones “justas, efectivas y sustentables”, y para ello, ha sido muy activo en los debates para establecer un impuesto global a las multinacionales.

    Asimismo, se ha expresado a favor de las últimas reformas impositivas encabezadas por los presidentes Gustavo Petro y Gabriel Boric en Colombia y Chile, respectivamente.

    “A medida que la Icrict continúa su expansión estratégica, Martín Guzmán aportará su experiencia única para ayudar a la Comisión a alcanzar sus objetivos”, añadió el órgano en su comunicado.

    Por su parte, el exministro señaló que desde América Latina se planea que “una una respuesta efectiva y real a las múltiples crisis que el mundo está enfrentando requiere de impulsar medidas fiscales progresivas y valientes”.

    “Al día de hoy seguimos teniendo un sistema impositivo global disfuncional que le permite a las grandes corporaciones multinacionales y a los más ricos eludir legalmente el pago de impuestos, desfinanciando a los Estados y generando un mundo más desigual e inestable. Debemos decir basta. No hay más excusas para seguir tolerando la elusión y la evasión fiscal”, sostuvo Guzmán.

    Para el extitular del Palacio de Hacienda resulta “urgente gravar la riqueza y las superganancias empresariales, para poder redistribuir, financiar servicios públicos inclusivos de calidad y contrarrestar los niveles inaceptables de hambre, pobreza extrema y desigualdad”.

    “Por eso, espero ayudar, dentro de la Icrict para promover políticas fiscales progresivas. La respuesta no está en intensificar la competencia entre los países, sino en unir fuerzas para demostrar que es posible apostar por reformas fiscales progresivas”, añadió Guzmán en su presentación.

    Stiglitz, que co-dirige el espacio, fue uno de los profesores de Guzmán en la Universidad de Columbia, compartiendo la autoría de distintos trabajos académicos y dirigiendo ambos un programa posdoctoral.

    Fuente: Página 12

    martin guzman
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleEl proyecto de Ley de envases vuelve a debate en comisión 
    Next Article Liga Femenina: Las Eternas viajan a Córdoba

    Artículos Relacionados

    Economia

    Martín Guzmán y la perversa deuda con el FMI

    4 de febrero de 2023
    Economia

    Con La Rioja a la cabeza, el sector de Indumentaria es uno de los que generó más empleo en Argentina durante 2022

    31 de enero de 2023
    Actualidad

    Nuevos datos indican que la inflación de enero sería del 5%

    30 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Luis Juez y Rodrigo de Loredo son los principales candidatos. Un acuerdo de cúpulas o…

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.