Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - HABILITARON UN FORMULARIO PARA DENUNCIAR OBSTÁCULOS EN EL ACCESO AL ABORTO LEGAL
Nacionales

HABILITARON UN FORMULARIO PARA DENUNCIAR OBSTÁCULOS EN EL ACCESO AL ABORTO LEGAL

29 de enero de 20211 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
aborto legal
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La Superintendencia de Servicios de Salud habilitó recientemente un formulario de reclamo en caso de que farmacias, obras sociales o prepagas nieguen o restrinjan el derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

“Todos tus datos son confidenciales. Una persona de nuestro equipo se contactará con vos a la mayor brevedad”, sostiene el encabezado del aplicativo que forma parte del área de Defensa del Consumidor, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Productivo.

Para acceder al formulario hay que ingresar al siguiente sitio web: https://www.argentina.gob.ar/sssalud/reclamos-interrupcion-voluntaria-embarazo

Allí se deben completar los datos personales y de la obra social o prepaga donde se presente la dificultad. A continuación, el formulario ofrece distintas opciones: Me negaron la práctica; Me obstaculizaron la práctica; Falta de cobertura de prestaciones incluidas en la ley, y Otros. A su vez, posee un recuadro que posibilita explicar la situación.

El último domingo entró en vigencia la ley 27.610 de acceso a la IVE. Ese día, el Gobierno recordó que la norma establece que “los servicios públicos de salud, las obras sociales nacionales y provinciales, las entidades y empresas de medicina prepaga” deben incorporar “la cobertura integral y gratuita de esta práctica”.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleQUINTELA SE REUNIÓ CON LA PRESIDENTA DEL CORREO ARGENTINO TRAS LA ENTREGA DE VACUNAS
Next Article DESDE LA UPCN VALORARON LA APERTURA AL DIÁLOGO DEL GOBIERNO PROVINCIAL

Artículos Relacionados

Nacionales

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Nacionales

Causa Vialidad: Cristina y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

11 de julio de 2025
Nacionales

Recalde: “Es una falacia decir que la moratoria es un beneficio para alguien que no trabajó”

11 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.