Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - “Hay que fomentar el diálogo y cuidar las emociones”
Locales

“Hay que fomentar el diálogo y cuidar las emociones”

2 de noviembre de 2022Updated:2 de noviembre de 20223 Mins Read15 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
665205 652660 306512574 458937882946525 3776105147080388998 n 0
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Viviana Stimermann, a cargo de la coordinación de Adolescencias del Ministerio de Salud de la provincia sostuvo que “si hay un intento de suicidio hay un derecho que ha sido vulnerado”.


El suicidio es un problema de salud pública; “es una problemática compleja y en tiempos complejos atravesados por un conjunto de variables que influyen y determinan esa conducta”, explicó Viviana Stimermann, a cargo de la coordinación de Adolescencias del Ministerio de Salud de La Rioja.

Según la OPS (Organización Panamericana de la Salud) el tercer informe regional sobre la mortalidad por suicidio, publicado en marzo de 2021, indicó que este problema sigue siendo una prioridad de salud pública en la Región de las Américas. Más aún cuando desde que la OMS declaró al COVID-19 como una pandemia en marzo de 2020, más individuos experimentan pérdida, sufrimiento y estrés.

La psicóloga explicó en Radio La Red que se trata del «sufrimiento o el padecimiento que está enfrentando una persona, ante una determinada situación,  y no encuentra otra alternativa que terminar con su propia vida y lesionarse al fin de aliviar ese sufrimiento”. “No encuentra otro canal, nadie busca suicidarse sino que  tiene que ver con un sufrimiento que se hace intolerable”, afirmó.

En el caso de las adolescencias Stimermann afirmó que hay que tener en cuenta las vivencias propias y también el contexto que puede ser un lugar previsible y seguro o no. “En el proceso de construcción de su identidad trae como propios sus vivencias familiares e individuales y no sé si ofrecemos un contexto de tanta previsibilidad y seguridad, más bien hay aspectos estructurales que habla de lo contrario”, expresó y agregó que un adolescente “necesita de un marco de seguridad porque hay un contexto que colabora para tener un proyecto de vida o puede ser un limitante que puede actuar desde los social, institucional”. “Hay que prestar atención porque vivimos el día sobrepasados por lo cotidiano y tenemos poco tiempo no dedicamos a prestar atención a quien está al lado”.

Recomendó en este sentido, “cuidar las emociones y enseñar a tolerar las frustraciones porque son parte de la vida”. “Queremos todo ya sin que se requiera de mucho esfuerzo” y agregó que “hay situaciones que es necesario pensarla desde la perspectiva de género porque generan muchísimo sufrimiento y estigma” en relación a las adolescencias diversas y por ellos es necesario “fomentar el diálogo y cuidar las emociones”.

Entre las conductas que deben encender alertas están la negación de participar en “actividades que antes eran reconfortantes”. “Las actividades deportivas que antes hacía no las hace más; otra es el tiempo que pasa en su habitación y puede estar en un estado de letargo y no quiere comer, no quiere bañarse”. Para Stimermann es fundamental en la prevención  “escuchar preguntar cómo se sienten las personas a diario y en caso de necesitar ayuda buscar la de profesionales. Busque ayude con profesionales sobre lo que le pasa.

Consideró además que es importante el rol de los medios de comunicación para no generar psicosis colectiva y concientizar sobre una “problemática que es de la sociedad no solo de salud”. “Si hay un intento de suicidio hay un derecho que ha sido vulnerado”, expresó. 

Fuente: Página 12

La Rioja
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous Article Inauguraron el Museo Biblioteca «Héctor David Gatica» en Villa Nidia 
Next Article La Rioja participó de la Feria Sial Inspire Food en París 

Artículos Relacionados

Locales

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025
Actualidad

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025
Departamentales

Salud avanza con la campaña de vacunación para jóvenes de 15 a 25 años en el departamento General San Martín

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.